SUSTAINABLE FISHERIES PARTNERSHIP EUROPEAN FORUM 2017 THE FUTURE STORY FOR THE SPANISH SEAFOOD SUSTAINABILITY

39  Download (0)

Full text

(1)

Odilo Romero

JEALSA - ESCURÍS

SUSTAINABLE FISHERIES PARTNERSHIP EUROPEAN FORUM 2017

THE FUTURE STORY FOR THE SPANISH SEAFOOD

SUSTAINABILITY

(2)

Jealsa Rianxeira

Alimentación

Pesca y Servicios Energía Medioambiente

Conservas de pescado y

marisco Meal Solutions Petfood Empresa española fundada en 1958 por Dn. Jesús Alonso (actual Presidente de Honor), dedicada originariamente a la fabricación y comercialización de Conservas de Pescado y Marisco.

La diversificación y la innovación nos hace ser la primera conservera española y la segunda de Europa.

Actualmente el Grupo está integrado por 26 sociedades, divididas en 4 áreas de actividad:

(3)

Nuestra industria

(4)

Dónde estamos

Robinson Crusoe Seafoods

Estados Unidos (D.C.)

Rianxeira América Guatemala (P.I)

Pesquera Transantartic Chile (P.I & D.C.)

Crusoe Foods Brasil (P.I & D.C.)

Plantas industriales (P.I.)

Delegaciones comerciales (D.C)

Jealsa Rianxeira

Sede central España (P.I. & D.C.)

Escurís

España (P.I)

Mare Aperto (Italia)(D.C.)

Jealsa Madrid (D.C.) Jealsa Portugal (D.C.) Jealsa Energía

España

Transantartic Energía

Chile Sant Yago Tuna Fisheries

2 barcos atuneros y 1 auxiliar Energía

(5)

Fábrica Jealsa

üSede Central y factoría más importante

üProducción: Conservas de atún.

üVolumen procesado: >120.000 Tn atún/año 2015

üSuperficie: 145.000 m2

Boiro, La Coruña- España

(6)

Fábrica Jealsa

Laboratorios I+D

más de

1000 m

2

dedicados a investigación

¨ Innovación I+D+I

(7)

Fábrica Escurís

üAño de adquisición: 2002.

üProducción: Conservas de atún y marisco.

üVolumen procesado: >12.000 Tn /año üAlmacén robotizado con capacidad de

18.000 palets.

üPrincipales productos: mejillones, sardinas y sardinillas , atún y ensaladas, calamares,

zamburiñas, etc.

Puebla del Caramiñal, La Coruña- España

(8)

Fábricas Pet Select

¨ Fábrica Petfood Innovación

üAño de creación: 2011

üProducción: alimento húmedo para perro/gato en Tetra Recart y

envase plástico.

üGran variedad de recetas üSuperficie: 3.600m2

Boiro, La Coruña- España

(9)

Fábricas Pet Select

¨ Fábrica Pet Select

üAño de fundación: 1990 üSuperficie: 2000 m2.

üProducción: alimento húmedo para perro/gato en lata.

Puebla del Caramiñal, La Coruña- España

(10)

üAño de construcción: 2003 üProducción: lomos de atún.

ü Volumen procesado: > 25.000 Tn/año.

Industria Atunera Centroamericana - Guatemala

(11)

Pesquera Transantartic - Chile

üAño de adquisición: 2004

üPrincipales productos: mejillones, almejas, navajas, navajuelas, etc.

ü Volumen procesado: > 20.000 Tn/año.

(12)

Crusoe Foods -Brasil

üFábrica y oficinas en Fortaleza-Ceará üAño de puesta en funcionamiento: 2014

üElaboración y venta conservas de Atún y sardina Robinson Crusoe.

(13)

PESCA Y SERVICIOS

(14)

SANT YAGO

üFlota: 2 atuneros y 1 barco auxiliar ü Operan Atlántico.

üCapacidad: 18.000 Tn/año.

(15)

Fripusa – Frigoríficos Puebla

üAño de creación: 1971 üAccionista principal.

üInstalaciones: 10 cámaras frigoríficas.

üCapacidad: 8.000 Tn.

(16)

ÁREA ALIMENTACIÓN

Conservas de Pescado y Marisco

(17)

¨ Tipos de atún: Albacora, yellowfin , skipjack.

¨ Marcas propias

Atunes Área Alimentación

Conservas de pescado y marisco

(18)

¨ Sardina pilchardus, calamares, mejillones de Galicia, berberechos, zamburiñas, etc.

¨ Marcas propias

Mariscos y especialidades Área Alimentación

Conservas de pescado y marisco

(19)

ÁREA ALIMENTACIÓN

Meal Solutions

(20)

Meal Solutions

*encongelados*

Atún, productos y aplicaciones

Elaborados en base a Atún, soluciones y nuevos desarrollos

Soluciones del mar, listo para usar, fácil y sabroso

Toppings, color, sabor y textura Meat Solutions, coberturas y matices

Otras innovaciones del mar

*congelado*

*congelado*

*congelado*

*congelado*

*ambiente*

*ambiente*

(21)

ÁREA ALIMENTACIÓN

Petfood

(22)

Petfood, alimentación en húmedo

Trozos Paté Mousse Fibras

(23)

Nuestras cifras

(24)

Datos económicos

0 100 200 300 400 500 600

87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16

22 30 36 42 53 62 63 81 91 99 109 145 176 205 232 293 301 309 314 322 357 357 370 421 501 572 518 521 531 576

Cifra de Negocio

q Reorganización de la estructura del grupo

(25)

Número trabajadores total grupo

+4.000 Volumen de atún procesado en 2016

120.000 Tn

+ 1.000 Mill latas*

Cuota de Mercado de producción de atún en España

41,5%

Empleo, consumo y cuota de mercado

(26)

¿ QUÉ HEMOS HECHO PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE

NUESTRA ACTIVIDAD EN EL MEDIO

AMBIENTE?

(27)

DIVISIÓN ENERGÍA

(28)

Cogeneración

Nuestras plantas generan de forma simultánea electricidad que se vierte a la red eléctrica y calor en forma de vapor y agua caliente para su uso en el proceso industrial.

(Puebla- Escurís) (Boiro- Jealsa)

(Boiro- Jealsa)

(29)

Parques eólicos

qProyectos en funcionamiento:

qGraiade (19,5MW), Xiabre (32MW), Peña Armada (20,7MW), Careón (18MW) qSan Pedro I y II - Chile (101 MW)

qDiferentes proyectos en proceso administrativo.

CAREON

PEÑA ARMADA

XIABRE

PARQUE EÓLICO GRAIADE

PARQUE SAN PEDRO CHILE

(30)

MEDIOAMBIENTE

(31)

PLANTA DEPURADORA PROPIA,

única en su género que nos permite tratar las aguas residuales de forma respetuosa con el medio ambiente dado que no implica ningún proceso químico.

PRODUCCIÓN HARINA DE PESCADO

VALORA

PRODUCCIÓN DE EXTRACTO DE PESCADO Y GELATINA EN BASE A

PRODUCTOS DERIVADOS DEL PROCESO DEL ATÚN.

(32)

PARTICIPACIÓN EN ISSF

JEALSA RIANXEIRA, S.A.U. es miembro de

International Seafood Sustainability Foundation desde 2010

ISSF es una de las mejores vías de interacción entre la industria, comunidad científica, ONGs, ORPs,

Gobiernos … en definitiva, entre todos los

stakeholders que participan en la toma de decisiones en materia de recursos pesqueros.

(http://www.rianxeira.com/SostenibilidadJEALSA.pdf

)

(33)

MSC es el estándar de sostenibilidad más robusto y con mayor reconocimiento a nivel mundial.

Nuestras fábricas están certificadas en cadena de

custodia para poder elaborar productos con el

sello MSC

(34)

Formamos parte del programa Dolphin Safe.

La iniciativa promovida por Earth Island Institute ha sido un éxito, reduciendo la mortandad de

delfines en aquellas pesquerías de atún

asociadas a estos mamíferos marinos. Creemos que es necesario seguir apoyando el programa.

Nuestros barcos atuneros están

certificados bajo el estándar FOS y también compramos atún capturado por otros

barcos certificados

(35)

OPAGAC – CODIGO DE BUENAS PRACTICAS

1.- FAD’s no enmallantes

2.- Sistema de liberación de especies NO OBJETIVO 3.- Registro y control de FAD’s.

4.- 100% cobertura de Observadores 5.- Formación tripulaciones

6.- Verificación por Organizaciones científicas del cumplimiento del

Código de Buenas Prácticas.

(36)

AVANCES EN SOSTENIBILIDAD:

COLABORACIÓN CON SFP

(37)

La misión de SFP va en línea con nuestros criterios de sostenibilidad.

Son líderes en el desarrollo de FIPs.

Nos permite conocer en mayor medida las pesquerías y así evitar el riesgo asociado a las mismas.

Gracias a SFP nuestros clientes pueden comprobar que los productos que les suministramos proceden de pesquerías bien gestionadas.

¿POR QUÉ SFP?

(38)

Se ha avanzado en sostenibilidad a nivel mundial, pero necesitamos más:

Verificar que todos los países cumplan las reglas existentes en materia de sostenibilidad y derechos humanos.

Prohibir la pesca / procesamiento de juveniles.

Realizar transbordos siempre en puertos designados.

Mayor transparencia en la flota artesanal. Listas blancas.

Base de datos comunitaria para la verificación de las importaciones.

Establecimiento de un límite estricto de esfuerzo pesquero por océano, especie y barco.

Iniciativas como el Observatorio de Trazabilidad.

(39)

MUCHAS GRACIAS

Figure

Updating...

References

Related subjects :