CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS EXPEDIDOS POR LA AUTORIDAD MARÍTIMA
Sección Campo Información
Datos trámite
Generales del
Homoclave EN TRÁMITE
*Nombre oficial del trámite o servicio CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS *Nombre ciudadano del trámite Certificación de Documentos
Nombre de la modalidad (si existe)
Certificación de Documentos
Reporte Condiciones Meteorológicas Golfo Reporte Condiciones Meteorológicas Pacífico
Fundamento trámite:
Jurídico que da origen al
Artículo 8 Bis. Fracción XIX de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.
Artículo 13, Fracción XIII Bis del Reglamento Interior de la Secretaría de Marina
Descripción del trámite
Tipo de trámite o servicio Certificación de Documentos, copias simples, copias certificadas.
* ¿En qué casos se debe presentar el trámite?
Cuando la persona o empresa requiera que la Autoridad Marítima Nacional, haga constar por escrito la autenticidad de los documentos expedidos por ésta.
* ¿Quién puede solicitar el trámite?
Persona o empresa requiera que la Autoridad Marítima Nacional, haga constar por escrito la autenticidad de los documentos expedidos por ésta.
* Descripción Ciudadana Trámite de Certificación de Documentos ¿Qué efectos tendría la eliminación de este
trámite?
No se podrá contar con documentos certificados por la Autoridad Marítima, para realizar trámites ante otras instancias.
Sinónimos * Sinónimos (palabras clave de búsqueda): Certificación de documentos, copias simples.
* Nombre(s) Áreas
* Apellido paterno Correspondientes
* Apellido materno UNICAPAM, Capitanías de Puerto
I * Cargo Responsable del Área
* Correo electrónico
* Teléfono 01 55 56246500 Extensión 1841
Teléfono adicional 01800-6274621 Extensión 1841 a la 1844
Canales de atención
*Nivel de digitalización 1
100% Digitalizado No
* Canales de atención (medios de
presentación del trámite) Presencial Fundamento
atención:
jurídico de canales de 15, 15 A, y 42 primer párrafo de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo
* Enlace o link al sitio en línea
https://www.gob.mx/semar/unicapa
m/acciones-y-programas/tramites-
Enumera las acciones que el usuario tiene que hacer para realizar el trámite:
Consultar los requisitos del trámite en el Portal de UNICAPAM, vía telefónica o presencial en la Ventanilla de Gestión de Trámites (VGT) de la Capitanía de Puerto, o en la oficina central de la Ciudad de México, Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM).
1. Presentarse en la VGT con el formato de solicitud, y los requisitos anexos a la misma, en días y horarios hábiles. Realizar el pago de derechos y obtener el Recibo de Pago, así como el número de solicitud. 2. Puede dar seguimiento al número de solicitud vía VGT.
Plazo máximo:
10 días hábiles.
Inicio de plazo: 1 día hábil. Fin del plazo: 10 días hábiles. Plazo máximo
Fundamento jurídico del plazo de respuesta:
Artículos 16, fracción X y 17, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Artículo 209 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.
Plazo de prevención
*Plazo de prevención:
5 días hábiles.
Inicio de plazo: 1día hábil. Fin de plazo: 5 días hábiles. Fundamento jurídico del plazo de
prevención:
Artículos 17-A y 43 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Plazo real *Plazo real Inicio de plazo: 1día hábil.
Fin de plazo: 5 días hábiles.
Tipo de resolución *Tipo de resolución Documento Certificado o copias certificadas
Criterios de resolución Criterio de resolución del trámite
1. Los documentos que el interesado exhiba en copias u originales, según corresponda, debe ser legibles en su totalidad.
Monto de los derechos, productos y aprovechamientos aplicables
Expedición de copias certificadas de documentos, por cada hoja tamaño carga u oficio $ 22.00
Por cualquier otra certificación o expedición de constancias distintas de las señaladas en las fracciones que anteceden $184.00 Fundamento jurídico de montos: Artículo 5, fracciones I y VI de la Ley Federal
de Derechos * Consultas frecuentes del ciudadano
¿En dónde se puede realizar el trámite? ¿Qué costo tiene?
* Volumen de consultas anuales
(frecuencia) 50
Comentarios generales * Quejas frecuentes del ciudadano 0
* Volumen de molestias o quejas anuales 0 * Comentarios respecto al trámite 0
Procesos económicos
BTIC
* Más información No aplica
* Subsector económico Transporte por agua. * Proceso económico Transporte marítimo. * ¿El trámite cuenta con un sistema de
gestión del trámite? Sí
* Nombre descriptivo del sistema Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante SIPYMM
* Tecnología del sistema
JEE / Java – Servidor de aplicaciones comercial (Oracle, APACHE-TOMCAT,IBM)
* Grado de adaptación del sistema para
envío/recepción de solicitudes electrónicas Alto * Esfuerzo y complejidad de realizar modificaciones al sistema para recibir y enviar solicitudes electrónicas Bajo * Criticidad del sistema Sí * Disponibilidad de servicio mediante
Webservice Sí
* Latitud No aplica
* Longitud No aplica
* Peticiones diarias 344
* ¿Es posible iniciar el trámite por Internet? Sí * ¿Es posible cargar o subir documentos en
línea? No
* ¿Se puede dar seguimiento al trámite por
Internet? No
* ¿La resolución o respuesta es por
Internet? No
* ¿Utiliza firma electrónica avanzada? Sí
* ¿Utiliza Clave RUPA? No
Hechos vitales Hechos vitales
El trámite se dirige a Personas Físicas y Morales.
¿El trámite es para una persona y/o una empresa o persona física con actividad empresarial?
Sí.
¿En qué momentos se podría encontrar la empresa o PFAE al realizar el trámite?
Operación/Crecimiento
Agrupaciones Sin Fines De Lucro/ Gremios
Otros trámites (Gremios)
Banca Y Bolsa
Otros trámites (Bolsa)
Trabajadores/Subcontrataciones Y Seguridad Social
Otros trámites (Trabajadores)
Actividad Económica, Adquisiciones/ Ventas (Importaciones/ Exportaciones) Mi actividad económica
Pagos, Cobros, Obligaciones
Otros trámites (Pagos)
Justicia Y Derechos
Otros trámites (Derechos)
Medio Ambiente Y Manejo De Residuos Peligrosos
Otros trámites (Medio ambiente)
Financiamiento Y Apoyos
Otros apoyos
Categorías Categorías agregadas
Categoría: Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos.
Capitanía de Puerto
Selecciona el tipo de trámite o servicio al que corresponda
Procesos
* Autorizaciones, certificados, concesiones,
informes, registros y avisos Autorización * ¿El trámite es de resolución inmediata? No
* ¿En qué momento se realiza el pago? Previo al inicio del trámite.
Documentos /
Requisitos de entrada al trámite
Documentos agregados (Datos y documentos solicitados)
DATOS:
Debe presentar original El escrito libre debe contener:
1. El órgano administrativo a que se dirigen.
2. Nombre del solicitante, denominación o razón social de quienes promueva, en caso de Representante legal, señalar su nombre, domicilio y clave del RFC y CURP.
3. Deberá precisar la Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y tratándose de personas físicas, la Clave Única de Registro de Población.
4. En caso de Representante legal, señalar su nombre, domicilio y clave del RFC y CURP.
5. Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas. 6. La petición que se formula, los
hechos o razones que dan motivo a la petición.
7. Lugar y Fecha de su emisión. 8. Firma autógrafa del interesado o su
representante legal. Si el interesado o el representante legal no pueden firmar, deberán plasmar con tinta en el documento, la huella dactilar del pulgar
9.
DOCUMENTOS
1. Solicitud al trámite.
2. Mandato, Carta Poder o Instrumento Público con el que el representante legal acredite su personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de persona moral.
3. En caso personas físicas, Identificación Oficial (credencial de elector para votar o pasaporte).
4. Acta constitutiva o Testimonio de la escritura pública de constitución y, en su caso, de reformas a la misma, cuando se trate de personal moral.
5. Documento que requiera la Certificación..
6. Pago de derechos y aprovechamientos que corresponda al trámite.
Observaciones respecto a los documentos
-Los documentos que se presenten en original y copia deberán encontrarse plenamente legibles.
-En caso de representante legal, señalar su nombre, domicilio y clave del Registro Federal de Contribuyentes y la Clave Única de Registro de Población.
-El Instrumento Público con el cual el representante legal acredite su personalidad, si el solicitante no actúa por sí mismo, o se trate de persona moral, deberá constar ante fedatario público.
Fundamento jurídico de documentos solicitados:
datos y
DATOS:
- Artículos 15, 17-A primer párrafo, y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Formato: CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
Liga para descarga del formato aplicable:
https://www.gob.mx/semar/unicapam/
acciones-y-programas/tramites-
certificacion-de-documentos
Fecha de publicación del formato en elemitido por la dependencia):
* Observaciones respecto a los
documentos Ninguna
Documentos agregados: Documentos de salida
al trámite Documentos agregados:
-Documento certificado que requiere el usuario.
Cadenas Cadenas agregadas: No aplica
Interacciones
dependencia o entidad- Ciudadano
* Cantidad de pasos fuera de la dependencia o entidad
0
Oficinas agregadas Oficinas
-Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos.
- Capitanías de Puerto. Tipo de Ficta
Fundamento jurídico de Ficta
Vigencia No aplica