140 9 Descargar (1)
Figura 1.0Junio
28, 1983: Mianus Bridge, Greenwich p.15Figura 4.0
Puente Giratorio. p.24Figura 5.0
Vista longitudinal de la falla del Figura 6.0 Vista transversal de la falla puente Tonalá (Frias, 2010) del puente Tonalá (Frias, 2010) p.38Figura 7.0
Factores que afectan al concreto p.39Figura 8.0
Agentes que provocan la corrosión p.41Figura 10.0
Penetración de cloruros en el concreto p.42Figura 11.0
Desprendimiento del concreto p.43Tabla 1.
Proceso de la carbonatación p.43Figura 12.0
Desprendimiento del concreto debido a la corrosión en el acero p.44Figura 13.0
Se introduce la humedad y las sales hacia el concreto p.45Figura 14.0
Desprendimiento de la losa debido a la corrosión p.45Figura 16.0
Estructura de concreto durante el ataque de ácidos p.47Figura 17.0
Agregados de piedra caliza o dolomitas p.48Figura 18.0
Deterioro por congelación y deshielo en la estructura de concreto. p.49Figura 19.0
Proceso de la reacción álcali-agregado p.50Tabla 2.
Factores que afectan la contracción por secado p.52Figura 20.0
Cambio de volumen en el concreto p.52Figura 22.0
Estructura de concreto a temperatura variable p.54Figura 23.0
Viga de concreto reforzado simplemente apoyada p.55Figura 24.0
Esfuerzo cortante en elementos losa-viga-columna Q. Estructuras de concreto en voladizo o cantiléver p.56Figura 25.
O Losa en voladizo p.57Figura 28.
O Nivelación de estribos del puente Pakamuros. p.69Figura 29.0Ensayo
de esclerómetro C.Calculo de la socavacion p.70Figura 30.0
Delimitación de la cuenca. p.71TABLA N°
01: Valores de Período de Retorno T (Años) p.78TABLA N°
02: VALORES RECOMENDADOS DE RIESGO ADMISIBLE DE OBRAS DE DRENAJE p.79FIGURA N°
01: ENSAYO CON ESC METRO EN 180 IZQUIERDO DEL PUENTE MESONES MURO p.137FIGURA N°
04: SARDINEL DETER MESONES MURO p.138FIGURA N°
03: ENSAYO CON ESCLER METRO EN ESTRIBO IZQUIERDO DEL PUENTE PAKAMUROS p.138Actualización...