ORGANIZACION INSTITUCIONAL
LOCAL
IMPACTOS DE LA
DESCENTRALIZACION
TRANSPORTE
ORGANIZACION INSTITUCIONAL
ORGANIZACION INSTITUCIONAL
LOCAL
LOCAL
IMPACTOS DE LA
IMPACTOS DE LA
DESCENTRALIZACION
DESCENTRALIZACION
TRANSPORTE
TRANSPORTE
Rogerio Belda
PRESIDENTE DE LA ANTPASSOCIACION NACIONAL DE TRANSPORTES PÚBLICOS DEL BRASIL
Rogerio Belda
Rogerio Belda
PRESIDENTE DE LA ANTP PRESIDENTE DE LA ANTP
ASSOCIACION NACIONAL DE TRANSPORTES
ASSOCIACION NACIONAL DE TRANSPORTES
PÚBLICOS DEL BRASIL
LA SITUACION DEL TRANSPORTE
URBANO EM LATINO AMERICA
DOS CASOS EXTREMOS:
LA SITUACION DEL TRANSPORTE
LA SITUACION DEL TRANSPORTE
URBANO EM LATINO AMERICA
URBANO EM LATINO AMERICA
DOS CASOS EXTREMOS:
DOS CASOS EXTREMOS:
• NO HAY ORGANISNO LOCAL DE REGULACION
DEL TRANSPORTE URBANO. HAY SOLAMENTE DIRECTRICES ESTABELECIDAS POR ÉL
GOBIERNO NACIONAL.
• EXISTE UM ORGANISMO LOCAL ESPECIALIZADO
EM TRANSPORTE Y TRANSITO COM ROTINAS ESTABELECIDAS Y PROCEDIMIENTOS DE
CONTROL CAPABLES DE ATUAR PARA OBTENER RESULTADOS.
•
• NO HAY ORGANISNO LOCAL DE REGULACION NO HAY ORGANISNO LOCAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE URBANO. HAY SOLAMENTE
DEL TRANSPORTE URBANO. HAY SOLAMENTE
DIRECTRICES ESTABELECIDAS POR
DIRECTRICES ESTABELECIDAS POR ÉÉL L GOBIERNO NACIONAL.
GOBIERNO NACIONAL.
•
• EXISTE UM ORGANISMO LOCAL ESPECIALIZADO EXISTE UM ORGANISMO LOCAL ESPECIALIZADO EM TRANSPORTE Y TRANSITO COM ROTINAS
EM TRANSPORTE Y TRANSITO COM ROTINAS
ESTABELECIDAS Y PROCEDIMIENTOS DE
ESTABELECIDAS Y PROCEDIMIENTOS DE
CONTROL CAPABLES DE ATUAR PARA OBTENER
CONTROL CAPABLES DE ATUAR PARA OBTENER
RESULTADOS.
¿ PORQUE EL TRANSPORTE
PÚBLICO ES UNA RESPONSABILIDA
DEL GOBIERNO?
¿ PORQUE EL TRANSPORTE
¿ PORQUE EL TRANSPORTE
PÚBLICO ES UNA RESPONSABILIDA
PÚBLICO ES UNA RESPONSABILIDA
DEL GOBIERNO?
DEL GOBIERNO?
EL TRANSPORTE ES UN SERVICIO INTANGIBLE, QUE NO SE ALMACENA, CONSUMIDO EN EL
MISMO MOMENTO QUE ES PRODUCIDO.
EL TRANSPORTE ES UN SERVICIO INTANGIBLE,
EL TRANSPORTE ES UN SERVICIO INTANGIBLE,
QUE NO SE ALMACENA, CONSUMIDO EN EL
QUE NO SE ALMACENA, CONSUMIDO EN EL
MISMO MOMENTO QUE ES PRODUCIDO.
MISMO MOMENTO QUE ES PRODUCIDO.
• GENERA EXTERNALIDADES • OPERA EN ESPACIO PÚBLICO
• ATENDE A UNA DEMANDA CATIVA • SERVICIO DE ATENDIMIENTO
CÍCLICO
•
• GENERA EXTERNALIDADESGENERA EXTERNALIDADES •
• OPERA EN ESPACIO POPERA EN ESPACIO PÚÚBLICOBLICO •
• ATENDE A UNA DEMANDA CATIVAATENDE A UNA DEMANDA CATIVA •
• SERVICIO DE ATENDIMIENTO SERVICIO DE ATENDIMIENTO C
CÍÍCLICOCLICO
POR SER UN SERVICIO PÚBLICO PRESUPONE LA EXISTENCIA DE UN PODER CONCEDENTE.
POR SER UN SERVICIO P
POR SER UN SERVICIO PÚÚBLICO BLICO PRESUPONE LA EXISTENCIA DE UN
PRESUPONE LA EXISTENCIA DE UN
PODER CONCEDENTE.
“DIMENSIONES DE LA FUNCION TRANSPORTE LOCAL”
• INSTITUCIONAL Y LEGAL
• ORGANIZACIONAL Y POLÍTICA • ECONÓMICA Y TECNOLÓGICA
ORGANISMO ENCARREGADO DEL TRANSPORTE LOCAL ES RESPONSABLE POR ATUAR EN LAS
DIMENSIONES:
• ESTRATEGICA • POLÍTICA
• Y DE GESTION “
“DIMENSIONES DE LA FUNCION TRANSPORTE DIMENSIONES DE LA FUNCION TRANSPORTE LOCAL
LOCAL”” •
• INSTITUCIONAL Y LEGALINSTITUCIONAL Y LEGAL
•
• ORGANIZACIONAL Y POLORGANIZACIONAL Y POLÍÍTICATICA
•
• ECONECONÓÓMICA Y TECNOLMICA Y TECNOLÓÓGICAGICA
ORGANISMO ENCARREGADO DEL TRANSPORTE
ORGANISMO ENCARREGADO DEL TRANSPORTE
LOCAL ES RESPONSABLE POR ATUAR EN LAS
LOCAL ES RESPONSABLE POR ATUAR EN LAS
DIMENSIONES:
DIMENSIONES: •
• ESTRATEGICAESTRATEGICA
•
• POLPOLÍÍTICATICA
•
• CREACIÓN DE ENTIDADES AUTARQUICAS
ESPECIALIZADAS
• PRESTACION PROFESIONAL DE SERVICIOS DE
TRANSPORTE
• ORGANIZACIÓN DE LOS TRANSPORTES EN
COOPERATIVAS O EMPRESAS
• UTILIZACIÓN DE MEDIOS ELETRÔNICOS
MODERNOS PARA GESTION
• EXISTENCIA DE EQUIPES TÉCNICAS CAPACITADAS • NECESSIDADE DE ENTRENAMIENTO Y FORMACIÓN
DE QUADROS TÉCNICOS
•
• CREACICREACIÓÓN DE ENTIDADES AUTARQUICAS N DE ENTIDADES AUTARQUICAS ESPECIALIZADAS
ESPECIALIZADAS
•
• PRESTACION PROFESIONAL DE SERVICIOS DE PRESTACION PROFESIONAL DE SERVICIOS DE TRANSPORTE
TRANSPORTE
•
• ORGANIZACIORGANIZACIÓÓN DE LOS TRANSPORTES EN N DE LOS TRANSPORTES EN COOPERATIVAS O EMPRESAS
COOPERATIVAS O EMPRESAS
•
• UTILIZACIUTILIZACIÓÓN DE MEDIOS ELETRÔNICOS N DE MEDIOS ELETRÔNICOS MODERNOS PARA GESTION
MODERNOS PARA GESTION
•
• EXISTENCIA DE EQUIPES TEXISTENCIA DE EQUIPES TÉÉCNICAS CAPACITADASCNICAS CAPACITADAS •
• NECESSIDADE DE ENTRENAMIENTO Y FORMACINECESSIDADE DE ENTRENAMIENTO Y FORMACIÓÓN N DE QUADROS T
DE QUADROS TÉÉCNICOSCNICOS
CONSEQUENCIAS DE LA ACCIÓN
DESCENTRALIZADA
CONSEQUENCIAS DE LA ACCIÓN
CONSEQUENCIAS DE LA ACCIÓN
DESCENTRALIZADA
DESCENTRALIZADA
AUN QUE LA OPERACIÓN DEL TRANSPORTE COLECTIVO SEA PRIVADA, NO DEJAM DE
EXISTIR PARA EL PODER PUBLICO, NUMEROSAS RESPONSABILIDADES
AUN QUE LA OPERACI
AUN QUE LA OPERACIÓÓN DEL TRANSPORTE N DEL TRANSPORTE COLECTIVO SEA PRIVADA, NO DEJAM DE
COLECTIVO SEA PRIVADA, NO DEJAM DE
EXISTIR PARA EL PODER PUBLICO, NUMEROSAS
EXISTIR PARA EL PODER PUBLICO, NUMEROSAS
RESPONSABILIDADES
RESPONSABILIDADES
TRANSPORTE COLETIVO
RESPONSABILIDADES DEL PODER PÚBLICO :
TRANSPORTE COLETIVO
TRANSPORTE COLETIVO
RESPONSABILIDADES DEL PODER PÚBLICO :
RESPONSABILIDADES DEL PODER PÚBLICO :
TIPO DE ACCION TIPO DE ACCION TIPO DE ACCION LEGISLATIV A LEGISLATIV LEGISLATIV A A REGULAMENT A REGULAMENT REGULAMENT A A LEGISLA LEGISLA LEGISLA GOBIERNO LOCAL GOBIERNO LOCAL
GOBIERNO LOCAL GOBIERNO NACIONALGOBIERNO NACIONALGOBIERNO NACIONAL
GESTION GESTION
GESTION PROGRAMASPROGRAMASPROGRAMAS DIRECTRICESDIRECTRICESDIRECTRICES
TARIFAS TARIFAS
TARIFAS ESTABLECEESTABLECEESTABLECE ORIENTAORIENTAORIENTA
OPERACIÓN OPERACI
OPERACIÓÓNN FISCALIZAFISCALIZAFISCALIZA NORMALIZANORMALIZANORMALIZA
INFRAESTRUR A INFRAESTRUR INFRAESTRUR A A IMPLANTA IMPLANTA
EMPRESAS DE TRANSPORTE EMPRESAS DE EMPRESAS DE TRANSPORTE TRANSPORTE
EL TRIANGULO DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
EL TRIANGULO DEL TRANSPORTE
EL TRIANGULO DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
COLECTIVO
PODER CONCEDENTE PODER PODER CONCEDENTE CONCEDENTE USUÁRI OS USU USUÁÁRIRI OS OSATRIBUTOS DE CALIDAD DEL SERVICIO DEL TRANSPORTE COLECTIVO:
FREQUENCIA, RAPIDEZ, SEGURIDAD, LIMPIEZA, CORTESÍA Y COSTO ACCESIBLE.
ATRIBUTOS DE CALIDAD DEL SERVICIO DEL
ATRIBUTOS DE CALIDAD DEL SERVICIO DEL
TRANSPORTE COLECTIVO:
TRANSPORTE COLECTIVO:
FREQUENCIA, RAPIDEZ, SEGURIDAD, LIMPIEZA,
FREQUENCIA, RAPIDEZ, SEGURIDAD, LIMPIEZA,
CORTES
•
PODER DE POLICIA
•
EJECUCIÓN POR DELEGACIÓN POR:
9ADHESIÓN UNILATERAL
9
OUTORGA BAJO REGLAS
PACTADAS
•
•
PODER DE POLICIA
PODER DE POLICIA
•
•
EJECUCI
EJECUCI
Ó
Ó
N POR DELEGACI
N POR DELEGACI
Ó
Ó
N POR:
N POR:
9
9
ADHESI
ADHESI
Ó
Ó
N UNILATERAL
N UNILATERAL
9
9
OUTORGA BAJO REGLAS
OUTORGA BAJO REGLAS
PACTADAS
PACTADAS
REGLAMENTACIÓN DEL
TRANSPORTE COLECTIVO
REGLAMENTACIÓN DEL
REGLAMENTACIÓN DEL
TRANSPORTE COLECTIVO
TRANSPORTE COLECTIVO
• LA ADOPCIÓN DE CONTRATOS DE SERVICIO
COMO FORMA DE REGULACIÓN IMPLICA EN LA EXISTENCIA DE BARRERAS A LA ENTRADA DE NUEVOS PRESTADORES DE SERVICIO,
AUNQUE RARAMENTE CONSIGAM EVITAR TOTALMENTE LA EXISTENCIA DE
OPERADORES CLANDESTINOS.
•
• LA ADOPCILA ADOPCIÓÓN DE CONTRATOS DE SERVICIO N DE CONTRATOS DE SERVICIO COMO FORMA DE REGULACI
COMO FORMA DE REGULACIÓÓN IMPLICA EN N IMPLICA EN LA EXISTENCIA DE BARRERAS A LA ENTRADA
LA EXISTENCIA DE BARRERAS A LA ENTRADA
DE NUEVOS PRESTADORES DE SERVICIO,
DE NUEVOS PRESTADORES DE SERVICIO,
AUNQUE RARAMENTE CONSIGAM EVITAR
AUNQUE RARAMENTE CONSIGAM EVITAR
TOTALMENTE LA EXISTENCIA DE
TOTALMENTE LA EXISTENCIA DE
OPERADORES CLANDESTINOS.
OPERADORES CLANDESTINOS.
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
COLECTIVO
• EL ACOMPAÑAMIENTO MÁS EFECTIVO DE
LOS INGRESOS OCASIONA, EN ESTOS
CASOS, DOS TIPOS DE CONSEQUENCIAS: LA SUBSTITUICION DE LA SUBVENCION POR
VEHÍCULO POR SUBVENCIONES A LA ACTIVIDAD CONFORME EL NÚMERO DE PASAGEIROSTRANSPORTADOS.
• OTRA CONSEQUENCIA ES LA ADOPCIÓN DE
CÁMARAS DE COMPENSACIÓN, TAL COMO HACEN LOS BANCOS, OPERADAS POR UN CONSORCIO O HASTA MISMO POR EL
PODER PÚBLICO.
•
• EL ACOMPAEL ACOMPAÑÑAMIENTO MAMIENTO MÁÁS EFECTIVO DE S EFECTIVO DE LOS INGRESOS OCASIONA, EN ESTOS
LOS INGRESOS OCASIONA, EN ESTOS
CASOS, DOS TIPOS DE CONSEQUENCIAS: LA
CASOS, DOS TIPOS DE CONSEQUENCIAS: LA
SUBSTITUICION DE LA SUBVENCION POR
SUBSTITUICION DE LA SUBVENCION POR
VEH
VEHÍÍCULO POR SUBVENCIONES A LA CULO POR SUBVENCIONES A LA ACTIVIDAD CONFORME EL N
ACTIVIDAD CONFORME EL NÚÚMERO DE MERO DE PASAGEIROSTRANSPORTADOS.
PASAGEIROSTRANSPORTADOS.
•
• OTRA CONSEQUENCIA ES LA ADOPCIOTRA CONSEQUENCIA ES LA ADOPCIÓÓN DE N DE C
CÁÁMARAS DE COMPENSACIMARAS DE COMPENSACIÓÓN, TAL COMO N, TAL COMO HACEN LOS BANCOS, OPERADAS POR UN
HACEN LOS BANCOS, OPERADAS POR UN
CONSORCIO O HASTA MISMO POR EL
CONSORCIO O HASTA MISMO POR EL
PODER P
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
COLECTIVO
• LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTRATO
TIENEN EN COMÚN LA DEFINICIÓN DE LAS CONDICIONES DE RESCISIÓN, SU PLAZO DE VALIDADE, EL VALOR DE LAS TARIFAS Y LAS REGLAS PARA SU REAJUSTE.
• DEFINE TAMBIÉN EL AGRUPAMIENTO DE LOS
SERVICIOS PRESTADOS POR LÍNEAS
INDEPENDIENTES, POR LÍNEAS CON TRAYETO POR DETERMINADAS AVENIDAS, POR ÁREA GEOGRÁFICA .
•
• LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTRATO LOS DIFERENTES TIPOS DE CONTRATO TIENEN EN COM
TIENEN EN COMÚÚN LA DEFINICIN LA DEFINICIÓÓN DE LAS N DE LAS CONDICIONES DE RESCISI
CONDICIONES DE RESCISIÓÓN, SU PLAZO DE N, SU PLAZO DE VALIDADE, EL VALOR DE LAS TARIFAS Y LAS
VALIDADE, EL VALOR DE LAS TARIFAS Y LAS
REGLAS PARA SU REAJUSTE.
REGLAS PARA SU REAJUSTE.
•
• DEFINE TAMBIDEFINE TAMBIÉÉN EL AGRUPAMIENTO DE LOS N EL AGRUPAMIENTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR L
SERVICIOS PRESTADOS POR LÍÍNEAS NEAS INDEPENDIENTES, POR L
INDEPENDIENTES, POR LÍÍNEAS CON TRAYETO NEAS CON TRAYETO POR DETERMINADAS AVENIDAS, POR
POR DETERMINADAS AVENIDAS, POR ÁÁREA REA GEOGR
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
COLECTIVO
• LO ESTABLECIMIENTO DE LAS TARIFAS QUE EN
EL PASADO PODRÍAN SOLAMENTE
ESTABELECER UN TECHO DE PRECIO, PASÓ A SER CALCULADA, A PARTIR DE ESTIMATIVAS DE COSTO, RESPTADO UM PRECIO MÍNIMO PARA IMPEDIR LA COMPETENCIA RUINOSA.
• LA ADOPCIÓN DE LAS TARJETAS DE PREPAGO
PARA LA RECAUDACIÓN DE LAS TARIFAS EN ALGUNAS CIUDADES SUDAMERICANAS,
PERMITIÓ LA ADOPCIÓN DE POLÍTICAS DE
PRECIOS MÁS SOFISTICADAS COMO LA TARIFA TEMPORAL, TARIFA POR RECORRIDO, POR
TIPOP DE SERVICIO O POR CATEGORÍA DE
•
• LO ESTABLECIMIENTO DE LAS TARIFAS QUE EN LO ESTABLECIMIENTO DE LAS TARIFAS QUE EN
EL PASADO PODR
EL PASADO PODRÍÍAN SOLAMENTE AN SOLAMENTE
ESTABELECER UN TECHO DE PRECIO, PAS
ESTABELECER UN TECHO DE PRECIO, PASÓÓ A A SER CALCULADA, A PARTIR DE ESTIMATIVAS DE SER CALCULADA, A PARTIR DE ESTIMATIVAS DE
COSTO, RESPTADO UM PRECIO M
COSTO, RESPTADO UM PRECIO MÍNIMO PARA ÍNIMO PARA IMPEDIR LA COMPETENCIA RUINOSA.
IMPEDIR LA COMPETENCIA RUINOSA.
•
• LA ADOPCILA ADOPCIÓN DE LAS TARJETAS DE PREPAGO ÓN DE LAS TARJETAS DE PREPAGO
PARA LA RECAUDACI
PARA LA RECAUDACIÓÓN DE LAS TARIFAS EN N DE LAS TARIFAS EN ALGUNAS CIUDADES SUDAMERICANAS,
ALGUNAS CIUDADES SUDAMERICANAS, PERMITI
PERMITIÓÓ LA ADOPCILA ADOPCIÓN DE POLÓN DE POLÍÍTICAS DE TICAS DE PRECIOS M
PRECIOS MÁÁS SOFISTICADAS COMO LA TARIFA S SOFISTICADAS COMO LA TARIFA TEMPORAL, TARIFA POR RECORRIDO, POR
TEMPORAL, TARIFA POR RECORRIDO, POR TIPOP DE SERVICIO O POR CATEGOR
LA ACTUACON DE LOS ORGANISMOS REGULADORES LOCALES:
• RACIONALIZACIÓN DE LA OFERTA • FIABILIDADE DEL SERVICIO
• PRECIOS RAZONABLES
• CONTROL DE LA COMPETENCIA
PREDATORIA
• OTROS OBJECTIVOS DE NATUREZA
URBANA
LA ACTUACON DE LOS ORGANISMOS
LA ACTUACON DE LOS ORGANISMOS
REGULADORES LOCALES:
REGULADORES LOCALES:
•
• RACIONALIZACIRACIONALIZACIÓÓN DE LA OFERTAN DE LA OFERTA •
• FIABILIDADE DEL SERVICIOFIABILIDADE DEL SERVICIO •
• PRECIOS RAZONABLESPRECIOS RAZONABLES •
• CONTROL DE LA COMPETENCIA CONTROL DE LA COMPETENCIA PREDATORIA
PREDATORIA
•
• OTROS OBJECTIVOS DE NATUREZA OTROS OBJECTIVOS DE NATUREZA URBANA
URBANA
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
REGLAMENTACIÓN DEL TRANSPORTE
COLECTIVO
COLECTIVO
AGENTES AGENTES AGENTES GOBIERNO USUARIOS EMPLEADOS EMPRESARIOS FABRICANTES GOBIERNO GOBIERNO USUARIOS USUARIOS EMPLEADOS EMPLEADOS EMPRESARIOS EMPRESARIOS FABRICANTES FABRICANTES RECONHECIMIENTO ATENDIMIENTO CONDICIONES DE TRABAHOGARANTIAS DEL NEGÓCIO MERCADO RECONHECIMIENTO RECONHECIMIENTO ATENDIMIENTO ATENDIMIENTO CONDICIONES DE CONDICIONES DE TRABAHO TRABAHO
GARANTIAS DEL NEG
GARANTIAS DEL NEGÓÓCIOCIO MERCADO
MERCADO
OBJETIVOS OBJETIVOS
• INEXISTENCIA DE ESTUDIOS Y PLANOS
PARA ORIENTAR LA ACCIÓN
• NO HAY PERSONAL CAPACITADO PARA
LAS TAXAS ASIGNADAS
• INEXISTE UN MARCO REGULATÓRIO
SÓLIDO PARA LA ACCIÓN DEL GOBIERNO LOCAL SOBRE EL TRANSPORTE
•
• INEXISTENCIA DE ESTUDIOS Y PLANOS INEXISTENCIA DE ESTUDIOS Y PLANOS PARA ORIENTAR LA ACCI
PARA ORIENTAR LA ACCIÓÓNN
•
• NO HAY PERSONAL CAPACITADO PARA NO HAY PERSONAL CAPACITADO PARA LAS TAXAS ASIGNADAS
LAS TAXAS ASIGNADAS
•
• INEXISTE UN MARCO REGULATINEXISTE UN MARCO REGULATÓÓRIO RIO S
SÓÓLIDO PARA LA ACCILIDO PARA LA ACCIÓÓN DEL GOBIERNO N DEL GOBIERNO LOCAL SOBRE EL TRANSPORTE
LOCAL SOBRE EL TRANSPORTE
PROBLEMAS FREQUENTES DEL
ORGANISMO DE GESTIÓN DE
TRANSPORTE Y TRANSITO
PROBLEMAS FREQUENTES DEL
PROBLEMAS FREQUENTES DEL
ORGANISMO DE GESTIÓN DE
ORGANISMO DE GESTIÓN DE
TRANSPORTE Y TRANSITO
• PREVALENCIA DE LOS MEDIOS SOBRE
LOS FINES
• POCA RELEVANCIA EN LA
ADMINISTRACIÓN LOCAL
• INDEPENDENCIA ENTRE LA GESTIÓN
DEL TRANSITO Y DEL TRANSPORTE
•
• PREVALENCIA DE LOS MEDIOS SOBRE PREVALENCIA DE LOS MEDIOS SOBRE LOS FINES
LOS FINES
•
• POCA RELEVANCIA EN LA POCA RELEVANCIA EN LA ADMINISTRACI
ADMINISTRACIÓÓN LOCALN LOCAL
•
• INDEPENDENCIA ENTRE LA GESTIINDEPENDENCIA ENTRE LA GESTIÓÓN N DEL TRANSITO Y DEL TRANSPORTE
DEL TRANSITO Y DEL TRANSPORTE
PROBLEMAS FREQUENTES DEL LA
GESTIÓN DE TRANSPORTE
PROBLEMAS FREQUENTES DEL LA
PROBLEMAS FREQUENTES DEL LA
GESTIÓN DE TRANSPORTE
• CONFLITO ENTRE ORGANISMOS
• GESTIÓN BASADA EN MULTAS
• ELEVADA INCIDENCIA DE ACCIDENTES •
• CONFLITO ENTRE ORGANISMOSCONFLITO ENTRE ORGANISMOS
•
• GESTIGESTIÓÓN BASADA EN MULTASN BASADA EN MULTAS
•
• ELEVADA INCIDENCIA DE ACCIDENTESELEVADA INCIDENCIA DE ACCIDENTES
PROBLEMAS FREQUENTES DEL LA
GESTIÓN DE TRANSITO
PROBLEMAS FREQUENTES DEL LA
PROBLEMAS FREQUENTES DEL LA
GESTIÓN DE TRANSITO
• APRIMORAR O USO DO SISTEMA VIÁRIO • GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA
CIRCULACIÓN
• REGLAMENTAR E FISCALIZAR EL SERVICIO
DE TRANSPORTE
• REGLAMENTAR E FISCALIZAR EL
TRANSPORTE DE CARGAS
• COMPATIBILIZAR LAS FUNCIONES DEL USO
DEL SOLO Y CIRCULACIÓN
•
• APRIMORAR O USO DO SISTEMA VIAPRIMORAR O USO DO SISTEMA VIÁÁRIO RIO •
• GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA CIRCULACI
CIRCULACIÓÓN N
•
• REGLAMENTAR E FISCALIZAR EL SERVICIO REGLAMENTAR E FISCALIZAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE
DE TRANSPORTE
•
• REGLAMENTAR E FISCALIZAR EL REGLAMENTAR E FISCALIZAR EL TRANSPORTE DE CARGAS
TRANSPORTE DE CARGAS
•
• COMPATIBILIZAR LAS FUNCIONES DEL USO COMPATIBILIZAR LAS FUNCIONES DEL USO DEL SOLO Y CIRCULACI
DEL SOLO Y CIRCULACIÓÓNN
RESPONSABILIDADES DEL
ORGANISMO REGULADOR
RESPONSABILIDADES DEL
RESPONSABILIDADES DEL
ORGANISMO REGULADOR
ORGANISMO REGULADOR
RESUMEN
ACTIVIDADES RELACIONADAS AL
TRANSPORTE COLECTIVO
RESUMEN
RESUMEN
ACTIVIDADES RELACIONADAS AL
ACTIVIDADES RELACIONADAS AL
TRANSPORTE COLECTIVO
TRANSPORTE COLECTIVO
• REGLAMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS
• PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA
OPERACIÓN
• FISCALIZACIÓN Y CONTROL DEL DESEMPÑO • INTEGRACIÓN INTERMODAL Y INTRAMODAL • ADMINISTRACIÓN TARIFARIA
•
• REGLAMENTACIREGLAMENTACIÓÓN DE LOS SERVICIOSN DE LOS SERVICIOS •
• PLANIFICACIPLANIFICACIÓÓN Y PROGRAMACIN Y PROGRAMACIÓÓN DE LA N DE LA OPERACI
OPERACIÓÓNN
•
• FISCALIZACIFISCALIZACIÓÓN Y CONTROL DEL DESEMPN Y CONTROL DEL DESEMPÑÑOO •
• INTEGRACIINTEGRACIÓÓN INTERMODAL Y INTRAMODALN INTERMODAL Y INTRAMODAL •
RESUMEN
ACTIVIDADES RELACIONADAS AL SISTEMA
VIAL
RESUMEN
RESUMEN
ACTIVIDADES RELACIONADAS AL SISTEMA
ACTIVIDADES RELACIONADAS AL SISTEMA
VIAL
VIAL
• DISEÑO DEL SISTEMA VIAL • INGENIERIA DE TRANSITO • CONTROL DE CIRCULACIÓN
• ESTUDIOS DE ESTACIONAMIENTO • ANALISES DE ACCIDENTALIDAD • CONTROL DE EVENTOS EN LAS
CALLES
• VIGILANCIA DE TRANSITO •
• DISEDISEÑÑO DEL SISTEMA VIALO DEL SISTEMA VIAL •
• INGENIERIA DE TRANSITOINGENIERIA DE TRANSITO •
• CONTROL DE CIRCULACICONTROL DE CIRCULACIÓÓNN •
• ESTUDIOS DE ESTACIONAMIENTOESTUDIOS DE ESTACIONAMIENTO •
• ANALISES DE ACCIDENTALIDADANALISES DE ACCIDENTALIDAD •
• CONTROL DE EVENTOS EN LAS CONTROL DE EVENTOS EN LAS CALLES
CALLES
•
OTRAS REFERENCIAS
OTRAS REFERENCIAS
•
• TARIFAS DE TRANSPORTE COLECTIVO EM LAS TARIFAS DE TRANSPORTE COLECTIVO EM LAS
CIUDADES DE AMERICA LATINA
CIUDADES DE AMERICA LATINA
-- BOLETIN BOLETIN FALFAL DE LA CEPAL; NDE LA CEPAL; Nºº 214 DE 214 DE
JUNIO/2005.
JUNIO/2005.
www
www..eclaceclac.cl/publicaciones.cl/publicaciones
•
• ORGANIZACIORGANIZACIÓÓNN
-- ORGANIZACIORGANIZACIÓÓN DEL TRANSPORTE N DEL TRANSPORTE
COLECTIVO EN EL MERCOSUR AMPLIADO,
COLECTIVO EN EL MERCOSUR AMPLIADO,
Jos
Joséé Alex Alex SantSant’’Ana Ana -- Banco Interamericano de Banco Interamericano de Desarrollo.
Desarrollo.
Rogerio Belda Rogerio Belda