Perú: El imperio Inca en grupo
Información
Viaje en grupo con acompañante en un completo itinerario que nos proporcionará un conocimiento completo de Perú
17 días / 16 noches
5 Agosto 2021
Guía acompañante Kareba
Mín. 8 / Máx. 16 personas
Precio
Desde 2.970 € + Tasas
Vuelos incluidos
Datos básicos
Días Itinerario Comidas Alojamiento
05 Ago Vuelo ciudad de origen - Lima - Hotel
06 Ago Lima – Vuelo a Arequipa D Hotel
07 Ago Arequipa D Hotel
08 Ago Arequipa – Cañón del Colca D Hotel
09 Ago Cañón del Colca – Mirador de la cruz del Condor – Necròpolis de
Sillustani – Puno D Hotel
10 Ago Puno – Lago Titicaca D / A / C Hotel
11 Ago Lago Titicaca – Uros - Puno D / A Hotel
12 Ago Puno – Pukara – La Raya – Rajchi – Andahuaylillas - Cusco D / A Hotel
13 Ago Cusco D Hotel
14 Ago Cusco – Laguna Humantay – Cusco D / A Hotel
15 Ago Cusco D Hotel
16 Ago Cusco – Pisac – Maras – Moray - Ollantaytambo D Hotel
17 Ago Ollantaytambo – Camino Inca – Machu Picchu – Aguas Calientes D / P Hotel
18 Ago Aguas Calientes – Machu Picchu - Cusco D Hotel
19 Ago Cusco – vuelo a Lima D Hotel
20 Ago Lima – Vuelo a ciudad de origen D A bordo
21 Ago Llegada a ciudad de origen - -
Itinerario
05 Agosto. Vuelo ciudad de origen - Lima
Salida en vuelo regular destino Lima haciendo escala. Llegada por la tarde a Lima, encuentro con nuestro representante en destino y traslado al hotel. Alojamiento.
06 Agosto. Lima - Vuelo a Arequipa (D)
Desayuno y visita de la ciudad. En Lima, se desarrollaron diferentes culturas precolombinas que datan de miles de años atrás y formó parte del Imperio Inca hasta que fue fundada por el español Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535, durante esta visita guiada viajará a lo largo de sus tres milenarios períodos históricos: pre-hispánico, colonial y contemporáneo. Iniciaremos la visita con una panorámica de la Huaca Pucllana "Pirámide de Pucllana", un magnífico centro ceremonial y arqueológico construido en el siglo IV a.C. y considerado un "pueblo sagrado" por los Incas. El Virreinato del Perú fue el más importante del Imperio Español y Lima fue su capital. Visitaremos el Centro Histórico de Lima, donde apreciará más de cincuenta monumentos y edificaciones coloniales, tales como el Paseo de la República, la Plaza San Martín, la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Basílica de la Catedral, y el Palacio del Ayuntamiento, entre otros. Ingresará al monumental Convento de San Francisco, que exhibe la mayor colección de arte religioso de América. El punto culminante será la visita de las criptas subterráneas conocidas como catacumbas. Visitaremos las áreas residenciales tradicionales de Lima, como El Olivar de San Isidro, Miraflores y Larco Mar, centro turístico distintivo de Lima y punto privilegiado para apreciar una vista espectacular del Océano Pacífico.
Tiempo libre para comer y a la hora indicada traslado al aeropuerto Jorge Chávez de Lima para tomar el vuelo a Arequipa. Llegada a la ciudad Blanca y traslado a su alojamiento.
07 Agosto. Arequipa (D)
Desayuno y visita de la ciudad donde conoceremos los lugares más representativos de esta hermosa ciudad llena de encanto español y emplazada a los pies de volcán Misti. Fundada en 1540, Arequipa compite con Cusco por el título de la ciudad más hermosa del Perú, ya que conserva un elegante centro histórico construido, casi en su totalidad, con una pálida roca volcánica llamada sillar. Estas antiguas edificaciones brillan con la luz del sol, dando así a Arequipa el nombre de "Ciudad Blanca". La plaza principal, con sus cafés y su Catedral, es un lugar encantador para pasar el día.
El Monasterio de Santa Catalina es una visita obligatoria en Arequipa para tener una visión del estilo de vida que tenían en el pasado. Cuando este convento fue construido en el siglo XVI, era una tradición que el segundo hijo o hija de una familia ingresara al servicio religioso. Santa Catalina aceptaba sólo a las mujeres de las familias españolas de clase alta, que tenían que pagar una considerable dote para ser aceptadas. Pero la vida en el interior del convento estaba lejos de ser modesta, cada monja tenía entre una y cuatro criadas, mandaban traer finas alfombras, porcelana china, cortinas de seda y con frecuencia tenían suntuosas celebraciones. La visita a Arequipa no estaría muy completa sin conocer el Museo Santuarios Andinos para visitar (si no se encuentra de gira) a la Momia Juanita, una joven doncella Inca, que significa uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de esa zona las últimas décadas. Alojamiento.
08 Agosto. Arequipa - Cañón del Colca (D)
Después de un desayuno temprano recogida en el hotel para salir hacia el noroeste hacia el Cañón del Colca. Rodeando el volcán Chachani, nos dirigiremos hacia la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca donde podremos fotografiar llamas salvajes, alpacas y vicuñas, mientras aprendemos a identificar las diferencias entre estos animales. Después de una parada en los bofedales del Tocra, donde con suerte se puede observar flamencos, gansos andinos, patos, águila andina "Kara Kara", llegaremos al cráter de Chuchura, un volcán extinto. Posteriormente, continuaremos ascendiendo por un camino de tierra hacia el punto más alto del recorrido, Patapampa (4800 metros), donde la vista de los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (todavía activo) y Ampato es simplemente magnífica. El viaje continúa cuesta abajo hasta Chivay, el pueblo principal del Cañón del Colca. Las terrazas Incas y pre-Incas que están talladas en las paredes aún se cultivan en la actualidad y aldeas tradicionales se encuentran salpicadas a lo largo del cañón. Tiempo para comer. Nuestro destino final será el hotel Colca Lodge Spa and Hotsprings, ubicado a orillas del río Colca, bellamente decorado y con sus propias aguas termales naturales medicinales. Su diseño se inspiró en antiguas estructuras preincaicas, utilizando tierra, piedra y paja en su construcción para crear un ambiente mágico. Las cuatro piscinas ubicadas a orillas del río Colca, disponibles permanentemente para sus huéspedes, tienen diferentes temperaturas y contienen agua rica en litio y están ubicadas en un entorno completamente natural donde la magia de los
elementos adquiere una dimensión extraordinaria. Alojamiento.
09 Agosto. Cañón del Colca - Mirador de la Cruz del Condor – Necrópolis de Sillustani - Puno (D) Desayuno. El atractivo principal del cañón no es tan sólo el increíble paisaje, sino también el magnífico Cóndor andino. Para apreciar plenamente esta majestuosa ave, es necesario empezar el día muy temprano. Después de un recorrido de aproximadamente dos horas bordeando el Cañón y teniendo las mejores vistas del Valle del Colca, llegaremos a un mirador natural, desde donde se podrá ver a estas dignas criaturas andinas alzando vuelo con gracia en las corrientes de aire térmicas ascendentes. En la ruta de regreso se harán paradas en los típicos pueblos de Pinchollo, Maca y Yanque con sus bellas Iglesias coloniales, y podremos interactuar con los amables lugareños ataviados con sus trajes típicos. Desde algunos puntos de observación estratégicos experimentaremos las fabulosas vistas de las hermosas terrazas pre-Incas que aún se utilizan para cultivar cereales andinos como el maíz, quinua o kiwicha. Tiempo para comer en Chivay y posteriormente continuaremos nuestro viaje en bus privado hasta la ciudad de Puno. Cruzaremos las altas tierras andinas y, en el camino, podremos admirar la fauna específica de los Andes, donde los estanques esparcidos al costado del camino sirven como relevos para las aves migratorias.
En el camino realizaremos una muy interesante parada en las necrópolis de Sillustani, encaramadas en un acantilado peninsular con vistas al Lago Umayu, un lago salado situado en medio del altiplano, que alberga una de las ruinas más intrigantes y mejor conservadas en el extremo peruano del lago Titicaca. Estas torres que desafían la gravedad y que se asemejan a unos tinteros volteados de cabeza, muestran las habilidades maestras en el trabajo de la piedra de los Colla. Estas tumbas de piedra, o chullpas, sirvieron como el lugar de descanso eterno para familias enteras y sus riquezas. No está claro si los Collas desarrollaron esta arquitectura única para mostrar su destreza en ingeniería o evitar saqueos.
A media tarde, llegada a Puno, pequeño pueblo encantador y capital folclórica del Perú, ubicado a 3800 m de altitud, a orillas del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Acomodación en el hotel.
10 Agosto. Puno - Lago Titicaca (D/A/C)
Desayuno. La excursión al legendario lugar de nacimiento del Imperio de los Incas, el Lago Titicaca se iniciará con un traslado desde su alojamiento al
puerto de la ciudad de Puno. Abordaremos una equipada embarcación a motor, que nos llevará hacia la comunidad de Santa María - Llachón, ubicada en la península de Capachicca, donde en una apacible playa, saludaremos a los espíritus femeninos y seres elementales guardianes del lago sagrado. Después de disfrutar de un almuerzo en un restaurante local, no sin antes conocer a familias de tejedores de quienes aprenderemos acerca del su ancestral arte textil y su significado, declarado por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad. Al final de esta experiencia enriquecedora, continuaremos en la embarcación hasta la isla de Amantani, donde los pobladores locales nos darán una cálida bienvenida. Acomodación y resto de la tarde libre para caminar por la isla y observar el esplendoroso atardecer teniendo a la cordillera Real boliviana como un grandioso marco. Culminando la cena típica tendrá una ceremonia del fuego renovador. Alojamiento en Amantani.
11 Agosto. Lago Titicaca - Uros - Puno (D/A) Después de un desayuno típico temprano por la mañana, realizaremos un peregrinaje a la cima de la isla. Visitaremos el templo de Pachatata o Padre universo, donde se invocará el aspecto masculino para luego pasar al templo de Pachamama o Madre universo para realizar una comunión de ambos aspectos (femenino y masculino). Participaremos de una ceremonia ancestral de agradecimiento a la tierra y una comunión con los elementos con un Yatiri (Padre andino). Después de disfrutar de un almuerzo típico, retorno a la ciudad de Puno, no sin antes visitar uno de los atractivos más interesantes de la zona, las islas flotantes de los Uros, hechas de juncos y totora conformando unas gigantescas balsas, sobre las que se construyen sus casas, colegios, postas médicas también de juncos. Sus pobladores descienden del que se considera el pueblo más antiguo de Sud-América de los primeros en poblar el lago. También tendrá la divertida experiencia de aprender a remar en una pequeña embarcación de Totora. Llegada y alojamiento.
12 Agosto. Puno - Pukara - La Raya - Rajchi - Andahuaylillas - Cusco (D/A)
Desayuno y temprano por la mañana, traslado a la estación de bus para iniciar el recorrido hacia la ciudad de Cusco, antigua capital del Imperio Inca, en un vehículo turístico con atención a bordo e interesantes paradas turísticas. La primera parada será en el Museo de la población de Pukara, que proporciona valiosa información sobre los orígenes de la civilización andina en el altiplano. Después nos detendremos en el abra de La Raya a 4355 metros de altitud, en este lugar se dividen las aguas entre el valle que desemboca en el
lago Titicaca y el valle que conduce a Cusco. La siguiente parada será para almorzar en Sicuani y continuación hasta la población de Raqchi donde podremos apreciar el Templo de Wiracocha, un interesante complejo arqueológico. Continuaremos nuestro recorrido hasta el Templo de Checacupe que ofrece una sorpresa para el visitante por la calidad de su artesonado mudéjar y nos pararemos en el templo colonial de Huaro, visitando por último la Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas o también llamada Capilla Sixtina de América debido a sus hermosas pinturas murales. Llegada a Cusco (3399 msnm), recepción por nuestro personal en la estación de bus y traslado al alojamiento.
13 Agosto. Cusco (D)
Desayuno. Iniciaremos la visita de la ciudad descubriendo el mercado de San Pedro, uno de los más importantes del Cusco, donde los cusqueños se acercan diariamente a hacer las compras de frutas, verduras, carne, condimentos, flores ... ¡Un cóctel de sabores y aromas están garantizados! Continuaremos con la visita en un vehículo turístico hasta el mirador de San Cristóbal para disfrutar de una magnífica vista de la ciudad del Cusco, antes de llegar hacia la fortaleza de Sacsayhuamán uno de los complejos arqueológicos más impresionantes de Cusco y alrededores, templo fortificado conformado por enormes piedras talladas que encajan a la perfección, comunicado por escalinatas y puertas de acceso.
Regreso a la ciudad de Cusco para visitar el bohemio distrito de San Blas desde donde descenderemos al centro histórico y visitaremos los lugares clave de esta ciudad incluyendo la Plaza de Armas, la famosa catedral de estilo barroco considerada una de las iglesias coloniales españolas más bellas de América, construida sobre un importante templo inca, con increíbles altares y púlpito tallado en madera, coro y multitud de pinturas de la escuela de Cusqueña, incluyendo una pintura de Marcos Zapata que representa la Última Cena con una especialidad local, cuy (conejillo de Indias), como plato principal. Continuaremos con la visita al espléndido monasterio de Santo Domingo, construido en el templo de Koricancha, uno de los templos Inca más importantes dedicados a la adoración del sol. Según las crónicas, en el momento de su hallazgo estaba todo cubierto con láminas de pan de oro.
Resto del día libre donde podremos disfrutar por nuestra cuenta de un paseo por esta ciudad de techos terracota y calles empedradas y conocer a los lugareños. También podremos explorar la vida nocturna en los variados y emocionantes pubs de Cusco, donde hay mucha música folklórica en vivo y
buena comida para disfrutar en un ambiente animado. Alojamiento.
14 Agosto. Cusco - Laguna Humantay - Cusco (D/A) Desayuno y salida para realizar la caminata a la laguna Humantay, ubicada justo detrás de la legendaria montaña sagrada o Apu Salkantay, según la mitología Inca, es la mejor manera de disfrutar de las hermosas montañas cubiertas de nieve y el paisaje andino en un emocionante viaje de un día desde Cusco. Esta laguna es definitivamente el punto más resaltante del famoso trekking al nevado Salcantay y usted podrá disfrutarlo en esta aventura de un día. Nuestro guía nos recogerá muy temprano en la mañana (5 am aprox.) para un viaje de aproximadamente tres horas en transporte privado a través de hermosos paisajes y bosques andinos húmedos. Finalmente llegaremos a Soraypampa, uno de los campamentos base del trekking del Salcantay. Desde Soraypampa tomaremos un sendero en dirección a la montaña Humantay para disfrutar de la belleza de la laguna ubicada a 4200m y formada por el derretimiento del glaciar de la montaña del mismo nombre, su deslumbrante color turquesa debido a los minerales que contiene, se embellece con el brillo del sol mostrando un sorprendente espectáculo de naturaleza difícil de olvidar. Después tendremos tiempo libre para disfrutar de un delicioso almuerzo y, dependiendo de nuestra condición física y disponibilidad de tiempo, tal vez podamos llegar a otro punto culminante como la Cruz Andina (Chakana) a 4600 m. Por la tarde después de este gran día, regresaremos a Soraypampa para regresar a Cusco.
Altura máxima: 4200 m Altura mínima: 2668 m
Distancia de caminata aprox: 6.5 km Tiempo de caminata aprox: 4 horas
15 Agosto: Cusco (D)
Desayuno y día libre en Cusco, llamada también “ombligo del mundo” para explorarla por nuestra cuenta, visitar algún museo, hacer compras en sus muy coloridos mercados artesanales, o simplemente disfrutar de sus plazas y callejuelas empedradas llenas de historia. Alojamiento.
16 Agosto. Cusco - Pisac - Maras - Moray - Ollantaytambo (D)
Desayuno. La primera parada de este mágico día será el impresionante complejo arqueológico de Pisac permitiéndonos así disfrutar de unos de los mejores complejos arqueológicos de la zona. Sus muros primorosamente labrados se encuentran entre los más perfectos de toda la arquitectura andina, rodeada de una
impresionante conjunto de bancales que todavía se utiliza, al igual que sus graneros y despensas que se siguen conservando en la ladera prueba irrefutable de la sabiduría de los hombres que poblaron esa zona. Posteriormente bajaremos hasta el famoso mercado del pueblo de Pisac, donde pondremos a prueba nuestras habilidades de regateo en un ambiente colorido y alegre. Posteriormente visitaremos el laboratorio agrícola Inca de Moray, donde trabajaron varios agrupamientos de bancales en forma circular casi perfecta a diferentes alturas para así conseguir un gradiente de microclimas con el objetivo de llegar a la perfección en sus cosechas. Allí los incas cultivaron alimentos importantísimos para su dieta como el maíz, o el grano de la quinua, también diversas plantas medicinales como el panti, ornamentales como las flores de kantu y llevaron a cabo muchos experimentos de cultivo para recreo de sus señores. Un sistema de canales donde hoy se deposita la lluvia aseguraba el regadío de las terrazas colgantes del gran anfiteatro, la perfección de Moray fue tal que hasta el día de hoy funciona impecablemente. Continuaremos con la visita a las famosas salineras de Maras también conocidas como "minas de sal", las cuales fueron muy importantes para los Incas como suministro de sal y que hoy en día todavía se encuentran en funcionamiento. Además de su importancia histórica, las salineras de Maras también nos ofrecerán una inolvidable vista con el blanco reluciente de sus pozas de sal que se yuxtaponen contra el verde de las laderas de las montañas que las rodean. Por último, visitaremos el formidable templo-fortaleza de Ollantaytambo espectacular complejo arqueológico que parece haber sido una especie de puerta amurallada que detuvo a cuantas expediciones bélicas intentaron alcanzar el tesoro inca, el enorme conjunto de bancales empinado, que resguarda esta espectacular fortaleza, marca uno de los pocos lugares donde los conquistadores españoles perdieron una batalla importante en el año 1537. En la parte más alta encontraremos un centro ceremonial con inmensos bloques de piedra perfectamente tallados en un finísimo trabajo. Para construirlo, se utilizaron las piedras de la cantera localizada al otro lado del río Urubamba a 6 km. de distancia, lo que nos demuestra la gran habilidad de los Incas para poder transportar estos enormes bloques utilizando una ingeniosa técnica que les permitiría transportarlos cruzando zonas montañosas y el torrencial río Urubamba. También podremos visitar el enigmático pueblo que lleva el mismo nombre del complejo arqueológico y que ha sido calificado como un pueblo inca viviente, donde el tiempo tomó un descanso, pues sus edificaciones aún se siguen usando por los lugareños que son descendientes directos de quienes poblaron el imperio
Inca. Caminar por sus callecitas y plazas antiguas que aún se conservan intactas nos hará sentir la mágica sensación de volver al pasado. Alojamiento.
17 Agosto. Ollantaytambo - Camino Inca - Machu Picchu - Aguas Calientes (D/P)
Hoy viviremos nuestra primera imagen de la ciudad sagrada Inca de Machu Picchu desde un espectacular mirador, visitaremos un antiguo complejo religioso inca mientras caminamos por la ladera andina con vistas al valle del río Urubamba, para luego sorprendernos con un impresionante lugar arqueológico al que solo se puede llegar a pie y desde allí descenderemos al bosque nuboso para finalmente llegar al Inti Punku o Puerta del sol y desde allí iniciar el descenso final hasta llegar al extraordinario complejo arqueológico. Se recomienda una aclimatación adecuada. Llegaremos temprano por la tarde, cuando las multitudes de la mañana ya se ha reducido bastante, teniendo tiempo para tomar algunas fotos mientras el sol desaparece detrás de las enormes montañas andinas.
Desayuno y temprano por la mañana, comenzará nuestra aventura con un viaje en tren hasta el Km. 104, punto de inicio de este día de caminata del famoso Camino Inca. A nuestra llegada iniciaremos la caminata teniendo como primera parada el complejo arqueológico de Chachabamba (2270 m), para luego emprender una subida moderada hasta el magnífico complejo arqueológico de Wiñaywayna (2650 m) que en castellano significa "siempre joven". En este lugar espectacular en historia y belleza, tendremos tiempo para tomar un refrigerio rodeados de hermosos paisajes del cañón del Urubamba y del río que lleva el mismo nombre, considerado sagrado por los incas. Continuaremos nuestro recorrido por un sendero menos empinado a medida que nos acercamos a Inti Punku o Puerta del Sol (2705 m), la entrada original que los incas usaban para acceder a Machu Picchu (2430 m). Desde este punto tendremos la primera inolvidable vista de la enigmática y monumental ciudadela Inca de Machu Picchu, mientras los últimos rayos del sol acarician las montañas. Tras esta inolvidable experiencia, iniciaremos el descenso a la estación de bus que nos llevará hasta el pueblo cercano de Aguas Calientes (2030 m). Alojamiento.
Altura máxima: 2732 m Altura mínima: 2030 m Tiempo de caminata:11 km Horas de caminata: 6/7 horas
Nota Importante: Para poder reservar el tren y la autorización del Camino Inca es necesaria la copia
del pasaporte del cliente. El camino Inca no se puede reservar hasta disponer del pasaporte, por tanto, se recomienda la reserva con un mínimo de dos meses. En el momento que el cliente formalice la reserva informaremos sobre si tenemos los permisos disponibles para hacer el camino Inca. En caso de que el cliente tenga que renovar el pasaporte necesitaremos el pasaporte actual y el renovado. El cliente deberá viajar con ambos.
18 Agosto. Aguas Calientes - Machu Picchu - Cusco (D)
Desayuno. La ciudadela fue probablemente la creación urbana más impresionante del Imperio Inca en su apogeo. Sus paredes gigantes, conjuntos de bancales y rampas parecen como si hubieran sido talladas de forma natural en las escarpaduras de la roca. Este entorno natural ubicado en las laderas del Este de los Andes abarca la cuenca alta del Amazonas, con su rica diversidad de flora y fauna. Cuando en 1911, el arqueólogo e historiador norteamericano Hiram Bingham, descubrió "La Ciudad Perdida del Imperio de los Incas", no podía imaginar que había alcanzado las más enigmáticas ruinas Incas, uno de los lugares más espectaculares y sobrecogedores de la tierra y que aún conserva su misterio, encanto y atractivo místico, a pesar de su enorme popularidad, más aún luego de haber sido designada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Explorar el lugar sigue siendo una experiencia emocionante, especialmente al amanecer, cuando los escénicos rayos de luz se extienden sobre las cumbres andinas. A la hora indicada nos dirigiremos a la estación para abordar el bus que sube a la ciudadela. Tras la visita guiada, descenderemos de la zona arqueológica a la estación, y tomaremos el tren Expedition, que irá serpenteando lentamente a través del paisaje andino hasta llegar nuevamente al pueblo de Ollantaytambo, donde seremos trasladados hasta el vehículo que lo llevará de regreso a Cusco. Llegada a Cusco y alojamiento.
19 Agosto. Cusco – Vuelo a Lima (D)
Desayuno y mañana libre que podremos aprovechar para terminar de disfrutar Cusco, realizar alguna actividad pendiente o simplemente dedicarnos un tiempo, sin prisas de ningún tipo, antes de regresar a Lima.
Traslado al aeropuerto de Cusco, vuelo a Lima y traslado al hotel.
Por la noche tendremos una cena de despedida donde podremos disfrutar de la mejor comida peruana y de las últimas horas de nuestro viaje. Alojamiento.
20 Agosto. Lima - Vuelo a ciudad de origen (D) Desayuno y tiempo libre hasta la hora determinada para tomar el vuelo destino a nuestra ciudad de origen haciendo escala. Noche a bordo.
21 Agosto. Llegada a ciudad de origen
Llegada a ciudad de origen y fin de los servicios. *Comidas: D=Desayuno; A=Almuerzo; C=Cena
Las informaciones contenidas en este dosier, deben tomarse única y exclusivamente a título informativo, estando sujetas a posibles variaciones. Kareba Viatges declina toda responsabilidad por cualquier circunstancia derivada de una interpretación errónea de la información arriba publicada. Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra web.
Precios
Precio por persona: 2.970 € - Grupo en base a 16 personas Precio por persona en base a grupo:
16 personas: 2.970 €
De 13 a 15 personas: 3.075 € De 10 a 12 personas: 3.225 € De 8 a 9 personas: 3.360 €
Tasas aéreas no incluidas: 460 €
* DESCUENTO 4 PRIMERAS PLAZAS: 110 € Suplementos:
Habitación individual: 645 € Salidas:
5 Agosto 2021
Precios en base a moneda local del país, calculados en el momento de publicación del viaje. Cualquier fluctuación de la moneda podría afectar al precio final del viaje. En este caso será comunicado con suficiente antelación al cliente. Precios basados en tarifa aérea sujeta a disponibilidad en el momento de hacer la reserva en firme. Consulte disponibilidad. En caso de que la clase o compañía aérea no estuviera disponible se proporcionará alternativa.
El precio incluye / no incluye
Incluye:
- Vuelos internacionales - Vuelo doméstico
- Recepción, traslado de aeropuertos, alojamientos y estaciones
- Entradas a todos los lugares de visita - Alojamiento en hoteles especificados con
desayuno en categoría turista
- Guía acompañante Kareba durante el viatge - Guías locales oficiales privados para las visitas - Visitas y traslados en servicio privado excepto en
el trayecto Puno/Cusco
- Comidas y cenas especificadas en el itinerario - Bus turístico para el trayecto Puno/Cusco con
paradas incluidas
- Tren clase Expedition para el trayecto Ollantaytambo/km104/Ollantaytambo
- Traslado en privado de Ollantaytambo a Cusco
- BTC en Cusco
- Seguro de asistencia en viaje con coberturas de cancelación hasta 1.500 € (con coberturas Covid) (Info del seguro)
- Documentación digitalizada en el espacio personal CLUB KAREBA
- Asistencia 24 horas durante el viaje
No Incluye:
- Tasas aéreas (460 €)
- Bebidas en las comidas y en las cenas incluidas - Almuerzos y cenas no especificados.
- Ampliación de coberturas de cancelación hasta 5.000 € (50 €)
- Propinas y extras personales
Información Adicional
GUIA ACOMPAÑANTE KAREBABruno Bericat, estudiante de comunicación y Marketing, persona muy sociable y con un carácter muy abierto debido a sus inquietudes y a sus constantes viajes donde disfruta de largas temporadas con personas de diferentes culturas. Tiene un gran amor por su país, que lo conoce profundamente, porque desde pequeño ha viajado mucho haciendo treks de larga duración, pese a su edad joven, le permitieron tener un conocimiento de la cultura de los pueblos andinos. Amante de la buena comida y gran deportista es un apasionado del surf, esquí, trekking y escalada. En la mayoría de los países, ser bombero es una profesión, pero en Perú los bomberos son voluntarios, dedican su tiempo libre para servir a la comunidad sin ninguna remuneración. También tiene una gran estima por Cataluña ya que ha vivido durante temporadas debido a sus raíces paternas.
Documentación y visados
Para Viajar a Perú se necesita el pasaporte con vigencia de 6 meses. Sanidad y vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar al país. Kareba Viatges informa únicamente de las vacunas obligatorias para poder entrar en el país al que se va a viajar. Recomendamos consultar siempre con tiempo suficiente las
recomendaciones proporcionadas por el Ministerio de Sanidad y consumo en la web:
http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPaises.do También recomendamos consultar en el teléfono de Sanitat Respon 902 111 444 o en su web los distintos centros de vacunación:
http://salutweb.gencat.cat/ca/el_departament/organitzacio/adreces_i_telefons/centres_vacunals/ Compartir habitación
El precio de nuestros viajes está indicado por persona en habitación doble. En caso de viajar solo existe la opción de viajar en habitación individual pagando el suplemento correspondiente o solicitar la opción de "compartir habitación". En ese caso se compartirá habitación con otro viajero/a. En caso de que no aparezca compañero para compartir habitación el cliente deberá entonces asumir el suplemento de individual.
Divisa
La moneda de Perú es el Sol. Podemos viajar con Euros o dólares y cambiar a moneda local en bancos o casas de cambio. Clima
El clima en Perú es diverso, con gran variedad de climas y microclimas condicionada por la presencia de los Andes. El clima en la Costa es subtropical y generalmente cálido durante los días de verano (de diciembre a abril). El invierno (de mayo a noviembre) normalmente tiene clima nublado, fresco y húmedo. La temperatura es variable dependiendo de la altitud. La selva amazónica es húmeda y tropical con lluvias durante todo el año. La mejor época para visitarla es en la estación seca de mayo a octubre.
Alojamiento
Ciudad Alojamiento
Lima Hotel Britania o similar
Arequipa Hotel Casa Andina o similar
Colca Hotel Colca Lodge & Hotsprings o similar
Puno Hotel Hacienda Plaza de Armas o similar
Cusco Hotel José Antonio o similar
Ollantaytambo Hotel Hacienda del Valle o similar Aguas Calientes Hotel Casa Andina o similar Bibliografía
Recomendamos las guías Petit Futé que van ampliando y actualizando destinos. Puedes consultar sus destinos en el siguiente enlace: https://www.alhenamedia.info/ . Todos nuestros clientes recibirán un código para poder descargar enwww.ebookfute.com/es la guía del destino en formato electrónico. Seguridad Recomendamos consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores:
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/RecomendacionesDeViaje.as px
Reserva del viaje
Existen 3 maneras de formalizar la inscripción del viaje: 1. Por teléfono: 93 715 66 59
2. Por correo electrónico:[email protected]
3. Presencialmente, en nuestras oficinas: Kareba Viatges c/ Colom, 48 - 08201 Sabadell PAGO DE LA RESERVA
En el momento de formalizar la inscripción se requiere una paga y señal del40% del importe del viaje. El pago se puede realizar por transferencia bancaria en el siguiente número de cuenta:
BANC DE SABADELL: ES33 - 0081 - 0561 - 1100 - 0142 - 2853
La inscripción no se considerará formalizada hasta la recepción del comprobante bancario de la transferencia. Condiciones de cancelación
En caso de cancelación por parte del cliente, cada pasajero tendrá que abonar a Kareba Viatges, el gasto de gestión (60 €) generado desde el momento de la inscripción. Según la ley de viajes combinados, además de los mencionados gastos de gestión y de los gastos de cancelación (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc.), el pasajero tendrá que abonar una penalización, consistente al 5% del total del viaje si la dejación se produce entre 11 y 15 días de antelación a la fecha del comienzo del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista por la salida, no tendrá derecho a ninguna devolución de la cantidad abonada. Desde el momento de la confirmación: Billetes aéreos no reembolsables.
Condiciones de Pago
Confirmación y 30 días antes de la salida: 40 % del importe del viaje Entre 15 y 10 días antes de la salida: 100 % del importe del viaje (Consultar condiciones de contratación AQUI)
Ficha de inscripción - Reserva del viaje
Datos del viaje
Viaje: Fecha de salida:
Habitación
Doble Individual
Seguro de cancelación (pedidnos el resumen de las coberturas):
Sí, quiero contratar el seguro No, no me interesa el seguro
(Si no se marca ninguna opción, se entiende que el pasajero renuncia al seguro de cancelación)
Datos personales (Nombre y apellidos tal como aparecen en el DNI / Pasaporte)
Nombre: Apellidos:
Dirección:
CP: Población: Teléfono de contacto:
e-mail: Núm. DNI:
Otros pasajeros (indique nombre, apellidos y DNI)
PAGO DE LA RESERVA
En el momento de formalizar la inscripción se debe dejar un depósito del 40% del importe del viaje. (*) El pago se puede realizar mediante transferencia bancaria en el número de cuenta siguiente: BANC DE SABADELL: ES33 0081 0561 1100 0142 2853. La inscripción no se considerará formalizada hasta que no se reciba el comprobante bancario de la transferencia. (*) Consúltenos la posibilidad de financiar el viaje a 3, 6 y 9 meses sin intereses.
Condiciones generales de contratación
1. Regulación jurídica aplicable
La relación contractual entre la agencia organizadora y el cliente se rige por las cláusulas del contrato de viaje combinado, por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo y por las presentes condiciones generales, todas redactadas en conformidad que dispone la Reglamentación catalana de las agencias de viaje (Decreto 168/1994, de 30 de mayo) y por la Ley estatal de condiciones generales de contratación (Ley 7/1998, de 13 de abril). Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Barcelona para resolver las discrepancias o reclamaciones que susciten la interpretación o la ejecución del contrato de viaje combinado y de estas condiciones generales, y renuncian al fórum propio en caso de que sea diferente. La organización técnica de los viajes publicados en este folleto corresponde a la agencia KAREBA VIATGES SL, que actúa bajo la marca registrada de KAREBA VIATGES, agencia minorista con licencia GC - 1312. CIF B64051402, con domicilio social en la calle Colom, 48 08201 Sabadell.
2. Inscripción al viaje
El acto de inscripción en el viaje y la consideración de reserva exigen que el cliente haya satisfecho un depósito del 30 % del importe total presupuestado, salvo que las condiciones económicas de los proveedores impongan el pago adelantado de otro importe. El importe restante se habrá de abonar cuando se formalice el contrato del viaje combinado.
3. Modificación del viaje por parte del organizador
Cuando el organizador se vea obligado a modificar de manera significativa los elementos esenciales del viaje, lo deberá notificar por escrito al cliente con la mayor brevedad posible para que este pueda optar entre rescindir la reserva o el contrato, con derecho al reembolso íntegro de las cantidades pagadas, o bien aceptar las consecuencias de la modificación del viaje inicial. En el supuesto de que el cliente no comunique por escrito su decisión en los tres días hábiles siguientes a la notificación de la modificación, se entenderá que opta por la rescisión de la reserva o del contrato. Se consideran causas suficientes para la modificación del viaje los casos de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal e imprevisible) y cuando no concurra el número de personas exigidas para la realización del viaje.
4. Condición contractual
La realización del viaje queda condicionada a la inscripción de un número de personas. En el supuesto de que no se forme este grupo, la AGENCIA puede cancelar el viaje sin derecho de indemnización para el cliente siempre que le lo comunique en un plazo máximo de 20 días naturales antes de la fecha prevista para el su comienzo.
5. Desistimiento por parte del cliente
Si el cliente desiste del viaje, tras la formalización –al menos del depósito exigido por considerar firme la reserva, habrá de indemnizar la agencia de viajes con el abono de los gastos de gestión (ocasionadas a la agencia vendedora), los gastos de anulación justificadas (ocasionadas a la agencia organizadora y a los proveedores turísticos) y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje si la anulación se produce entre los 15 y los 10 días naturales anteriores a la fecha de comienzo del viaje, en el 15% si se produce entre los 10 y los 3 días, en el 25% si desiste en las 48 horas anteriores y en el 100% si no se presenta a la hora prevista para la salida. En cualquier caso, las consecuencias económicas de la anulación en casos de condiciones especiales de contratación (como tarifas de transporte de precio reducido o exigencias económicas en determinados proveedores) repercutirán
sobre el cliente siempre que el contrato haya dejado constancia.
6. Precio del viaje
El precio del viaje ofrecido en el folleto publicitario incluye el impuesto sobre el valor añadido cuando es aplicable, y se entiende vigente durante la temporada que se indique.
El precio puede ser revisado hasta 20 días naturales antes de la fecha de salida en el supuesto de que haya variaciones en el coste de los transportes (incluido el coste del carburante), en las tasas e impuestos referentes a determinados servicios (como los de aterrizaje, embarque o desembarco en puertos y aeropuertos) y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Ante la variación del precio, el cliente puede aceptar el suplemento o bien desistir de la reserva o, si procede, del contrato que haya formalizado.
7. Establecimiento de alojamiento
El contenido y la calidad de los servicios prestados por el establecimiento de alojamiento turístico son determinados por la categoría turística local especificada al contrato o a la ficha técnica. En caso de que esta clasificación no exista, se debe dejar constancia en el contrato de la descripción y las características propias del establecimiento. Los establecimientos de alojamiento turístico indicados pueden variar siempre dentro de la misma categoría, en cuyo caso será comunicado al cliente, y será indicado en el dossier definitivo del viaje. No considerándose una modificación sustancial del viaje, en caso de que el viajero no acepte el cambio de hotel de igual o superior categoría, se entenderá que se trata de una cancelación voluntaria por parte del viajero, con los gastos de cancelación y penalizaciones correspondientes, de conformidad a la cláusula quinta de este documento.
8. Documentación
El cliente tiene la obligación de traer siempre el documento nacional de identidad y también, en caso de que se exija, el pasaporte en los ejemplares originales y vigentes. La agencia tiene el deber de informar sobre los documentos especiales (como visados, certificaciones médicas de vacunación o sanidad, etc.) que exija el lugar de destino del viaje por la entrada al país, y el cliente asume expresamente tanto su tramitación (excepto de un acuerdo con la agencia) como las consecuencias derivadas de no traerlos o del hecho que no sean válidos. Los clientes extranjeros se han de asegurar que cumplen las exigencias en materia de visados con objeto de entrar, salir y circular sin problemas por el país de destino, y asumen las consecuencias del incumplimiento. Los menores de 18 años deben traer un documento que los autorice a hacer el viaje, firmado por los dos padres, por el padre que tenga la guarda y custodia (en caso de matrimonios separados o divorciados) y por el tutor.
9. Cesión de la reserva
La AGENCIA prohíbe expresamente la cesión de la reserva a una 3ª persona.
10. Responsabilidad
La agencia organizadora debe responder de las consecuencias que se deriven de la no ejecución o de la ejecución deficiente del contrato en proporción a su intervención en la gestión del viaje combinado. Sin embargo, quedará eximida de esta responsabilidad bien cuando haya una causa de fuerza mayor (circunstancia ajena, anormal e imprevisible) o un acontecimiento que ni la agencia organizadora ni los proveedores hayan podido evitar incluso habiendo hecho la diligencia necesaria, o bien cuando la causa sea imputable al cliente o a un tercero. El cliente queda obligado a comunicar a la agencia organizadora, tan pronto como sea posible
y por escrito, cualquier incumplimiento en la ejecución del contrato que haya comprobado in situ. En los viajes de grupo, se podrá admitir la modificación del contrato inicial siempre que la alteración del itinerario o la sustitución de servicios que estén justificadas por circunstancias climatológicas, por imposiciones imprevistas de los proveedores a la zona o por razones de la limitada infraestructura local. Cualquier otra alteración de la ruta deberá ser aprobada por la unanimidad del grupo y consentida expresamente por la AGENCIA. La Agencia Organizadora declara explícitamente que actúa como intermediaria entre los viajeros y las entidades o personas que facilitan los servicios indicados en el itinerario. Cuando lo viajo se efectúa con vehículos propios o alquilados por la agencia Organizadora, en caso de accidente, cualquiera que sea el país dónde se produzca, el viajero se someto expresamente a la legislación en materia de accidentes del país que se encuentre matriculado el vehículo. La agencia Organizadora no se responsabiliza de los gastos de alojamiento, transporte, manutención, repatriación u otras que se originen a consecuencia de retardos o modificaciones en la salida de los vuelos u otras mediados de transporte por cualquier que fuera la causa.
11. Tratamiento de datos de carácter personal
A los efectos de lo dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos, y en el contexto del nuevo marco normativo establecido en virtud de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, el “RGPD”), y la normativa nacional en materia de protección de datos de carácter personal, KAREVA VIAGES, S.L. les informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados por la navegación a través del sitio web.
KAREBA VIATGES, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información referente al tratamiento de sus datos:
Finalidad del tratamiento de sus datos: Para agilizar su gestión
administrativa y contable, y la gestión de los servicios turísticos objeto del presente folleto. Las operaciones previstas para realizar el tratamiento son:
Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por email, fax, SMS, MMS, redes sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales. Estas comunicaciones serán realizadas por KAREBA VIATGES, S.L. y relacionadas con sus productos y servicios, o con los de sus colaboradores o proveedores con los que éste haya alcanzado algún acuerdo de promoción. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales.
Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición.
Remitir el boletín de noticias de la página web.
Criterios de conservación de los datos: Los datos personales
proporcionados se conservarán hasta que no se solicite su suspensión por parte del interesado, ejerciendo sus derechos sobre los datos, y en cualquier caso en cumplimiento de plazos legales de prescripción que le resulten de aplicación.
Destinatario o cesión de los datos: Sus datos serán comunicados
a los proveedores de los servicios para proceder a la reserva del billete, el alojamiento y medio de transportes, la tramitación del seguro de viaje, etc., así como a nuestro representante en destino y a las autoridades pertinentes en caso de que nos exijan la
tramitación de visados o pasaportes.
Derechos de los interesados:
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y a la limitación u oposición de su tratamiento, así como no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
Debe identificarse debidamente y solicitar claramente el derecho a ejercer.
Dirección postal: KAREBA VIATGES, S.L., C/ DE COLOM, 48, 08201 SABADELL (BARCELONA)
Dirección electrónica: [email protected]
12. Prescripción de la acción
El plazo de prescripción de las acciones derivadas de los derechos reconocidos en el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios de los viajes combinados será de dos años, según queda establecido en el citado texto.
13. Vigencia
Estas cláusulas de condiciones generales han sido redactadas con fecha de 1 de Enero de 2007 y tienen una vigencia indefinida. En prueba de conformidad, firman este conjunto de cláusulas de condiciones generales incorporadas al contrato de viaje combinado en ____ ______, el _ _ de___ _____ de _____.