• No se han encontrado resultados

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2022

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2022"

Copied!
10
0
0

Texto completo

(1)

Sebastián Martí

Ternium – Relaciones con Inversores

+1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 8389 www.ternium.com

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2022

Luxemburgo, 26 de abril de 2022 – Ternium S.A. (NYSE: TX) anunció el día de hoy sus resultados para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2022.

La información financiera y operacional contenida en este comunicado de prensa está basada en los datos operativos y en los estados financieros intermedios condensados consolidados de Ternium S.A.

preparados de acuerdo con las normas IAS 34 “Interim financial reporting” (IFRS) y presentados en dólares estadounidenses ($) y toneladas métricas. Este comunicado de prensa incluye ciertas medidas de desempeño alternativas que no son IFRS tales como el EBITDA, la (Caja) Deuda Neta y el Flujo de Fondos Libre. La conciliación de estas cifras con las medidas IFRS más directamente comparables se incluyen en el Anexo I.

Resumen de Resultados del Primer Trimestre de 2022

1T22 4T21 1T21

Despachos de Acero (toneladas) 2,951,000 2,827,000 4 % 3,099,000 -5 % Despachos de Mineral de Hierro (toneladas) 897,000 1,019,000 -12 % 1,035,000 -13 %

Ventas Netas ($ millones) 4,304.8 4,329.7 -1 % 3,249.3 32 %

Ganancia Operativa ($ millones) 1,059.0 1,358.5 -22 % 905.8 17 %

EBITDA ($ millones) 1,208.5 1,504.7 -20 % 1,057.4 14 %

Margen EBITDA (% de ventas netas) 28 % 35 % 33 %

EBITDA por Tonelada ($) 409.5 532.3 341.1

Resultado de Impuesto a las Ganancias ($ millones) (179.4) (342.4) (261.6)

Ingreso Neto ($ millones) 877.5 1,135.8 706.7

Ingreso Neto del Accionista Mayoritario ($ millones) 775.6 998.0 602.9

Ganancia por ADS($)1 3.95 5.08 3.07

• EBITDA de $1.2 mil millones sobre despachos de acero de 3.0 millones de toneladas, con margen EBITDA de 28% y EBITDA por tonelada de $409.5.

• Resultado neto del accionista mayoritario de $775.6 millones, equivalente a una ganancia por ADS de $3.95.

• Efectivo neto provisto por las actividades operativas de $692.3 millones, luego del pago de impuesto a las ganancias de $867.6 millones, debido principalmente al pago de un significativo saldo pendiente del ejercicio fiscal 2021 en México, y una disminución en el capital de trabajo de

$331.4 millones.

• Flujo de fondos librede $567.5 millones, luego de inversiones en bienes de uso de $124.8 millones.

• Posición de caja neta de $1.6 mil millones a fines de marzo de 2022, comparada con una posición de caja neta de $1.2 mil millones a fines de diciembre de 2021.

(2)

Los despachos de Ternium en el primer trimestre de 2022 alcanzaron las 3.0 millones de toneladas, con un incremento secuencial del 4%. En México, los volúmenes despachados en el primer trimestre aumentaron 12%, recuperándose parcialmente de la baja registrada en el cuarto trimestre de 2021. Este aumento secuencial en México en el primer trimestre de 2022 fue parcialmente compensado por menores despachos estacionales en la región Cono Sur. En base interanual, los despachos en el primer trimestre de 2022 disminuyeron 5% debido a menores despachos en México y la región Cono Sur, parcialmente compensados por despachos ligeramente superiores en la región de Otros Mercados. El volumen de planchones enviados a terceros disminuyó secuencial e interanualmente en el primer trimestre de 2022, dado que Ternium continuó integrando la planta de planchones de la compañía en Brasil.

El ingreso por tonelada alcanzó los $1,427 en el primer trimestre de 2022, disminuyendo 5% con respecto al ingreso por tonelada récord registrado en el cuarto trimestre de 2021. El ingreso por tonelada disminuyó secuencialmente en México y en la región de Otros Mercados reflejando el descenso de los precios del acero. En la región Cono Sur, el ingreso por tonelada permaneció relativamente sin cambios.

En base interanual, el ingreso por tonelada en el primer trimestre de 2022 aumentó $403, reflejando mayores precios del acero en todos los mercados de acero de Ternium.

La ganancia operativa alcanzó $1.1 mil millones en el primer trimestre de 2022, con un EBITDA de $1.2 mil millones. El EBITDA por tonelada en el período disminuyó secuencialmente $122.8 a $409.5, debido principalmente a menores precios efectivos de acero y mayores costos de materias primas. En base interanual, el EBITDA por tonelada aumentó $68.4 en el primer trimestre principalmente como resultado de mayores precios efectivos de acero parcialmente compensados por mayores costos de planchones comprados y materias primas. La ganancia neta de la compañía en el primer trimestre de 2022 fue de $877.5 millones.

Perspectivas

Tras los buenos resultados durante el primer trimestre 2022, Ternium espera que el EBITDA aumente secuencialmente en el segundo trimestre del año como resultado de un mayor margen EBITDA, principalmente debido a un aumento en los precios efectivos del acero, junto con un crecimiento adicional en los despachos.

El ambiente de negocios para la industria siderúrgica global ha cambiado significativamente desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania a fines de febrero de 2022. El papel de ambos países en el mercado global del acero, junto con la reciente ola de sanciones internacionales contra Rusia, ha conducido a una disrupción en el suministro global de productos de acero y materias primas relacionadas, induciendo aumentos en los costos para la industria que causaron un repunte en los precios del acero en comparación con sus bajas previas. Estas fuerzas, junto con el comienzo de un ciclo de contracción monetaria en las mayores economías occidentales, deberían resultar en un mayor nivel de volatilidad de mercado a corto plazo en 2022.

En México, la compañía anticipa que los despachos de acero continuarán recuperándose en el segundo

(3)

Análisis de los Resultados del Primer Trimestre de 2022

Las ventas netas en el primer trimestre de 2022 totalizaron $4.3 mil millones, superiores en un 32% a las ventas netas del primer trimestre de 2021. La tabla a continuación detalla las ventas netas consolidadas de Ternium para el primer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2021:

Ventas Netas

(millones de $) Despachos

(miles de toneladas) Ingresos / tonelada ($ / ton)

1T22 1T21 Dif. 1T22 1T21 Dif. 1T22 1T21 Dif.

México 2,262.5 1,810.8 25 % 1,574 1,699 -7 % 1,438 1,066 35 % Cono Sur 895.1 680.8 31 % 587 623 -6 % 1,525 1,093 40 % Otros Mercados 1,054.3 687.7 53 % 791 778 2 % 1,333 884 51 % Total productos de acero 4,211.9 3,179.3 32 % 2,951 3,099 -5 % 1,427 1,026 39 % Otros productos* 92.9 59.7 56 %

Segmento Acero 4,304.8 3,239.0 33 %

Segmento Minería 102.8 123.4 -17 % 897 1,035 -13 % 115 119 -4 % Eliminación entre

segmentos (102.8) (113.1)

Ventas netas 4,304.8 3,249.3 32 %

* El item "Otros Productos" incluye principalmente las ventas de electricidad de Ternium Brasil y Ternium México.

El costo de ventas fue de $3.0 mil millones en el primer trimestre de 2022, un aumento de $845.9 millones comparado con el primer trimestre de 2021. Esto se debió principalmente a un incremento de $785.3 millones, o 46%, en materias primas y consumibles utilizados, reflejando principalmente mayores costos de materias primas, parcialmente compensados por una disminución de 5% en los volúmenes de despacho de acero; y a un aumento de $60.6 millones en otros costos, lo cual incluye principalmente un aumento de

$32.8 millones en gastos de mantenimiento, un aumento de $11.4 millones en costos laborales y un aumento de $6.7 millones en servicios y comisiones.

Los gastos comerciales, generales y de administración (CG&A) en el primer trimestre de 2022 fueron de

$281.3 millones, o 7% de las ventas netas, un incremento de $70.9 millones comparado con los gastos CG&A en el primer trimestre de 2021, debido principalmente a un incremento de $50.6 millones en gastos de flete y transporte, un incremento de $19.6 millones en costos laborales y un incremento de $6.6 millones en impuestos.

El ingreso operativo en el primer trimestre de 2022 fue de $1.1 mil millones, o 25% de las ventas netas, comparado con un ingreso operativo de $905.8 millones, o 28% de ventas netas, en el primer trimestre de 2021. La tabla a continuación detalla el resultado operativo por segmento de Ternium para el primer trimestre de 2022 y 2021:

(4)

Segmento acero Segmento minería Eliminaciones entre

segmentos Total

Millones de $ 1T22 1T21 1T22 1T21 1T22 1T21 1T22 1T21

Ventas netas 4,304.8 3,239.0 102.8 123.4 (102.8) (113.1) 4,304.8 3,249.3

Costos de ventas (2,983.4) (2,170.8) (84.0) (75.4) 83.2 107.9 (2,984.2) (2,138.3)

Gastos CG&A (272.1) (206.2) (9.2) (4.1) — — (281.3) (210.4)

Otros ingresos (egresos)

operativos, neto 19.8 4.8 (0.1) 0.3 — — 19.7 5.1

Resultado operativo 1,069.1 866.8 9.5 44.1 (19.6) (5.2) 1,059.0 905.8

EBITDA 1,198.3 1,003.2 29.9 59.3 (19.6) (5.2) 1,208.5 1,057.4

Los resultados financieros netos totalizaron una pérdida de $60.9 millones en el primer trimestre de 2022, incluyendo una pérdida neta por diferencias de cambio de $53.4 millones principalmente relacionada con el impacto negativo de la depreciación del peso argentino (7% en el período) y la apreciación del peso mexicano (3% en el período) frente al dólar estadounidense sobre una posición neta en moneda local larga en Ternium Argentina y corta en las subsidiarias mexicanas de Ternium, respectivamente; y una pérdida de $21.9 millones relacionada con diferencias en el valor razonable de los activos financieros. Estos resultados negativos fueron parcialmente compensados por una ganancia de

$17.7 millones relacionada con el rendimiento de la inversión de la posición de liquidez de la compañía neta de costos de endeudamiento. Los resultados financieros netos en el primer trimestre de 2021 totalizaron una ganancia de $16.0 millones.

La participación en el resultado de sociedades no consolidadas fue una ganancia de $58.7 millones en el primer trimestre de 2022, comparada con una ganancia de $46.5 millones en el primer trimestre de 2021 debido principalmente a mejores resultados de la inversión de Ternium en Usiminas.

El impuesto a las ganancias en el primer trimestre de 2022 fue de $179.4 millones, con una tasa efectiva de impuesto del 17%, comparado con $261.6 millones en el primer trimestre de 2021, con una tasa efectiva de impuesto del 27%. La tasa efectiva de impuesto en el primer trimestre de 2022 incluyó ganancias de impuesto diferido en las subsidiarias mexicanas y argentina de Ternium por la apreciación del peso mexicano y, en Argentina, por una tasa de inflación que superó la depreciación de la moneda local con respecto al dólar estadounidense.

Flujo de Efectivo y Liquidez

El efectivo neto provisto por las actividades operativas en el primer trimestre de 2022 fue de $692.3 millones. Los pagos de impuesto a las ganancias totalizaron $867.6 millones en el trimestre, debido principalmente al pago de un significativo saldo pendiente del ejercicio fiscal 2021 en México. El capital de trabajo disminuyó en $331.4 millones en el primer trimestre de 2022 como resultado de un aumento agregado de $320.9 millones en cuentas por pagar y otros pasivos y una disminución de $127.8 millones

(5)

las condiciones ambientales y de seguridad y obras adicionales en el nuevo laminador en caliente en el centro industrial de la compañía en Pesquería, México.

En el primer trimestre de 2022, el flujo de fondos libre de Ternium alcanzó los $567.5 millones. La compañía pagó un neto de préstamos y arrendamientos financieros por un total de $135.1 millones. Al 31 de marzo de 2022, Ternium tenía una posición de caja neta de $1.6 mil millones.

Teleconferencia y Webcast

Ternium llevará a cabo una teleconferencia el 27 de abril de 2022 a las 8:30 am. E.T en la cual la gerencia analizará los resultados del primer trimestre de 2022. Un vínculo a la transmisión vía web estará disponible en la sección Centro de Inversores en la página web de la compañía www.ternium.com.

Comentarios Acerca Del Futuro

Algunos de los comentarios contenidos en este comunicado de prensa son “comentarios acerca del futuro”. Los comentarios acerca del futuro están basados en opiniones presentes y en supuestos futuros de la gerencia e involucran riesgos conocidos y desconocidos que pueden causar que los resultados, el desempeño o eventos difieran materialmente de aquellos expresados o implicados por estos comentarios. Estos riesgos incluyen pero no son limitados a riesgos que se desprenden de incertidumbres con respecto al producto bruto interno, relacionados a la demanda de mercado, la capacidad de producción global, los aranceles, la ciclicidad de las industrias que compran productos siderúrgicos y otros factores fuera del control de Ternium.

Acerca de Ternium

Ternium es el productor de acero plano líder en Latinoamérica, con plantas operativas en México, Brasil, Argentina, Colombia, el sur de los Estados Unidos y Centroamérica. La compañía ofrece un amplio rango de productos de acero de alto valor agregado para clientes activos en las industrias automotriz, de electrodomésticos, HVAC, construcción, bienes de capital, contenedores, alimentos y energía a través de su red de plantas manufactureras, centros de servicios y distribución, y sistemas avanzados de integración de clientes. Más información acerca de Ternium se encuentra disponible en www.ternium.com.

(6)

Estado de Resultados Consolidado

Millones de $ 1T22 1T21

(No auditados)

Ventas netas 4,304.8 3,249.3

Costo de ventas (2,984.2) (2,138.3)

Utilidad bruta 1,320.6 1,111.0

Gastos comerciales, generales y administrativos (281.3) (210.4)

Otros ingresos operativos, neto 19.7 5.1

Utilidad de operación 1,059.0 905.8

Costos financieros (6.6) (7.2)

Ingresos financieros 24.3 16.3

Otros (egresos) ingresos financieros, neto (78.6) 6.9

Ganancia de inversiones en sociedades no consolidadas 58.7 46.5

Resultados antes de impuestos 1,056.9 968.3

Cargo por impuesto a las ganancias (179.4) (261.6)

Utilidad del período 877.5 706.7

Atribuible a:

Accionistas de la Compañía 775.6 602.9

Interés no controlante 101.9 103.7

Utilidad del período 877.5 706.7

(7)

Balance General Consolidado

Millones de $ Marzo 31,

2022 Diciembre 31, 2021

Bienes de uso, neto 6,406.4 6,431.6

Activos intangibles, neto 903.9 902.3

Inversiones en sociedades no consolidadas 936.7 751.5

Impuesto diferido activo 183.1 160.7

Cuentas por cobrar, neto 179.3 177.8

Cuentas por cobrar a clientes, neto 0.2 0.2

Otras inversiones 76.2 67.3

Total activo no corriente 8,685.8 8,491.4

Cuentas por cobrar, neto 424.1 357.7

Instrumentos financieros derivados 0.4 4.4

Inventarios, neto 3,780.5 3,908.3

Cuentas por cobrar a clientes, neto 1,902.7 1,767.2

Otras inversiones 1,134.7 1,290.5

Efectivo y equivalentes de efectivo 1,790.3 1,276.6

Total activo corriente 9,032.8 8,604.6

Activos no corrientes clasificados para la venta 1.9 1.9

Total activos 17,720.5 17,097.9

Capital y reservas atribuibles a los accionistas de la Compañía 11,415.7 10,535.0

Interés no controlante 1,803.8 1,700.0

Total patrimonio 13,219.5 12,235.0

Provisiones 93.1 83.3

Pasivos de impuesto diferido 182.1 186.2

Otros pasivos 535.3 506.9

Cuentas por pagar 1.0 1.0

Pasivo por arrendamientos 213.7 215.3

Préstamos 654.0 656.5

Total pasivo no corriente 1,679.4 1,649.1

Pasivo corriente de impuesto a las ganancias 235.0 873.8

Otros pasivos 406.3 345.1

Cuentas por pagar 1,422.2 1,126.0

Instrumentos financieros derivados 4.0 1.9

Pasivo por arrendamientos 45.9 44.4

Préstamos 708.2 822.6

Total pasivo corriente 2,821.6 3,213.8

Total pasivo 4,501.0 4,862.9

Total patrimonio y pasivo 17,720.5 17,097.9

(8)

Estado de Flujo de Efectivo Consolidado

Millones de $ 1T22 1T21

(No auditados)

Resultado del período 877.5 706.7

Ajustes por:

Depreciación y amortización 149.5 151.6

Ganancia de inversiones en sociedades no consolidadas (58.7) (46.5)

Cambios en provisiones (2.6) 4.4

Diferencia de cambio y otros 81.5 61.9

Intereses devengados menos pagados 1.9 1.7

Impuestos devengados menos pagados (688.3) 114.3

Variaciones en el capital de trabajo 331.4 (666.2)

Efectivo neto provisto por las operaciones 692.3 327.8

Inversiones en bienes de uso (124.8) (129.7)

Ingreso por ventas de propiedad, planta y equipo 0.4 0.6

Adquisición de interés no controlante — (0.8)

Aumento en otras inversiones 82.2 149.3

Efectivo neto (utilizado) provisto por actividades de

inversión (42.3) 19.4

Pagos de arrendamientos financieros (12.2) (11.0)

Ingresos por préstamos financieros 79.9 18.1

Repago de préstamos financieros (202.8) (36.7)

Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (135.1) (29.5)

Aumento del efectivo y equivalentes 514.9 317.8

(9)

Despachos

Miles de toneladas 1T22 4T21 1T21

México 1,574 1,403 1,699

Cono Sur 587 618 623

Otros Mercados 791 805 778

Total segmento acero 2,951 2,827 3,099

Total segmento minería 897 1,019 1,035

Ingreso / tonelada

$/ton 1T22 4T21 1T21

México 1,438 1,564 1,066

Cono Sur 1,525 1,528 1,093

Otros Mercados 1,333 1,385 884

Total segmento acero 1,427 1,505 1,026

Total segmento minería 115 156 119

Ventas Netas

Millones de $ 1T22 4T21 1T21

México 2,262.5 2,194.9 1,810.8

Cono Sur 895.1 945.0 680.8

Otros Mercados 1,054.3 1,115.3 687.7

Total productos acero 4,211.9 4,255.2 3,179.3

Otros productos* 92.9 64.7 59.7

Total segmento acero 4,304.8 4,320.0 3,239.0

Total segmento minería 102.8 159.4 123.4

Total segmentos acero y minería 4,407.6 4,479.4 3,362.4

Total eliminación entre segmentos (102.8) (149.7) (113.1)

Ventas netas totales 4,304.8 4,329.7 3,249.3

* El item "Otros Productos” incluye principalmente las ventas de electricidad de Ternium Brasil y Ternium México.

(10)

Anexo I - Medidas alternativas de desempeño

Estas medidas, que no son IFRS, no deberían ser consideradas aisladamente de, o como sustituto de, medidas de desempeño preparadas de acuerdo con IFRS. Estas medidas no IFRS no tienen una definición estandarizada bajo IFRS y, por lo tanto, pueden no corresponder a medidas financieras similares, que no son IFRS, reportadas por otras compañías.

EBITDA

El EBITDA equivale al ingreso operativo ajustado para excluir depreciaciones y amortizaciones:

$ millones 1T22 4T21 1T21

Resultado operativo 1,059.0 1,358.5 905.8

Más: depreciaciones y amortizaciones 149.5 146.2 151.6

EBITDA 1,208.5 1,504.7 1,057.4

Flujo de fondos libre

El flujo de fondos libre equivale al efectivo neto provisto por las actividades operativas menos las inversiones en bienes de uso:

$ millones 1T22 4T21 1T21

Efectivo neto provisto por las operaciones 692.3 1,135.1 327.8

Menos: inversiones en bienes de uso (124.8) (121.9) (129.7)

Flujo de fondos libre 567.5 1,013.2 198.1

(Caja) deuda neta

La (caja) deuda neta equivale a los préstamos menos la posición consolidada de efectivo y equivalentes y otras inversiones:

$ mil millones Marzo 31,

2022 Marzo 31,

2021 Diciembre 31, 2021

Préstamos (corriente y no corriente) 1.4 1.7 1.5

Menos: efectivo y equivalentes2 (1.8) (0.8) (1.3)

Menos: otras inversiones (corriente y no corriente)2 (1.2) (0.6) (1.4)

(Caja) deuda neta (1.6) 0.2 (1.2)

Notas

1 Cada American Depositary Share (ADS) representa 10 acciones comunes de Ternium. Los resultados

Referencias

Documento similar

Los estados financieros consolidados condensados y el estado de posición financiera inicial al 1 de 

Para evaluar la efectividad de la cobertura, la Compañía verifica que las características del instrumento de cobertura y la posición primaria sean iguales

Los resultados operacionales fueron muy buenos, la evolución de la utilidad neta y creación de valor para los accionistas es muy positiva mientras continuamos a buen ritmo

• Primer dividendo a cuenta: hasta el 100% de las utilidades acumuladas al primer trimestre, pagadero entre los meses de mayo y junio de 2022. • Segundo dividendo

• 8 de enero de 2018: La Sociedad remite la información trimestral de operaciones sobre acciones propias al amparo del contrato de liquidez. • 9 de enero de 2018: La Sociedad remite

Controles por un choque idiosincrático en el segundo trimestre de 2020 y por el efecto provocado por el COVID-19 entre el tercer trimestre de 2020 y el primer trimestre de

Por otra parte, en el marco de la ejecución de proyectos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), durante el segundo semestre del año 2021 y el primer trimestre del año 2022, el

Población Económicamente Activa: es la población de 16 y más años que suministra mano de obra para la producción de bienes y servicios económicos o que están