Factores predictivos de la violencia de Género
y las Tácticas dominantes-celosas en las
relaciones de noviazgo durante la
adolescencia.
Autor.
•
OBJETIVO de la Investigación
1.
Fundamentación Teórica.
•
ESTRUCTURA de la Investigación
2.
Apartado Empírico.
3.
Conclusiones y Discusión
4.
Referencias
5.
Anexos
3.1.
Introducción y terminología.
3.2.
MODELO EXPLICATIVO I: El modelo feminista de
la violencia en el noviazgo.
3.3.
MODELO EXPLICATIVO II: El modelo relacional
de la violencia en el noviazgo.
3.4.
MODELO EXPLICAtIVO III: PSICOBIOLOGÍA DE
LA AGRESIÓN.
3.5.
Relación y conexiones entre Ira y Agresión.
3.6.
Síntesis.
1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.
2.
APARTADO EMPÍRICO.
Método:
MUESTRA
Sexo
Frecuencia %Hombre 350 45,3
Mujer 422 54,7
I.E.S. Frecuencia %
Centro Educativo 1 (Ejea de los Caballeros) 107 13,8
Centro Educativo 2 (Zaragoza) 129 16,6
Centro Educativo 3 (Zaragoza) 120 15,4
Centro Educativo 4 (Huesca) 295 38,0
Centro Educativo 5 (Zaragoza) 122 15,7
Total 777
•
777 sujetos.
•
86% origen español
2.
APARTADO EMPÍRICO.
Método:
MUESTRA
0 20 40 60 80 100 120 140 160 < 12 12 13 14 15 16 17 18 19 62 77 90 151 143 88 48 19 5Edad a la que se tuvo
el primer novio/a
Edad
Frecuencia % ACUMULADO< 12 62 9,1 9,1 12 77 11,3 20,4 13 90 13,2 33,5 14 151 22,1 55,6 15 143 20,9 76,6 16 88 12,9 89,5 17 48 7,0 96,5 18 19 2,8 99,3 19 5 ,7 100,0 Total 683
TOTAL
21 distribuciones
2.
APARTADO EMPÍRICO.
Método:
VARIABLES
1.
Variables sociodemográficas
2.
Variables psicológicas
3.
Variables educativas específicas
4.
Variables de pareja y noviazgos
2.
APARTADO EMPÍRICO.
Método:
VARIABLES
Instrumentos de
medida
Variables de
género.
Identidad de Genero
BSRI
Estereotipos Sexuales
ISA
Variables
emocionales
Expresión de la Ira
STAXI-2
Variables de
conflicto en pareja
y redes sociales
en el noviazgo.
Estrategias en los conflictos
MCTS
Dominancia y celos
CTS
Redes sociales en el
noviazgo.
Límites en pareja
(Cuestionario exploratorio)
5.
Variables específicas para la
Variables
DEPENDIENTES
e
INDEPENDIENTES
.
Variable dependiente Instrumento
Factores
Estrategias y
Tácticas en los
Conflictos en el
Noviazgo
MCTS
Argumentación Perpetrador Agresión Psicológica Perpetrador Agresión Física Media Perpetrador Agresión Física Grave Perpetrador Argumentación VíctimaAgresión Psicológica Víctima Agresión Física Media Víctima Agresión Física Grave Víctima
Dominancia y
Celos en el
Noviazgo
CTS
Tácticas Dominantes Perpetrador Tácticas Celosas Perpetrador Tácticas Dominantes Víctima Tácticas Celosas Víctima
Principales RESULTADOS.
V
ARIAB
LE
S
DE
P
ENDIENTE
S
•
ES
TRA
TE
GIAS
EN
L
OS
C
ONFL
IC
TOS
(MC
TS)
•
DOMINANCIA
Y
CE
LOS (C
TS)
BLOQUE I
Con la
MUESTRA
GENERAL
BLOQUE II
Con la
MUESTRA
SEGMENTADA
POR LA
VARIABLE
SEXO.
T de Student.
ANOVA
•
F de Snedecor
•
Método Scheffé
P ≤ 0,05
•
Agresión Física Grave Perpetrador.
•
Agresión Física Grave Víctima..
•
Argumentación Víctima.
•
Agresión Física Media Perpetrador.
•
Agresión Psicológica Perpetrador.
•
Tácticas Dominantes Perpetrador.
•
Tácticas Celosas Perpetrador.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 7 4 3 3 2 1 1 5 0 1 8 1 2 1 5 MCTS + CTS FACTORES SIGNIFICATIVOS EN
MUJERES DE "MAYOR" A "MENOR"
MUJER HOMBRE
Principales RESULTADOS II
.
Con la
MUESTRA SEGMENTADA POR SEXO
Principales RESULTADOS II
.
Con la
MUESTRA SEGMENTADA POR SEXO
Variables más “relevantes” entre las MUJERES
GRADO DE SATISFACCIÓN
NIVEL
1 MALO
2 REGULAR
3 BUENO
4 MUY BUENO
Principales RESULTADOS II
.
Con la
MUESTRA SEGMENTADA POR SEXO
Variables más “relevantes” entre las MUJERES
NIVEL DE COMPROMISO.
NIVEL
1 MALO
2 NORMAL
3 BUENO
4 MUY BUENO
Principales RESULTADOS II
.
Con la
MUESTRA SEGMENTADA POR SEXO
Variables más “relevantes” entre las MUJERES
EXPECTATIVAS DE FUTURO.
NIVEL
1 MUY BUENA
2 BUENA
Principales RESULTADOS II
.
Con la
MUESTRA SEGMENTADA POR SEXO
Variables más “relevantes” entre los HOMBRES: EDAD
EDAD
16
17
18
19
Principales RESULTADOS II
.
Con la
MUESTRA SEGMENTADA POR SEXO
Variables más “relevantes” entre los HOMBRES:
DIVERGENCIA DE EDAD.
NIVEL DIVERGENCIA 1 Entre 0 y 2 años 2 Entre 3 y 5 años 3 Más de 5 años
Principales RESULTADOS III
. Modelos predictivos
Con la