• No se han encontrado resultados

LA IDEA PRINCIPAL

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "LA IDEA PRINCIPAL"

Copied!
8
0
0

Texto completo

(1)

www.RecursosDidacticos.org

LA IDEA PRINCIPAL

OBSERVA

CONTESTA

1) ¿Consideras que el dinero es indispensable para ser feliz?

_________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

2) ¿Cuál es la idea más importante en el diálogo de los personajes?

_________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

Estoy de

acuerdo

contigo. Pues

no creo que el

dinero nos dé

la felicidad.

Tengo la

convicción de que

para ser felices

debemos tener

mucha calidad

humana; es decir,

poseer virtudes

que nos permitan

(2)

www.RecursosDidacticos.org

APRENDE

¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO?

Un texto está constituido por un conjunto de palabras, estas expresan ideas. Cada texto suele contener una idea más importante, la que nos dice todo de manera muy sintética. Esta se constituye como la idea principal; sin ella, ____________________________________________________________________________.

Lee el siguiente ejemplo con atención:

El petróleo es un aceite oscuro y de mal olor. Sin embargo, sus múltiples y provechosos usos lo ubican como un recurso importante en la economía mundial.

Se le conoce desde hace muchísimos años, pero su explotación se ha desarrollado sólo durante los últimos siglos, ya que muchas sociedades crecen tecnológicamente gracias a él.

En conclusión el petróleo es para el ser humano un recurso muy valioso.

En este texto la idea principal está expresada en la última oración; el petróleo es un recuso muy valioso para el ser humano.

Algunas veces, la idea principal se encuentra al inicio del texto. En este caso las demás ideas desarrollan o explican lo que dice la primera.

Observa el siguiente ejemplo:

La salud siempre ha sido el bien más valorado por el hombre; por eso, a lo largo de la historia, los pueblos se han preocupado por ella. Desde la medicina mágica (practicada por los hechiceros) hasta la medicina científica, los tratamientos para curar las distintas enfermedades han tenido avances asombrosos.

Otras veces, la idea principal no está expresada literalmente en el texto. En estos casos es necesario elaborarla con nuestras propias palabras:

Fíjate en el siguiente ejemplo:

Los hombres de los tiempos remotos le atribuyeron al cometa Halley la facultad de influir y modificar el curso de la historia. Por ello sembraba el pánico entre la población allí donde aparecía. A lo largo del tiempo se han asociado al famoso cometa todo tipo de catástrofes y calamidades. También Moctezuma, emperador de los aztecas, interpretó su aparición como anuncio de la decadencia de su pueblo.

La idea principal de este texto será: el cometa Halley fue portador de malos presagios.

La idea principal de

un texto puede

manifestarse de

manera explícita a

través de una oración

(3)

www.RecursosDidacticos.org

APLICA

1) Lee el texto con atención.

En el seno de la colmena las abejas constituyen familias muy bien organizadas. Cada miembro de esta sociedad familiar cumple instintivamente con su trabajo: las obreras recorren los campos buscando flores para recolectar de ellas al polen y el néctar, producen cera y cuidan de las jóvenes larvas, alimentan a su reina y hacen de guardianes de la colmena. Los machos o zánganos fecundan a las reinas y después de esto mueren. Una vez que la reina ha sido fecundada vuelve a su panal donde pondrá huevos durante toda su vida. Cuando el panal ya no tiene espacio para más abejas, la reina se va a fundar una nueva colonia.

Ordena las palabras y escribe un mensaje coherente.

organizadas muy las bien

constituyen abejas familias

 _______________________________________________________ ________________________________________________________

trabajo cumple cada con

miembro su familia de esta

 _______________________________________________________ ________________________________________________________

campos obreras abejas

recorren los las

 _______________________________________________________ ________________________________________________________

mueren machos a reinas las después los y fecundan

 _______________________________________________________ ________________________________________________________ Indica cuál de los mensajes anteriores es la idea principal del texto.

(4)

www.RecursosDidacticos.org

2) Subraya la idea que sea la principal.

Brenda, estudiante del segundo grado, siempre da muestras de solidaridad, respeto y responsabilidad. Es muy inteligente y le gusta mucho el deporte.

Brenda es considerada como una de las mejores alumnas del salón.

3) Marca la alternativa que exprese la idea principal de los siguientes textos:

Las pasiones humanas son un misterio y a los niños les pasa lo mismo que a los mayores. Los que se dejan llevar por ellas no pueden explicárselas, y los que no las han vivido no pueden comprenderlas. Hay hombres que se juegan la vida para subir a una montaña. Nadie, ni siquiera ellos, pueden explicar realmente por qué. Otros se arruinan para conquistar el corazón de una persona que no quiere saber nada de ellos.

Michael Ende

a) Otras se arruinan para conquistar el corazón de una persona que no quiere saber nada de ellos. b) Los que se dejan llevar por las pasiones no pueden explicárselas.

c) Las pasiones humanas son un misterio.

d) Hay hombres que se juegan la vida para subir a una montaña.

El ser humano vive en ciudades sucias y llenas de humo, y ya no sabe respirar aire puro.

A su alrededor hay una gran cantidad de basura, los árboles tienen mal aspecto.

El mar también está muy sucio ya que los barcos lo contaminan con el petróleo que emanan y esto hace que los peces mueran. El suelo cada vez produce menos ya que los insecticidas impiden buenas cosechas.

Todo lo anteriormente afirmado comprueba que existe cada vez más una gran contaminación en la tierra.

a) El hombre vive en ciudades sucias. b) El mar está muy sucio.

c) El petróleo contamina el mar.

(5)

www.RecursosDidacticos.org L A S A L G A S Y E T O P O J C Q I O E A I E O U L D F B M Q N A E U I O E Q S B S F G E T P T G W F H E W U I F S G T Y U I T D E R E R E U U S E Y D E W I Y A D Q W W Q Y E Y E T O P O J N Q O O E A I E D U L D F B M Q E A E U I O E Q S Q E R T H H H D A W F G B N T E Z S V B R G G S Y E T O P O J I Q I O E A I E E U L D F B M Q M A E U I O E Q P C V B N M A Q E D Y U I O P U J M L I U U R M O I R A T N E M I L A O S R U C E R N U E U V B N M A Q E D Y U I O P U J M L I U U R Y V A L I O S O A D Q F G J A K A E R E E R

REFUERZA

1) Subraya la idea principal del texto. Luego, localízala en la sopa de letras:

Las algas constituyen, desde siempre, un recurso alimentario muy valioso.

Cuando Cortés llego a México se asombró de que los aztecas recogieran de los lagos un barro verde, que ellos consideraban nutritivo. Se trataba de una microalga azul (cianofícea del género spirulina), que también se recoge y se consume en la costa norte del lago Chad. Las algas del género spirulina contienen proteínas y oligoelementos, y son una de las pocas fuentes vegetales de producción de vitamina B12 en grandes cantidades.

2) Lee y extrae la idea principal del texto.

Es sabido que el agua cumple un papel sumamente importante en la agricultura. De ella también depende una buena cosecha. Gracias al agua, los jardines producen hierba fresca, agradables frutales, y hermosas flores. Sin el agua, el hombre no podría asearse, no aplacaría su sed, tampoco podría preparar sus alimentos. Los animales no sobrevivirían si llegara a faltar este líquido elemento. El agua es, pues, muy indispensable para la vida.

3) Lee atentamente el texto y marca la alternativa que exprese la idea principal:

El consumo del cigarro trae consigo enfermedades al corazón. Muchas personas han muerto de cáncer a los pulmones debido al abuso del tabaco. Ese también hace que los dientes se tornean de color amarillento y otorga mal aliento al que lo consumo.

a) El cigarrillo mancha los dientes.

b) El consumo del tabaco provoca la muerte.

c) El fumar tiene consecuencias nocivas para la salud. d) El cáncer es provocado por el cigarrillo.

Idea Principal

(6)

www.RecursosDidacticos.org

4) ¿Cuál será la idea principal? Marca la alternativa correcta.

La Iglesia Católica se opone totalmente a la pena de muerte. Considera que quitar la vida a una persona es violar los principios divinos de Dios y sólo él tiene derecho sobre la vida de su más preciada creación: el hombre.

a) Quitar la vida es ir contra los principios divinos. b) La Iglesia Católica se opone a la pena de muerte.

c) Sólo Dios y la Iglesia tienen derecho sobre la vida humana. d) La más preciada creación de Dios es el hombre.

El dios principal de los egipcios era el sol, llamado Ra, Amón o Atón; otros dioses importantes eran Isis, Osiris y Horus. Adoraban a muchos dioses, por eso, se afirma que eran polieteístas. Los egipcios también adoraban a ciertos animales, como el cocodrilo; elementos naturales, como la tierra o el río Nilo, y a personas como el faraón.

a) El dios principal de los egipcios era el sol. b) El sol era llamado Ra, Amón o Atón. c) Los egipcios adoraban el cocodrillo. d) Los egipcios eran politeístas.

En Roma, los emperadores concentraban en sus manos todos los poderes: eran los jefes militares y religiosos, presentaban las leyes o edictos, establecían los impuestos, y decidían la guerra y la paz. Los emperadores eran la máxima autoridad durante la época del imperio.

a) En Roma, los emperadores concentraban en sus manos todos los poderes. b) Los emperadores decidían la guerra o paz.

c) Los emperadores eran la máxima autoridad durante la época del imperio. d) Los emperadores establecían los impuestos.

¿Al principio o al

final?

¿Dónde encontraré la

idea principal?

(7)

www.RecursosDidacticos.org

AVANZAMOS

1) Subraya las dos ideas principales de cada párrafo en cada uno de los siguientes textos:

Durante los siglos IX y X el continente europeo se vio asolado por nuevos pueblos invasores. Los eslavos, los magiares y los normandos fueron los más importantes. Los eslavos, los magiares y los normandos fueron los más importantes. Los normandos o vikingos procedían de escandinavia, las magiares venían de las estepas y los eslavos venían de las llanuras rusas.

En el continente, la vida también era muy insegura porque el pillaje era algo común. Durante esos años hubo en toda Europa incursiones de piratas sarracenos y normandos y en los caminos había muchos ladrones. Por eso muy poca gente se desplazaba de un sitio a otro.

Algunas drogas son productos que tienen aplicación médica. Son empleadas con fines curativos. Muchas de estas alivian males sumamente dolorosos, es obvio que el uso de este tipo de sustancias esté permitido. Por otro lado, existen drogas no institucionalizadas. Es decir, no se deben usar puesto que con su consumo pueden aparecer alteraciones y complicaciones a nivel individual y social, como por ejemplo: la heroína.

2) Subraya la idea “sospechosa” de ser la principal.

Desde épocas muy antiguas, los campesinos y la gente que vive en contacto con la naturaleza han bautizado a muchas aves con nombres onomatopéyicos que reproducen el sonido característico que emiten dichos animales. Este es el caso del búho, cuyo nombre hace referencia al sonido que emite “u, u, u, ju”. Otro tanto sucede con la paloma Cuculí que emite el siguiente sonido “cucu”.

Te sugerimos redoblar esfuerzos para desarrollar estos ejercicios. A veces, hay una idea principal por cada párrafo. Pero finalmente siempre existe una idea principal que englobe a cada una de las expresadas en cada párrafo.

No olvides que el criterio gráfico para reconocer a la oración es el punto. Para identificar a un párrafo tenemos que considerar al punto y aparte.

¡No las podemos

eliminar!

Recuerda que si

suprimimos las ideas

principales todo lo

demás pierde sentido.

(8)

www.RecursosDidacticos.org

1. Numera las oraciones de cada párrafo. Luego, subraya la idea principal de cada uno.

(1) La amistad es siempre una relación entre dos personas que implica mantener contacto, compartir el

afecto, las preocupaciones y los intereses. (2) Todos los seres humanos saben lo que ella significa.

(1) Según W. Funnan (1 982), hasta los dos años no aparecen preferencias mutuas o estables por un

compañero de juego. (2) Incluso a esta edad la amistad puede cambiarse por bienes materiales (ejemplo: seré tu amigo si me das eso). (3) Hasta los 2 años no se tiene un concepto real de la amistad.

¿Cuál es la oración donde se encuentra la idea principal de cada párrafo?. Marca.

Párrafo 1: 1 2

Párrafo 2: 1 2 3

2. Marca el texto que esté constituido sólo por ideas principales.

Hasta los dos años no se tienen un concepto real de la amistad. A los dos años la amistad puede intercambiarse por bienes materiales.

Todos los seres humanos saben lo que significa la amistad. No sólo los niños de 2 años conocen la amistad.

La amistad es siempre una relación entre dos personas que implica mantener contacto, compartir el afecto, las preocupaciones y los intereses.

Hasta los 2 años no se tiene un concepto real de la amistad.

T

Referencias

Documento similar

Consecuentemente, en el siglo xviii hay un cambio en la cosmovi- sión, con un alcance o efecto reducido en los pueblos (periferia), concretados en vecinos de determinados pueblos

quiero también a Liseo porque en mi alma hay lugar para amar a cuantos veo... tiene mi gusto sujeto, 320 sin que pueda la razón,.. ni mande

Para ello, trabajaremos con una colección de cartas redactadas desde allí, impresa en Évora en 1598 y otros documentos jesuitas: el Sumario de las cosas de Japón (1583),

dente: algunas decían que doña Leonor, "con muy grand rescelo e miedo que avía del rey don Pedro que nueva- mente regnaba, e de la reyna doña María, su madre del dicho rey,

Entre nosotros anda un escritor de cosas de filología, paisano de Costa, que no deja de tener ingenio y garbo; pero cuyas obras tienen de todo menos de ciencia, y aun

d) que haya «identidad de órgano» (con identidad de Sala y Sección); e) que haya alteridad, es decir, que las sentencias aportadas sean de persona distinta a la recurrente, e) que

En este trabajo estudiamos la obra poética en español del escritor y profesor argelino Salah Négaoui, a través de la recuperación textual y análisis de Poemas la voz, texto pu-

Las manifestaciones musicales y su organización institucional a lo largo de los siglos XVI al XVIII son aspectos poco conocidos de la cultura alicantina. Analizar el alcance y

En la parte central de la línea, entre los planes de gobierno o dirección política, en el extremo izquierdo, y los planes reguladores del uso del suelo (urbanísticos y

Es cierto que una sola generacion no puede afrontar y resolver todos los problemas de la humanidad, y que unos problemas generan otros, yq_ue problemas habra

95 Los derechos de la personalidad siempre han estado en la mesa de debate, por la naturaleza de éstos. A este respecto se dice que “el hecho de ser catalogados como bienes de

Fuente de emisión secundaria que afecta a la estación: Combustión en sector residencial y comercial Distancia a la primera vía de tráfico: 3 metros (15 m de ancho)..

Dicho esto intentaremos comprender cuáles han sido las estrategias, en algunas instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, para la atención de las mujeres

Las estadísticas oficiales sobre la violencia en Querétaro señalan que, en el caso de violencia contra mujeres, la edad en donde más se violenta es entre los 21 y los 50 años,

Muovendo dall’analisi della particolare relazione tra vittima e carnefice che si verifica nel caso specifico della violenza di genere, si intende infatti qui porre l’attenzione

Pero no son igual de perniciosas en todos los autores: la obra de algunos parece estar más protegida contra las intromisiones de sus avatares existenciales, como si

17 Véase REQUENA CASANOVA, M., “La tutela judicial del principio general de igualdad de trato en la Unión Europea: una jurisprudencia expansiva basada en una jerarquía de

La Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, aprobada por el Pleno or-

Toda esta breve consideración doctrinal resulta necesaria, entre otras razones, porque contribuye a revelar cómo la idea de sujeción constitucional de los particulares reposa sobre

Se llega así a una doctrina de la autonomía en el ejercicio de los derechos que es, en mi opinión, cuanto menos paradójica: el paternalismo sería siempre una discriminación cuando

Como no basta incluir esta novela en el listado de una nueva novela histórica, ya que no toma a ningún héroe o acontecimiento que se plantee como central en

Los diversos patrones de movilidad interior de españoles y extranjeros así como la fortísima inmigración exterior, muy sesgada espacialmente, apuntan hacia la existencia de

Cancioneiro de Madrid. 1 Nunca espeiei de amor contentamiento. 5v) 2 Es en todo tan corta esta jornada. 6v) 3 Aquel camino larguo de mis daños. 8v) 5 El tiempo en toda cosa

Gastos derivados de la recaudación de los derechos económicos de la entidad local o de sus organis- mos autónomos cuando aquélla se efectúe por otras enti- dades locales o