Titulación
Universitaria
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia
Universitaria con 4 Créditos ECTS)
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
3
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
Índice
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos
ECTS)
1. Sobre Inesem
2. Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia
Universitaria con 4 Créditos ECTS)
Descripción
/
Para que te prepara
/
Salidas Laborales
/
Resumen
/
A quién va dirigido
/
Objetivos
3. Programa académico
4. Metodología de Enseñanza
5. ¿Porqué elegir Inesem?
6. Orientacion
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
5
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
SOBRE
INESEM
BUSINESS
SCHOOL
INESEM Business School como Escuela de
Negocios Online tiene por objetivo desde su
nacimiento trabajar para fomentar y contribuir
al desarrollo profesional y personal de sus
alumnos. Promovemos una enseñanza
multidisciplinar e integrada, mediante la
aplicación de metodologías innovadoras de
aprendizaje que faciliten la interiorización de
conocimientos para una aplicación práctica
orientada al cumplimiento de los objetivos de
nuestros itinerarios formativos.
En definitiva, en INESEM queremos ser el lugar
donde te gustaría desarrollar y mejorar tu
carrera profesional. Porque sabemos que la
clave del éxito en el mercado es la "Formación
Práctica" que permita superar los retos que
deben de afrontar los
profesionales del
futuro.
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
6
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
7
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
Curso en Mindfulness en el Aula
(Titulación Propia Universitaria con 4
Créditos ECTS)
DURACIÓN
110 horas
PRECIO
199 €
CRÉDITOS ECTS
4
MODALIDAD
Online
Programa de Becas / Financiación 100% Sin Intereses
Entidad impartidora:
Titulación
Titulación Universitaria
Titulación Propia Universitaria en Mindfulness en el Aula con 4
●Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
8
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
Resumen
El presente CURSO HOMOLOGADO DE MINDFULNESS EN EL AULA ofrece una formación
especializada en la materia. Desde hace ya mucho tiempo es bien sabido que la relajación y la
meditación, Mindfulness, ayudan a desarrollar y potenciar habilidades como la atención, la
concentración, la creatividad, la memoria y la percepción entre otras, pero además contribuye
a desarrollar habilidades de control y autorregulación emocional, contribuyendo a prevenir la
tensión emocional, el estrés y la ansiedad. Derivado de estas premisas se puede decir que la
meditación es una técnica muy importante para el desarrollo personal. Por este motivo es de
vital importancia conocer y aplicar este tipo de conocimientos al ámbito educativo, lo que
permitirá en excelente desarrollo personal del alumnado, favoreciendo sus habilidades
académicas y personales. Con el presente curso de Mindfulness aplicado al aula, conocerás
todo lo referente a esta práctica y los beneficios derivado...
A quién va dirigido
El curso en Mindfulness en el Aula, está dirigido a profesionales del ámbito de la educación
(maestros, profesores, etc.) que necesiten especializarse en esta disciplina terapéutica de
regulación y control emocional basado en la atención plena, así como para aquellas personas
que deseen ampliar sus conocimientos y/o conseguir una titulación universitaria homologada.
Objetivos
Con el Titulación Universitaria Curso en Mindfulness en el Aula
(Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS) usted alcanzará los
siguientes objetivos:
Definir el control emocional y la importancia de su desarrollo en edades
tempranas.
Conocer y desarrollar qué es la inteligencia emocional y qué aptitudes
son necesarias para su desarrollo en el alumnado.
Caracterizar el concepto y práctica de mindfulness, adquiriendo los
conocimientos necesarios para aplicar programas basados en la atención
plena en el aula.
Aplicar mindfulness en docentes, delimitando los conceptos de ansiedad
y estrés en los alumnos y previniéndolos con mindfulness.
Especificar los recursos y estrategias empleadas para su puesta en
marcha en el ámbito educativo.
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
10
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
¿Y, después?
Para qué te prepara
El curso en Mindfulness en el Aula,
proporciona herramientas y ejercicios
para desarrollar la atención, como
meditación y relajación, que ayuden a
comprender y controlar lo que ocurre en
el interior de nuestra mente.
Proporciona los conocimientos
necesarios sobre la educación
emocional infantil y adolescente,
aprendiendo cómo desarrollar la
inteligencia emocional y dando técnicas
de control de respiración y relajación en
mindfulness en el aula.
Salidas Laborales
Tras la realización del curso en
Mindfulness en el Aula, podrá realizar
actividades profesionales del ámbito
educativo y terapéutico (profesores,
orientadores, maestros generalistas y
especialistas, psicólogos, pedagogía
terapéutica, etc.) y en labores como
monitor de actividades extraescolares y
encargado de guarderías y ludotecas.
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
12
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
13
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
PROGRAMA ACADEMICO
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)
Unidad didáctica 1.
La educación emocional en la infancia y
adolescencia
1. Introducción a la infancia y la adolescencia
- Características de la adolescencia
2. Características de las emociones
- Funciones que cumplen las emociones - Importancia de la educación emocional - Competencias emocionales
3. Factores que influyen en la educación emocional 4. Influencia de los estilos educativos parentales en el desarrollo emocional
Unidad didáctica 2.
La importancia del control emocional en edades
tempranas
1. El control emocional 2. Tolerancia a la frustración 3. La autorregulación emocional
4. Factores que influyen en el control emocional 5. Técnicas de control emocional
Unidad didáctica 3.
La inteligencia emocional y aptitudes
esenciales para su desarrollo
1. ¿Qué es la inteligencia emocional?
2. Aptitudes implicadas en la inteligencia emocional
- Conciencia emocional - Control de las emociones - La motivación
- Empatía
- Relaciones sociales
3. El desarrollo de la inteligencia emocional
- Autorregulación e interés por el entorno - Entre 3 y 7 meses
- Desarrollo de la comunicación intencional - Aparición de un sentido organizado del yo - Creación de ideas emocionales
- Razonamiento emocional
Unidad didáctica 4.
Mindfulness
1. Concepto de Mindfulness
- Origen del Mindfulness
2. Las funciones del Mindfulness 3. La atención plena y el Mindfulness
4. La influencia del Mindfulness en el cerebro y sus conexiones
5. La influencia del Mindfulness en el control emocional
Unidad didáctica 5.
La importancia de la respiración en mindfulness
1. La respiración
- Ventilación pulmonar - Tipos de respiración
2. Técnica del control de la respiración en mindfulness 3. La importancia del control de la respiración en mindfulness
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
14
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
15
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
Unidad didáctica 6.
La relajación en mindfulness
1. La relajación
2. Técnicas de relajación a lo largo del ciclo vital
- Técnicas de relajación para la primera infancia (de 2,5 a 6 años) - Técnicas de relajación para la infancia (de 7 a 9 años)
- Técnicas de relajación para la preadolescencia (de 10 a 12 años) y adolescencia (de 13 a 17 años)
- Relajación progresiva de Jacobson - Relajación pasiva
- Relajación autógena
3. La relajación en mindfulness
4. Otras técnicas relacionadas con el mindfulness
- Chikung - Yoga
Unidad didáctica 7.
Programas mindfulness
1. Programa de reducción de estrés 2. Terapia breve relacional
3. Terapia de aceptación y compromiso 4. Terapia dialéctica conductual
5. Terapia cognitiva basada en Mindfulness (MBCT)
Unidad didáctica 8.
Mindfulness en el ámbito educativo
1. Relación del Mindfulness con la educación emocional 2. La inteligencia emocional en el ámbito educativo
- Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
3. Papel de la relajación en el ámbito educativo 4. Inicio del mindfulness en el aula
- Características de los períodos críticos
Unidad didáctica 9.
El estrés y ansiedad: tensiones en el aula
1. Concepto de ansiedad
- La ansiedad en los niños
2. Conceptualización del estrés
- El estrés infantil
3. Tensiones en el aula
4. La relajación en niños tras el conflicto
- Método de relajación
Unidad didáctica 10.
Beneficios de la técnica mindfulness en el
ámbito educativo
1. Práctica de Mindfulness
- Práctica formal e informal
2. Beneficios del Mindfulness
3. Beneficios del Mindfulness en el contexto educativo
Unidad didáctica 11.
Cómo desarrollar mindfulness en el aula
1. Programa de Mindfulness en el aula
2. Postura para el desarrollo del mindfulness en el aula
- Posiciones de relajación
3. Ejercicios de familiarización 4. Ejercicios de toma de conciencia 5. Juegos de respiración
Unidad didáctica 12.
Recursos y estrategias para practicas
mindfulness en el aula
1. Recursos generales para la práctica de mindfulness en las aulas 2. Rincones educativos 3. Musicoterapia - Estrategias en musicoterapia 4. Danzaterapia - Estrategias en danzaterapia 5. El juego simbólico
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
14
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
Curso en Mindfulness en el Aula (Titulación Propia... [
15
]
INESEM BUSINESS SCHOOL
metodología
de aprendizaje
La configuración del modelo pedagógico por el que apuesta INESEM,
requiere del uso de herramientas que favorezcan la colaboración y
divulgación de ideas, opiniones y la creación de redes de conocimiento más
colaborativo y social donde los alumnos complementan la formación
recibida a través de los canales formales establecidos.
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno
debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.