[Contacta amb Pilar García Jordán]
- Catedràtica d'Història d'Amèrica. Universitat de Barcelona
- Doctora en Història Moderna i Contemporània, Universitat de Barcelona (1980) - Llicenciada en Història Moderna i Contemporània, Universitat de Barcelona (1977).
Línies de treball
- Construcció de l'estat-nació a Bolívia, segles XIX-XX
- Articulació socioeconòmica a Guarayos (Bolívia) des de 1938/39 fins la dècada de 1960 - Relacions entre el poder central i els poders regionals i locals, segles XIX-XX
- Els indígenes bolivians de les terres baixes. De menors legals a subjectes històrics.
Monografies
- García Jordán, Pilar (2015). El Estado propone, los carai disponen y los guarayos devienen ciudadanos. El impacto de la secularización en Guarayos, 1939-1953
.
Autochtona 14).
- García Jordán, Pilar (2014). Para una crónica de Guarayos. Cochabamba, Ed. Itinerarios - Instituto Latinoamericano de Misionología - ILAMIS (Scripta Autochtona 13).
- García Jordán, Pilar (2011). Para una historia de los Sirionó. Cochabamba, Ed. Itinerarios e Instituto de Misionología (Scripta Autochtona 7)
.
- García Jordán, Pilar (2009). Unas fotografías para dar a conocer al mundo la civilización de la república guaraya . Madrid, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
- García Jordán, Pilar (2006). "Yo soy libre y no indio: soy guarayo". Para una historia de Guarayos, 1790-1948 . Lima, IFEA-PIEB-IRD-TEIAA. - García Jordán, Pilar (2001). Cruz y arado, fusiles y discursos. La construcción de los Orientes en el Perú y Bolivia, 1820-1940 . Lima, IEP/IFEA. - García Jordán, Pilar (1991). Iglesia y poder en el Perú contemporáneo, 1821-1919. Cusco, Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas".
- García Jordán, Pilar (1986). Els catòlics catalans i la Segona República (1931-1936) .
Barcelona, Publicacions Abadia de Montserrat.
Edició i Coordinació de Llibres
- García Jordán, Pilar (ed.). (2017). La reinvención de América. Proyecciones y percepciones Europa - América Latina, siglos XIX-XX.
Barcelona, Publicacions de la UB / TEIAA.
- García Jordán, Pilar (ed.). (2015). El mundo latinoamericano como representaci ón, siglos XIX-XX
.
Barcelona, Publicacions de la UB / IFEA / TEIAA.
- García Jordán, Pilar (ed.). (2013). La articulación del Estado en América Latina. La construcción social, económica, política y simbólica de la nación, siglos XIX-XX
.
Barcelona, Publicacions de la UB / TEIAA.
- García Jordán, Pilar (ed.). (2011). El Estado en América Latina. Recursos e imaginarios, siglos XIX-XXI . Barcelona, Publicacions i Edicions de
la Universitat de Barcelona / TEIAA.
- En Dalla Corte, G.; García Jordán, P.; Laviña, J.; Moragas, N.; Piqueras, R.;
Ruíz-Peinado, J.L.; Tous, M. (coords). (2011). Sociedades diversas, sociedades en cambio. América Latina en perspectiva histórica
.
Barcelona, Sección Departamental de Historia de América y África. Publicación Multimedia. - García Jordán, Pilar (ed.). (2009). Dinámicas de poder local en América Latina, siglos XIX-XXI . Barcelona, Publicacions i Edicions de la
Universitat de Barcelona/TEIAA.
- Dalla Corte, G.; García Jordán, P.; González Luna, L.; Laviña, J.; Piqueras, R.;
Ruíz-Peinado, J.L. y Tous, M. (coords.). (2008). Poder local, poder global en América
Latina . Barcelona, Publicacions i
Edicions de la Universitat de Barcelona .
- García Jordán, Pilar (ed.). (2007). Estado, región y poder local en América Latina, siglos XIX-XX. Algunas miradas sobre el estado, el poder y la participación política
.
Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona/TEIAA.
- Dalla Corte, G.; García Jordán, P.; González Luna, L.; Izard, M.; Laviña, J.; Piqueras, R.; Ruíz-Peinado, J.L. y Tous, M. (coords.). (2006). Homogeneidad, diferencia y exclusión
en América . Barcelona, Publicacions de
la Universitat de Barcelona.
- Dalla Corte, G.; García Jordán, P.; Izard, M.; Laviña, J.; Piqueras, R.; Ruíz-Peinado, J.L. y Tous, M (coords.). (2004) Relaciones sociales e identidades en América. Barcelona, Publicacions de la Universitat de Barcelona.
- Dalla Corte, G.; García Jordán, P.; Izard, M.; Laviña, J.; Piqueras, R.; Tous, M. y Zubiri, M.T. (coords.). (2002) Conflicto y violencia en América. Barcelona, Edicions Universitat
de Barcelona.
- García Jordán, P.; Gussinyer, J.; Izard, M.; Laviña, J.; Piqueras, R.; Tous, M. y Zubiri, M.T. (coords.). (2000). Estrategias de poder en América Latina. Barcelona, Edicions Universitat de Barcelona.
- García Jordán, P.; Gussinyer, J.; Izard, M.; Laviña, J.; Piqueras, R.; Tous, M. y Zubiri, M.T. (coords.). (1998). Lo que duele es el olvido: recuperando la memoria de América
Latina . Barcelona, Edicions Universitat de Barcelona.
- García Jordán, Pilar (ed.). (1998). Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonía andina, siglos XIX-XX . Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú-Universitat de Barcelona.
- García Jordán, P. y Sala, N. (coords.). (1998). La nacionalización de la Amazonía. Barce
lona, P
ublicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
- García Jordán, Pilar; et al. (coords.). (1996) Las raíces de la memoria. América Latina. Barcelona, Publicacions Universitat de Barcelona.
- García Jordán, Pilar (ed.). (1995) La construcción de la Amazonia andina (siglos XIX-XX). Procesos de ocupación y transformación de la Amazonia peruana y ecuatoriana
entre 1820 y 1960 . Quito, Eds. Abya-Yala.
- García Jordán, Pilar; Izard, Miquel; Laviña, Javier (coords.). (1994). Memoria, creación e historia. Luchar contra el olvido
. Barcelona, Publicacions Universitat de Barcelona.
- García Jordán, Pilar; Izard, Miquel. (coords.). (1992). Conquista y resistencia en la
historia de América . Barcelona,
Publicacions Universitat de Barcelona.
Capítols de llibre i Articles
- Guiteras Mombiola, Anna y García Jordán, Pilar (2017). "El 'otro' sirionó objeto de la misión 'civilizadora' del Núcleo Escolar Selvícola de Casarabe". En García Jordán, Pilar (ed.).
La Reinvención de América. Proyecciones y percepciones Europa - América Latina, siglos XIX-XX.
Barcelona, Publicacions de la UB / TEIAA, pp. 45-80.
- García Jordán, Pilar (2016). “Una representación visual de los chiriguano en la
exposición misional de Turín, 1898 ˮ. Hispania Sacra, vol.
LXVIII, nº 138. Barcelona, España, pp. 153-182.
- García Jordán, Pilar (2015). “De la tutela misionera, a la tutela estatal y a la ciudadanía.
El caso Guarayo en la Bolivia republicana ˮ. En Reina,
Leticia (coord.).
Pueblos indígenas en Latino América: Incorporación, conflicto, ciudadanía y representación. Siglo XIX
. México D.F., Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pp. 303-340.
- García Jordán, Pilar (2013). "A propósito de la ciudadanía de los guarayos en la Bolivia republicana (1840-1948)". En García Jordán, P. (ed.). La articulación del Estado en América Latina. La construcción social, económica, política y simbólica de la nación, siglos XIX-XX.
Barcelona, Publicacions de la UB / TEIAA, pp. 153-182.
- García Jordán, Pilar (2011). "«Lo que los sirionoses hoy, eran, hace algunos decenios, los guarayos». Algunas reflexiones sobre la conquista y reducción de los Sirionó, 1926-1943".
Caravelle, Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Bresilien,
nº 96. Tolouse, France, pp. 51-70.
riquezas de los guarayos». El control de los recursos naturales y humanos en Guarayos a mediados del siglo XX". En García Jordán, Pilar (ed.). El Estado en América Latina. Recursos e imaginarios, siglos XIX-XXI.
Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona / TEIAA, pp. 95-120. - García Jordán, Pilar (2010). "El estado-nación boliviano, los Orientes y las misiones
franciscanas, 1825-1939. Una propuesta investigadora". En Folquer, C. y Amenta, S. G. (eds.).
Sociedad, cristianismo y política. Tejiendo historias locales.
Tucumán, Ed. Unsta-CEPHIA, pp. 13-31.
- García Jordán, Pilar (2010). Coordinación y presentación del Dossier: "Para una historia de las tierras bajas de Bolivia". Boletín Americanista, nº 60. Barcelona, España, pp. 9-13.
- García Jordán, Pilar (2008). “«El Comité Pro-Creación de la provincia de Guarayos sólo estaba imbuído de los nobles sentimientos de impulsar el progreso de la zona que se traduce en bienestar de las poblaciones». Una aproximación a la configuración del poder local en los pueblos guarayos (1939-90)”. En Dalla Corte, G.; García Jordán, P.; et al. (coords.). Pode r local, poder global en América Latina
. Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. 339-355.
- García Jordán, Pilar (2007). “‘Guarayos es el cofre que contiene la más grande esperanza para Bolivia’. La construcción del espacio local y el surgimiento de un nuevo grupo dirigente (1938/39-1948)”. En García Jordán, P. (ed.). Estado, región y poder local en América Latina, siglos XIX-XX. Algunas miradas sobre el estado, el poder y la participación política
. Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona-TEIAA, pp. 251-286. - García Jordán, Pilar (2007). “Un sistema que tiende ’menos a hacer ciudadanos que a mantener en perpetua curatela a los indios’. El microcosmos de los poblados misionales guarayos (1840-1939)”. Anuario del IEHS, Suplemento 1 del Anuario del IEHS:
‘Sociedades en movimiento’ , vol. 1.
Tandil-Buenos Aires, Argentina, pp. 205-218. Publicado también en
Bolivia Franciscana
, año 7, nº 7. Cochabamba, Bolivia, pp. 339-356.
- García Jordán, Pilar (2007). “‘Con la secularización se abrió el campo; el que quería venía’. La formación de un grupo dirigente en el ámbito local boliviano, 1938/39- 1948”. R evista de Indias
, vol. LXVII, nº 240. Madrid, España, pp. 521-550. URL:
http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/viewFile/609/675 - García Jordán, Pilar (2007). “Presentación del Dossier ’Región versus Estado. Organización socioeconómica y representación política en el Estado liberal, 1870-1950’”.
Revista de Indias
, vol. LXVII, nº 240. Madrid, España, pp. 361-366. URL: http://revistadeindias.revista.csic.es/index.php/revistadeindias/article/viewFile/603/669
- García Jordán, Pilar (coord.). (2007). “Dossier ’Región versus Estado. Organización socioeconómica y representación política en el Estado liberal, 1870-1970’”. Revista de
Indias , vol.
LXVII, n
º 240. Madrid, España, pp. 359-549.
- Bonaudo, M. y García Jordán, P (coords.) (2007). “Presentación del Dossier
‘Organización social y representación política en el ámbito local y regional. América Latina, 1850-1945’”. Boletín Americanista, nº 57. Barcelona, España, pp. 11-14.
- García Jordán, Pilar (2006). “‘Lo que este Dios hablaba... era lo que todos los indios sentían y todos los indios deseaban’. Trinitarios frente a caravanas, un caso de resistencia en la Bolivia de fines del siglo XIX”. En Dalla Corte, G.; García Jordán, P. et al. (coords.). Ho mogeneidad, diferencia y exclusión en América
. Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. ¿???
- García Jordán, P. y Dalla Corte, G. (2006). "Mujeres y sociabilidad política en la
construcción de los estados nacionales (1870-1900)". En Lavrin, A.; Cano, G. y Barrancos, D.
(coords.). Historia de las Mujeres en España e
Hispanoamérica (vol. 3, siglo XIX). Madrid,
Cátedra, pp. 559-583.
- García Jordán, Pilar (2006). “Frontera, Espai i Estat. Un estudi de cas: la Bolivia
republicana”. En Dalla Corte, G.; Ventura, M.; Lluís, A. (eds.). La Frontera entre límits i
ponts . Barcelona, Casa
Amèrica Catalunya, pp. 23-36.
- García Jordán, Pilar (2005). “Una mirada al pasado. Procesos de cambio hasta la actualidad”. En Les Veus de l’Amazònia. Present i futur del spobles amazònics i el seu
entorn . Barcelona, El Tinter, pp. 48-57.
- García Jordán, Pilar (2004). “A propósito de redes sociales, económicas y políticas en el Iquitos de inicio del siglo XX”. Boletín Americanista, nº 56. Barcelona, España, pp.
103-118.
URL: http://raco.cat/inde
x.php/BoletinAmericanista/article/view/99425/160113
- García Jordán, Pilar (2004). “La Guayochería. Conflicto y violencia en el Beni boliviano en la segunda mitad del siglo XIX”. En Munita Loinaz, J. A. (comp.). Conflicto, violencia y criminalidad en Europa y América
. Bilbao, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, pp. 305-330.
- García Jordán, Pilar (2004). “‘Con las orejas sabe, con la boca no sabe’. A propósito de la República Guaraya: Algunas notas sobre la construcción de la identidad indígena en Bolivia”. En Dalla Corte, G.; García Jordán, P.; et al. (coords.). Relaciones Sociales e identidades
en América . Barcelona,
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. 351-367. Publicado también en
Bolivia Franciscana,
- García Jordán, Pilar (2004). “¿Para una historia de la iglesia católica? A propósito de archivos y fuentes eclesiásticas relativas a América ex istentes en Cataluña”. En Lluís Vidal-Folch, A. y Dalla Corte, A. (comps.). (2004).
Catalunya-Amèrica, Fonts i Documents de Recerca
. Barcelona, Institut Català de Cooperació Iberoamericana, Col.lecció Amer&Cat , pp. 48-59.
- García Jordán, Pilar (2004). “Las conflictivas relaciones Iglesia y Estado en el primer gobierno de Castilla (1845-51): el escándalo Garín”. En Mc Evoy, Carmen (ed.). La experiencia burguesa en el Perú (1840-1940).
Frankfurt/Madrid, Iberoamericana / Vervuert, pp. 195-221.
- García Jordán, Pilar (2004). “La construcción de una identidad indígena en la Amazonía boliviana, 1845-1939. Notas sobre la invención franciscana de la República Guaraya”. En
Un aporte a la historia de la cultura de los siglos XVII-XX
. Buenos Aires, publicación multimedia.
- García Jordán, Pilar (2003). “El oriente peruano territorio de confrontación social,
económica, ideológica y política, 1821-1930”. En García, Clara Inés (comp.). Fronteras. Territorios y Metáforas
. Medellín, Hombre Nuevo Editores, pp. 223-243.
- García Jordán, Pilar (2002). “‘En medio de estos bárbaros y barberos, ¿qué podemos esperar?’. A propósito de los conflictos en el Vicariato del Napo, 1860-1875”. En Dalla Corte, G.; García Jordán, P.; et al. (coords.). Conflicto y violencia en América. Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. 217-233.
- García Jordán, Pilar (2002). “‘Bolivia no excusa, a quien quiera que sea, sus tierras
baldías’. Frontera, progreso e imaginario, 1880-99”. En Piqué, R. y Ventura, M. (eds.). Am érica L atina: Historia y Sociedad. Una visión interdisciplinaria. V Años de Aula Oberta en la UAB.
Barcelona, Institut Català de Cooperació Iberoamericana, pp. 174-194.
- García Jordán, Pilar (2001). “Las dudas del emperador. Una reflexión sobre la conquista y temprana colonización americana (1512-1551). En Berenguer Cebrià, E. (coord.). De la unión de coronas al Imperio de Carlos V
. Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, pp. 441-461.
- García Jordán, Pilar (2001). “Espacio indígena frente a espacio civilizado. Una reflexión sobre la invasión simbólica del espacio en las misiones franciscanas entre los Guarayo
(Bolivia), 1820s-1939”. En Fernández, S. y Dalla Corte, G.
(eds.). (2001). Lugares para la
Historia. Espacio, Historia Regional e Historia Local en los Estudios Contemporáneos
51-81.
- García Jordán, Pilar (2001). “En el corazón de las tinieblas...del Putumayo, 1890-1932. Fronteras, caucho, mano de obra indígena y misiones católicas en la nacionalización de la Amazonía”. Revista de Indias, vol LXI, nº 223. Madrid, España, pp. 591-617.
URL: http://revistadeindias.revistas.csic/index.php/revistad
eindias/article/viewFile/574/641
- García Jordán, Pilar (coord.). (2001). “Dossier ‘La Amazonía Andina’”. Revista de Indias, vol. LXI, nº 223. Madrid, España, pp. 223-487.
- García Jordán, Pilar (2000). “‘De la colonización depende el porvenir de la República’. Una historia de la colonización en Bolivia, 1825-1935”. Anuario. Sucre, Bolivia, pp.
53-106.
- García Jordán, Pilar (2000). “La ortodoxia conflictiva en la Amazonía andina. Perú,
escenario de competencia de las diversas misiones religiosas, s. XIX-XX”. En VV.AA. Sus tentos, aflicciones y postrimerías de los Indios de América
. Madrid, Casa de América, pp. 357-372.
- García Jordán, Pilar (2000). “El poder de las palabras o la construcción de una quimera. Uso y abuso de la colonización en la política boliviana, 1825-1935”. En García Jordán, P.; Gussinyer, J.; et al. (coords.).
Estrategias de poder en América Latina
. Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp.199-215.
- García Jordán, Pilar (2000). “La Iglesia y el ciclo económico del caucho”. Kanatari, XVII, nº850. Iquitos, Perú, pp. 55-58.
- García Jordán, Pilar (2000). “Régimen eclesiástico de principios de siglo en la Amazonía peruana”. Kanatari, vol. XVII, nº 850. Iquitos, Perú, pp. 23-26.
- García Jordán, Pilar (1999). “La construcción del espacio amazónico. Una perspectiva histórica de la ocupación de la Amazonía”. En Navarro García, J. R. y Díaz del Olmo, F.
(coords.). Medio ambiente y desarrollo en
América Latina . Sevilla, Escuela
de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla (CSIC), pp. 43-77.
- García Jordán, Pilar (1998). “Misiones, fronteras y nacionalización en la Amazonía andina: Perú, Ecuador y Bolivia (siglos XIX-XX)”. En García Jordán, P. y Sala, N. (coords.).
La nacionalización de la Amazonía
. Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. 11-37.
- García Jordán, Pilar (1998). “Les consignes electorals de l’església catòlica catalana durant la Segona República, 1931-1936”. En Antecedents de la Guerra Civil. La Segona
República. Barcelona, Ajuntament de
Barberà del Vallès, pp. 93-113.
- García Jordán, Pilar (1998). “Estado boliviano, misiones católicas e indígenas amazónicos. Una reflexión sobre los reglamentos misioneros y la secularización en la
prefectura de Guarayos (1871-1939)”. En Fisher, John R. (ed.). Actas del XI Congreso
Internacional de AHILA .
Liverpool, The Institute of Latin American Studies, University of Liverpool, pp. 248-265. - García Jordán, Pilar (1998). “Para una historia de la Amazonía andina. Reflexiones en torno a la conquista y ocupación de la región, siglos XVI-XX”. En Calvo-Pérez, J. y Jorques Jiménez, D. (eds.). Estudios de Lengua y Cultura Amerindias II. Lenguas, literatura y
medios. Valencia, Publicaciones de la Universidad de Valencia, pp.
501-525.
- García Jordán, Pilar (1998). “¿De bárbaros a ciudadanos? Tutela, control de mano de obra y secularización en las misiones de Guarayos (Amazonía norboliviana, 1871-1948)”. En García Jordán, P. (ed.). Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonía
andina, siglos XIX-XX . Lima, Pontificia Universidad Católica del
Perú-Universitat de Barcelona, pp. 21-124.
- García Jordán, Pilar (1998). “La invasión simbólica del espacio indígena. Una reflexión sobre la apropiación ideológica del espacio en las misiones guarayas”. En García Jordán, P.; Gussinyer, J.; et a. (coords.).
Lo que duele es el olvido. Recuperando la memoria de América Latina
. Barcelona, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. 229-243.
- García Jordán, Pilar (1998). “La sociedad colonial americana en la segunda mitad del siglo XVI. Algunas reflexiones historiográficas sobre el caso peruano”. En Robot García, J. A. y Berenguer Cebrià, E. (coords.). Las sociedades ibéricas y el mar a finales del siglo XVI (t
omo VI, Las Indias). Madrid,
Comisaría General de España en la Expo de Lisboa 98, pp. 97-119.
- García Jordán, Pilar (1997). “Vías de penetración y métodos de conquista del territorio e indígenas amazónicos. Una lectura del informe Urrutia (1808) sobre el mejor acceso a la selva peruana, y una reflexión sobre su utilidad y vigencia en 1847”. Boletín Americanista, nº
47. Barcelona, España, pp. 127-141. URL:
http://www.raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/viewFile/98672/146661 - García Jordán, Pilar (1997). “Una proyección europea en América. Las misiones franciscanas en la Amazonía peruana, una perspectiva histórica”. En Vaca Lorenzo, Ángel (coord.). Europa: Proyecciones y Percepciones Históricas. Salamanca, Ediciones
Universidad de Salamanca, pp. 107-132.
- García Jordán, Pilar (1997). “Un ultramuntà català a Amèrica. La participación de Pere Gual en el debat ideològic peruà”. En V Jornades d’Estudis Catalano-americans. Barcelo
na, Generalitat de Catalunya, pp. 67-73.
- García Jordán, Pilar (1996). “La frustrada reconquista de la Amazonía Andina
(1742-1821)”. En García Jordán, P.; et al. (coords.). Las raíces de la memoria. América
Latina . Barcelona, Publicacions i
- García Jordán, Pilar (1996). “La Iglesia, una estructura de poder en el Perú
Contemporáneo”. En Iwaskati Cauti, F. (ed.). Jornadas Contadas a Montilla. El Inca
Garcilaso y el mestizaje en Indias . Córdoba,
Obra Social y Cultural Caja Sur-Ayuntamiento de Montilla, pp. 173-208.
- García Jordán, Pilar (1995). “Las misiones católicas en la Amazonia peruana: ocupación del territorio y control indígena (1821-1930)”. En García Jordán, P. (ed.). La construcción de la Amazonia andina (siglos XIX-XX).
Quito,
Eds. Abya-Yala, pp. 7-106.
- García Jordán, Pilar (1995). “El indio es la caña, los patrones son el trapiche y el jugo de la caña son los aviadores. Reflexiones sobre la explotación cauchera en el Ucayali en los inicios del siglo XX”. Boletín Americanista, nº 45. Barcelona, España, pp. 61-85. URL: h
ttp://www.raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/viexFile/98625/146227
- García Jordán, Pilar (1994). “La Misión del Putumayo (1912-1921). Religión, política y diplomacia ante la explotación indígena”. En García Jordán, P.; Izard, M.; et al. (coords.).
Memoria, creación e historia: Luchar contra el olvido
. Barcelona,
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. 255-272.
- García Jordán, Pilar (1994). “El descubrimiento contemporáneo de la Amazonia. La conquista continua”. En El Reino de Granada y el Nuevo Mundo. Granada, Diputación
Provincial de Granada, pp. 231-251.
- García Jordán, Pilar (1993). “El infierno verde: Caucho e indios, terror y muerte. Reflexiones en torno al escándalo del Putumayo”. En Yaranga Valderama, Abdón (comp.).
1492. Découverte, conquête et reconquête vol 1.
París, Université París VIII Vincennes-Saint Denis, pp. 214-236. Reimpreso en
Anuario del IEHS
, vol VIII. Tandil-Buenos Aires, Argentina (1993), pp. 73-85.
- García Jordán, Pilar (1992). “Reflexiones sobre el darwinismo social. Inmigración y colonización, mitos de los grupos modernizadores peruanos, 1821-1919”. Bulletin de l’Institut François d’Études Andines
, nº 21. Lima, Perú, pp. 961-975. URL:
http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/21(3)/961.pdf
- García Jordán, Pilar (1992). “La cruz y el caucho o el conflicto permanente. Indios,
caucheros y frailes en San Leoón del Amazonas en los inicios del siglo XX”. En García Jordán, P.; Izard, M.; et al. (coords.). Conquista y resistencia en la historia de América. Barcelona,
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, pp. 301-316.
nacionalcatolicismo peruano”. En H. Urbano (comp.). Tradición y Modernidad en los
Andes. Cusco, Centro de Estudios
Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, pp. 295-315.
- García Jordán, Pilar (1992). “Misiones, soberanía nacional y delimitación de fronteras, siglos XIX-XX. Perú, Ecuador y Bolivia”. En Europa e Iberoamérica: Cinco siglos de
intercambios . España, Asociación de
Historiadores Latinoamericanistas Europeos, pp. 115-132.
- García Jordán, Pilar (coord.). (1990). “Las nuevas repúblicas, dos modelos de desarrollo (1825-1850)”. En Crónica de América. Barcelona, Plaza y Janés Editores-Sociedad
Estatal Quinto Centenario, pp. 360-408.
- García Jordán, Pilar (coord.). (1990). “América Latina en la división internacional del trabajo (1850-1880)”. En Crónica de América. Barcelona, Plaza y Janés
Editores-Sociedad Estatal Quinto Centenario, pp. 409-465.
- García Jordán, Pilar (coord.). (1990). “Los Estados Unidos pasan a ser potencia mundial (1880-1929)”. En Crónica de América. Barcelona, Plaza y Janés Editores-Sociedad
Estatal Quinto Centenario, pp. 466-560.
- García Jordán, Pilar (1990). “Problemática de la incorporación de las selvas amazónicas a los estados nacionales latinoamericanos, s. XIX-XX”. En América. Desarrollo y
Dependencia . Granada,
Diputación Provincial de Granada-Sociedad de Historiadores Mexicanistas, pp. 131-140.
Reimpreso en Bo
letín Americanista,
nº 41 (Barcelona, 1991), pp. 261-271. URL:
http://www.raco.cat/index.php/boletinamericanista/article/viewFile/98578/146175
- García Jordán, Pilar (1989). “Iglesia y vida cotidiana en el Perú finisecular. Conflictos alrededor de la religión, el matrimonio y la muerte”. En Anderle, Adam (ed.). Iglesia,
religión y sociedad en la historia latinoamericana, 1492-1945 vol.3
. Szeged, Centro de Estudios Históricos de América Latina, pp. 297-319.
- García Jordán, Pilar (1989). “Progreso, inmigración y libertad de cultos en Perú a
mediados del siglo XIX”. Cristianismo y Sociedad, vol. XXVII/1, nº 99. México, México, pp.
25-44.
- García Jordán, Pilar (1988). “Iglesia y vida cotidiana en el Perú finisecular”. Boletín
Americanista ,
nº 38. Barcelona, España, pp. 63-75. URL:
http://www.raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/viewFile/98536/146125..
- García Jordán, Pilar (1988). “Una església bel.ligerant?. L’església catalana durant la Segona República”. En Catalunya i la Guerra Civil (1936-39). Barcelona, Publicacions de
l’Abadia de Montserrat, pp. 119-135.
pacificación, control y tutela indígena (1840-1915)”. Canadian Journal of Latin American
and Caribbean Studies, vol. 13, nº 25.
Montreal, Canadá, pp. 89-105.
- García Jordán, Pilar (1998). “Estado moderno, iglesia y secularización en el Perú
contemporáneo (1821-1919)”. Revista Andina, vol. 6/2 nº 12. Cuzco, Perú, pp. 351-401.
- García Jordán, Pilar (1987). “Progreso, inmigración y libertad de cultos en Perú a mediados del siglo XIX”. Siglo XIX. Revista de Historia, vol. II, nº 3. Monterrey, México,
pp. 37-61.
- García Jordán, Pilar (1986). “A propósito de derechos inalienables, religión, progreso, inmigración y libertad de cultos. Organización de los católicos en el Perú de mediados del siglo XIX. La Sociedad Católico-Peruana”. Boletín Americanista, nº 35. Barcelona, España, pp.
115-136. URL: http://www.rac
o.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/98452/146077
- García Jordán, Pilar (1986). “Voto femenino. Repercusiones de su concesión y
canalización del mismo por los sectores conservadores catalanes 1931-36”. En García-Nieto París, M.C. (coord.). Ordenamiento jurídico y realidad social de las mujeres. Madrid,
Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, pp. 391-403.
- García Jordán, Pilar (1986). “La iglesia peruana ante la formación del Estado moderno (1821-1862)”. Histórica, vol. X, nº 1. Lima, Perú, pp. 19-43.
- García Jordán, Pilar (1986). “Les entitats catòliques, forces de xoc de l’església durant la
segona república?”. Qüestions de vida cristiana, vol.
131-132. Abadia de Montserrat-Barcelona, España, pp. 27-41.
- García Jordán, Pilar (1984). “Poder eclesiástico frente a poder civil? Algunas reflexiones sobre la iglesia peruana ante la formación del estado moderno”. Boletín Americanista, nº
34.
Barcelona, España. Pp. 45-74. URL:
http://www.raco.cat/index.php/boletinamericanista/article/viewFile/98440/146055
- García Jordán, Pilar (1983). “La historia oral aplicada al estudio de los católicos catalanes durante la segunda república”. Sociedad Asturiana de Filosofía y Pentalfa, vol. II. Oviedo, España, pp. 555- 557.
- García Jordán, Pilar (1983). “La minería en Latinoamérica durante los siglos XIX-XX”. En VV.AA. Historia Universal Salvat. Barcelona, Editorial Salvat, pp. 297-305.
- García Jordán, Pilar (1983). “La historia oral aplicada al estudio de los católicos catalanes durante la Segunda República”. En Actas del II Congreso de Teoría y Metodología de las
Ciencias . Oviedo, Sociedad Asturiana de Filosofía,
pp. 555-557.
- García Jordán, Pilar (1982). “Notas sobre la participación del clero en la independencia del Perú”. Boletín Americanista, nº 32. Barcelona, España, pp. 139-147. URL: http://ww
w.raco.cat/index.php/boletinamericanista/article/viewFile/98421/164480
Internacional sobre la guerra civil.
Tarragona, Publicacions Universitat de Tarragona, pp. 154-162.
- García Jordán, Pilar (1981). “Negociaciones España-Santa Sede en la búsqueda del modus vivendi”. En Col.loqui Internacional sobre la guerra civil. Tarragona, Publicacions
Universitat de Tarragona, pp. 141-153.
- García Jordán, Pilar (1981). “Estrategia electoral de la iglesia catalana durante la segunda república, 1931-1936”. En Castillo, Santiago; et al. (coords.). Estudios sobre historia de España. Homenaje a M. Tuñón de Lara
. Madrid, Ministerio de Universidades e Investigación/Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pp. 281-291.