Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30014
Ubicación geográfica
Coordenadas Colindancias
Otros datos
Entre los paralelos 18° 46’ y 18° 58’ de latitud norte; los meridianos 96° 49’ y 96° 58’ de longitud oeste; altitud entre 500 y 1 300 m.
Colinda al norte con los municipios de Córdoba, Ixhuatlán del Café y Atoyac; al este con los municipios de Atoyac y Yanga; al sur con los municipios de Yanga, Cuichapa, Omealca, Coetzala, Naranjal y Fortín; al oeste con los municipios de Fortín y Córdoba.
Ocupa el 0.21% de la superficie del estado.
Cuenta con 80 localidades y una población total de 38 287 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 24 de diciembre de 2009.
Fisiografía
Provincia Subprovincia
Sistema de topoformas
Llanura Costera del Golfo Sur (85%) y Eje Neovolcánico (15%) Llanura Costera Veracruzana (85%) y Chiconquiaco (15%)
Valle de laderas tendidas (67%), Lomerío típico (18%) y Sierra volcánica de laderas tendidas (15%) Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima 20 – 24°C 1 900 – 2 600 mm
Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano (88%) y semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano (12%)
Geología Periodo Roca Sitios de interés Cuaternario (55%) y Cretácico (38%) Sedimentaria: caliza (38%) Suelo: aluvial (55%) No aplica Edafología
Suelo dominante Vertisol (53%), Leptosol (38%), Fluvisol (1%) y No aplicable (1%)
Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Papaloapan (100%)
R. Papaloapan (51%) y R. Jamapa y otros (49%) R. Blanco (51%) y R. Atoyac (49%)
Perennes: Atoyac, Blanco y Seco Intermitente: El Zapote
No disponible
Uso del suelo y vegetación
Uso del suelo Vegetación
Agricultura (78%), zona urbana (7%) y no aplicable (1%) Selva (14%)
Uso potencial de la tierra
Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (79%) No apta para la agricultura (21%)
Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (79%) No apta para uso pecuario (21%)
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave
Zona urbana
Las zonas urbanas están creciendo sobre suelo aluvial del Cuaternario, en valle de laderas tendidas y lomerío típico; sobre áreas donde originalmente había suelo denominado Vertisol; tienen clima cálido húmedo con abundantes lluvias en verano, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura.
^
_
! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS NLocalidades e Infraestructura para el Transporte
TABASCO IXHUATLÁN DEL CAFÉ CÓRDOBA FORTÍN NARANJAL COETZALA OMEALCA CUICHAPA YANGA ATOYAC 0 1.8 3.6 5.4 7.2 9.0 Escala Gráfica (Kilómetros) 96°58' 18°58' 96°49' 18°58' 96°49' 18°46' 96°58' 18°46' AMATLÁN DE LOS REYES Cañada Blanca Atoyaquillo Cruz de los Naranjos La Loma Ojo de Agua Grande (California) Paraje Nuevo Peñuela Trapiche Viejo El Otate El Saltillo Piedra de Agua La Primavera Colonia Emiliano Zapata Simbología
^
_
CABECERA Vereda Calle Vía de ferrocarril Brecha TerraceríaCarretera de más de dos carriles
Zona urbana
Localidad
!
Carretera de dos carriles
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI. Fuente:
INEGI.
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS #
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave
Relieve TABASCO IXHUATLÁN DEL CAFÉ CÓRDOBA FORTÍN NARANJAL
COETZALA OMEALCA CUICHAPA
YANGA ATOYAC Cerro Tepetzala Seco Atoy ac El Zapote Blanco 700 600 800 90 0 900 1000 600 700 800 900 700 700 600 800 600 800 700 900 900 900 900 600 700 N 0 1.8 3.6 5.4 7.2 9.0 Escala Gráfica (Kilómetros) 96°58' 18°58' 96°49' 18°58' 96°49' 18°46' 96°58' 18°46'
INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. INEGI.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI.
Simbología
Sierra volcánica de laderas tendidas Lomerío típico
Valle de laderas tendidas Elevación principal Corriente de agua # Curva de nivel 600 Zona urbana
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS N 22 22 22 22 20 00 2500 2500 20 00 2500 Climas TABASCO IXHUATLÁN DEL CAFÉ CÓRDOBA FORTÍN NARANJAL COETZALA OMEALCA CUICHAPA YANGA ATOYAC 0 1.8 3.6 5.4 7.2 9.0 Escala Gráfica (Kilómetros) 96°58' 18°58' 96°49' 18°58' 96°49' 18°46' 96°58' 18°46' Simbología
Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano
Semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano
Isoterma en °C Isoyeta en mm
Zona urbana
Fuente: Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI. INEGI.
Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS N
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave
Geología (clase de roca) TABASCO IXHUATLÁN DEL CAFÉ CÓRDOBA FORTÍN NARANJAL
COETZALA OMEALCA CUICHAPA
YANGA ATOYAC 0 1.8 3.6 5.4 7.2 9.0 Escala Gráfica (Kilómetros) 96°58' 18°58' 96°49' 18°58' 96°49' 18°46' 96°58' 18°46' Fuente: INEGI.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI.
Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.
Zona urbana
Simbología
Suelo Sedimentaria
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS N Suelos Dominantes TABASCO IXHUATLÁN DEL CAFÉ CÓRDOBA FORTÍN NARANJAL COETZALA OMEALCA CUICHAPA YANGA ATOYAC 0 1.8 3.6 5.4 7.2 9.0 Escala Gráfica (Kilómetros) 96°58' 18°58' 96°49' 18°58' 96°49' 18°46' 96°58' 18°46' Simbología Vertisol Fluvisol Leptosol No aplicable Zona urbana Fuente:
INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional).
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS N
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave
Uso del Suelo y Vegetación
TABASCO IXHUATLÁN DEL CAFÉ CÓRDOBA FORTÍN NARANJAL
COETZALA OMEALCA CUICHAPA
YANGA ATOYAC 0 1.8 3.6 5.4 7.2 9.0 Escala Gráfica (Kilómetros) 96°58' 18°58' 96°49' 18°58' 96°49' 18°46' 96°58' 18°46' Fuente: INEGI.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI.
Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.
Zona urbana
Simbología
Selva Agricultura No aplicable