INCORPORACION A LA VIDA ACTIVA DE
PERSONAS TITULADAS UNIVERSITARIAS
EN LA UPV-EHU
Promoción de 2007.
Sistema Educativo Universitario
Mercado
Trabajo
El valor de una operación
Conocimiento de los flujos de entrada de oferta de empleo
Oferta de contenidos informativos para la orientación educativa y laboral
Ficha técnica de la operación
Promoción que finaliza estudios en el curso académico 2006 - 2007
Encuestación telefónica realizada entre nov-2010 y ene-2011
Dirigida a 7.265 personas, con una pérdida de alumnado del 6%
Nivel de respuesta alcanzado: 78%
Titulaciones académicas analizadas en la operación: 78
2006 2007
Nº DE PERSONAS EGRESADAS 7.729 7.265
% Mujeres (sobre total) 62% 62%
Edad media (al finalizar carrera) 25,4 25,6
% Cursa carrera en euskera 35% 37%
Duración media carrera (años) 5,1 5,2
Nota media de carrera 6,8 6,8
Año de entrevista 2009-IV 2010-IV
TOTAL RESPUESTAS OBTENIDAS 5.849 5.667
75,7% 78,0%
Mujeres entrevistadas 3.618 3.553
Hombres entrevistados 2.231 2.114
Indicadores de empleo
Se rebaja en un mes el periodo entre el final de carrera y el primer empleo.
Ligero incremento del papel de la universidad en el acceso al empleo
Retrocede ligeramente la tasa de actividad y de empleo y crece la tasa de paro 1,6 puntos.
Año de entrevista 2009-IV 2010-IV
INSERCIÓN LABORAL Promoción 2006 2007
Tasa de Actividad 92,5% 92,8%
Tasa Empleo 80,4% 79,2%
Tasa de Paro 13,1% 14,7%
Tiempo entre fin carrera y 1.er empleo (media meses) 7 6
Tiempo de búsqueda 1.er empleo (media meses) 4 4
% Pobl.Activa con experiencia laboral 95% 96%
Canales de inserción al empleo
Entorno social (familia, amigos, red personal y profesional…) 21% 20% Autocandidatura (presentac-envío CV empresa, anuncios pren. 24% 21%
Internet 16% 16%
Oposiciones y Bolsas de empleo público 16% 16%
Universidad, prácticas en empresa 13% 14%
Indicadores laborales básicos
Año de entrevista
2010-IV
INSERCIÓN LABORAL
Promoción 2007
Tasa Empleo
79,2%
Tas a de e m ple o e n 2010-IV de la Prom 2007
76% 76% 83% 90% 80% 68% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 2010-IV A ño de entrevista
Experimentales Técnicas Salud Sociales Económ-Jurídicas Humanidades
Indicadores laborales básicos
Año de entrevista 2009-IV 2010-IV MUJERES Promoción 2006 2007
Tasa de Actividad 92,5% 92,2%
Tasa Empleo 81,1% 78,5%
Tasa de Paro 12,3% 14,8%
Tiempo entre fin carrera y 1.er empleo (media meses) 8 7
Tiempo de búsqueda 1.er empleo (media meses) 4 4
% Pobl. Activa femenina con experiencia laboral 95% 95%
HOMBRES Promoción 2006 2007
Tasa de Actividad 92,5% 93,9%
Tasa Empleo 79,2% 80,4%
Tasa de Paro 14,3% 14,4%
Tiempo entre fin carrera y 1.er empleo (media meses) 7 6
Tiempo de búsqueda 1.er empleo (media meses) 3 3
% Pobl. Activa masculina con experiencia laboral 95% 96%
El pasado año, las mujeres presentaban tasas globales de empleo superiores a sus compañeros,
Relación estudios - empleo
Situación en el año (de entrevista)
2009-IV 2010-IVEMPLEO (TOTAL)
Promoción 2006 20071. Empleo encajado (dirección, téc. univers. y téc.de apoyo) 89% 87%
2. Se requiere nivel de formación universitaria 84% 84%
3. Funciones nivel universitario 80% 79%
4. Relacionado con estudios (bastante o mucho) 80% 77%
Em ple o e ncajado (dir e cción, té c. unive r s itar io y té c.de apoyo) TOTAL 87% M UJER 84% HOM BRE 90% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 2010-IV A ño de entrevista
Salarios
Salario medio neto a 14 pagas (jornada completa): 1.505 euros
Mujeres: 1.453 euros Hombres: 1.583 euros
Ingre s o m e dio ne to e n 2010-IV (jornada com ple ta) - Pr om 2007
1.239 € 1.621 € 1.838 € 1.446 € 1.384 € 1.359 € 750 € 1.000 € 1.250 € 1.500 € 1.750 € 2.000 € 2010-IV A ño de entrevista
Experimentales Técnicas Salud
Estabilidad
Población Ocupada As alariada fija
TOTAL 46% MUJER 40% HOMBRE 57% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 2010-IV A ño de entrevista
% Em ple o As alariado fijo 2010-IV , s obre total As alar iado - Pr om 2007 31% 33% 63% 20% 65% 38% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 2010-IV A ño de entrevista
Experimentales Técnicas Salud
Sociales Económ-Jurídicas Humanidades
Sector de actividad
% de Pobl. Ocupada por s e ctor de actividad Servicios 80% A grario 0% Industria 15% Construcci ón 4% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 2010-IV A ño de entrevista
P.Ocupada e n 2010-IV , s e gún s e ctor e conóm ico de actividad 15% 34% 15% 7% 12% 0% 20% 40% 60% 80% 100% E x p e ri m . T é c n ic a s S a lu d S o c ia le s E c o n .-ju rí d . H u m a n id . SERV ICIOS CONSTRUCC. INDUSTRIA A GRA RIO
El 24% de la población ocupada en la CAPV (Eustat, Pra 4º trim. de 2010) trabaja en el sector industrial (ligeramente superior para el intervalo de edad 25-34 años), el 7% en la construcción, el 1% en la
Movilidad
Necesidad de cambio de residencia para trabajar
85,6% 7,8% 3,8% 2,0% 0,8% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 1 No 3 Sí, a otra zona del Es ta do 2 Sí, a otra provi nci a dentro
de l a CAE
4 Sí, a otro pa ís de Europa
5 Sí, a otro pa ís fuera de Europa
Va lo ra ció n u niv ers ita rio s 7,39 6,96 6,93 5,48 6,34 6,18 6,03 7,02 6,39 6,31 6,27 6,78 6,78 6,78 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C a p a c id a d p e d a g ó g ic a C o n o c im ie n to s A c c e s ib il id a d F o rm a c ió n t e ó ri c a F o rm a c ió n p rá c ti c a u n iv . P rá c ti c a s e n e m p re s a P o lí ti c a l in g ü ís ti c a A u la s p rá c ti c a s y l a b o r S a la s d e i n fo rm á ti c a B ib li o te c a s y s a la s d e e s t A c c e s o s y t ra n s p o rt e C a fe te rí a y c o m e d o r S e rv ic io s a d m in is tr a c ió n O tr o s s e rv ic io s u n iv e rs
Valoración universitarios
• PROFESORADO: valoración estable en últimas promociones.
• ENSEÑANZA: Ligero descenso en Formación Teórica en la universidad.
• ENSEÑANZA: Mejora significativamente la Formación Práctica en
Universidad, y ligeramente la valoración de la Política Lingüística euskera-castellano y de las Prácticas en Empresa.
• EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS: mejora la valoración de Salas de
Informática, Aulas de Prácticas, Servicios Administrativos y otros servicios universitarios (deportes, SOU, alojamiento...)