EXPERTO UNIVERSITARIO EN
ENFERMERÍA DE URGENCIAS
Y EMERGENCIAS
SALIDAS PROFESIONALES
Al finalizar el curso, el alumnado estará capacitado para desempeñar las funciones y actividades relacionadas con la atención urgente en las distintas unidades que integran el sistema de urgencias y emergencias sanitarias.
Obtención de una nota igual o superior a 5 en todos los criterios de evaluación definitivos:
Créditos teóricos: suponen el 50% de la nota final. El sumatorio de la ponderación de las notas de cada uno de los módulos constituirá la nota de este bloque.
Créditos prácticos: suponen el 50% de la nota final. Evaluación del servicio. Nota emitida por la tutora del estudiante mediante la cumplimentación de la ficha de evaluación establecida.
Asistencia al 80% de las sesiones teóricas. Asistencia al 95% de las horas de práctica clínica.
Titulación
Experto Universitario en Enfermería de Urgencias y Emergencias Créditos 20 ECTS Duración De junio de 2021 a mayo de 2022 Horario
De lunes a viernes (3 semanas intensivas en junio, en horario diario de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30)
Personas destinatarias
- Estudiantes del Grado de Enfermería de la UPNA con un mínimo de 120 ECTS superados.
Modalidad
Presencial
Requisitos para la obtención del título
Importe
- Estudiantes de grado de la UPNa: 1.270€
Lugar de realización
- Facultad de Ciencias de la Salud (UPNA) - Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) - Red de Urgencias Extrahospitalarias de Navarra
La atención sanitaria urgente, bien sea hospitalaria, extra hospitalaria o en atención primaria, es un contexto altamente especializado. Por ello, las personas que desempeñan sus funciones en este ámbito deben estar capacitadas para aplicar las técnicas necesarias para el cuidado inicial de los y las pacientes en situación de urgencia, su atención, estabilización y traslado correcto si fuera necesario, ya que esto va a condicionar su evolución posterior. La actividad de la enfermería en estos ámbitos requiere, por tanto, de una formación muy concreta que permita adquirir los conocimientos necesarios para atender de forma rápida y eficaz.
Esta formación capacita y entrena a enfermeros y enfermeras para atender con efectividad las situaciones de urgencia que pueden darse en su práctica diaria. Les permitirá adquirir el conocimiento y el manejo de las patologías tiempo-dependientes, los códigos de activación y protocolos, como requiere el Plan de Salud de Navarra para todo el personal sanitario.
PRESENTACIÓN
¿POR QUÉ CURSAR ESTE EXPERTO?
Porque te capacita para una correcta atención en situaciones de urgencia y emergencia, aplicando las técnicas necesarias para el cuidado de los pacientes en situación de urgencia.
Por los convenios de colaboración firmados con el Complejo Hospitalario de Navarra que permiten realizar prácticas clínicas. Por su claustro docente formado por Personal Docente e Investigador de la Universidad Pública de Navarra y facultativos especialistas y personal de enfermería del Complejo Hospitalario de Navarra.
Porque la Universidad Pública de Navarra, Campus de Excelencia Internacional, es una institución académica joven, que lidera la lista de universidades españolas con más calidad docente.
OBJETIVOS
Este diploma contiene un contenido práctico elevado (75 horas) que se desarrollará en diferentes centros en virtud de los convenios de colaboración vigentes en la actualidad con las entidades sanitarias colaboradoras, en los que se regula el acceso del alumnado. Se asignarán tutores al alumnado para los periodos de rotación de prácticas, que serán responsables de la docencia impartida en el servicio, así como sel seguimiento y la evaluación del alumnado.
PRÁCTICAS CLÍNICAS
Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para prestar cuidados de calidad en situaciones de urgencias y emergencias.
Proporcionar herramientas para el reconocimiento, valoración y actuación en situaciones de urgencias y emergencias.
Capacitar para la correcta toma de decisiones en situaciones de urgencias y emergencias.
Dotar al alumnado de los conocimientos básicos para garantizar los principios bio-éticos en la atención al paciente en situación de urgencia.
Descuentos en idiomas, deportes, etc
Bolsa de empleo y prácticas Financiación a tu medida Carné universitario
¿QUÉ OFRECEMOS A NUESTROS ESTUDIANTES?
Leticia San Martín Rodríguez
Departamento de Ciencias de la Salud Universidad Pública de Navarra Teléfono: 948 16 6115
E-mail: leticia.sanmartin@unavarra.es
DIRECCIÓN ACADÉMICA
Módulo 1. Introducción y triaje (1 ECTS/8 horas lectivas)
Módulo 2. Atención de enfermería en las urgencias cardiovasculares (3 ECTS/30 horas lectivas) Módulo 3. Atención de enfermería en las urgencias respiratorias (1,5 ECTS/15 horas lectivas)
Módulo 4. Atención de enfermería en las emergencias del paciente traumatizado (2,5 ECTS/25 horas lectivas) Módulo 5. Atención de enfermería en las urgencias neurológicas (1,5 ECTS/15 horas lectivas)
Módulo 6. Atención de enfermería en las emergencias digestivas y endocrinas (1,5 ECTS/15 horas lectivas) Módulo 7. Atención de enfermería en las urgencias urológicas y ORL (1,5 ECTS/15 horas lectivas)
Módulo 8. Prácticas clínicas (7,5 ECTS/75 horas lectivas)
Profesorado e la Universidad Pública de Navarra
Entidades colaboradoras
6
3
PERSONAS Y ENTIDADES COLABORADORAS
Andrea Iriarte Roteta (Profª. Enfermería, Dpto. Ciencias de la Salud) Elena Irigaray Osés (Profª. Enfermería, Dpto. Ciencias de la Salud) Itsaso Elizalde Beiras (Profª. Enfermería, Dpto. Ciencias de la Salud) José María García García (Prof. Enfermería, Dpto. Ciencias de la Salud)
María Natividad Izquierdo Fernández (Profª. Enfermería, Dpto. Ciencias de la Salud) Tomás Belzunegui Otano (Prof. Medicina, Dpto. Ciencias de la Salud)
Urgencias CHN 112
Urgencias extrahospitalarias
En un entorno empresarial y social altamente competitivo y en constante transformación, la especialización que se exige a los profesionales es cada vez mayor. Se requiere que las personas adquieran habilidades y competencias multidisciplinares para desarrollarse en nuevos campos de conocimiento, a veces, incipientes. La UPNA, a través de su oferta de títulos propios, facilita una formación de calidad, actualizada y orientada a la especialización profesional.
Los títulos propios establecen una conexión entre la actividad académica y la realidad social, dando una respuesta ágil y de valor a las demandas del mercado laboral. Programas de alto nivel diseñados por la Universidad, que cuentan con cuadros docentes universitarios de prestigio y profesionales expertos en sus áreas. Escoger formarte en la UPNA supone incorporarte como estudiante a una entidad académica que lidera la lista de universidades españolas con más calidad docente y capacidad de atracción de nuevos estudiantes.
CRISTINA BAYONA
Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento +1.200 +500
01
+ de 30 años
de experiencia
NUESTRA EXPERIENCIA
¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?
02
Fuerte vinculación
con la sociedad
docentes
universitarios
y expertos
han colaborado
desde 2015
actividades de formación
celebradas desde 2015
personas formadas
desde el año 2000
+16.000Matrículas en el
curso 18/19
1.37904
Orientación laboral
03
Servicio de
empleo
horas impartidas en
programas de
desarrollo de
competencias y
habilidades en 2019
tasa de
rendimiento
académico
844personas con
estancias prácticas
formativas en los
últimos 5 años
+5.000ECTS
matriculados
en el curso
2018/2019
27.01909
Metodología
práctica y real
10
Programas
adaptados a
las necesidades
actuales
Claustro de probada
calidad académica
y profesional
05
Actividades
que enriquecen
tu experiencia
universitaria
08
satisfacción
media 2019
8,2empresas e
instituciones con
convenios de
colaboración
2.800 99%Campus
de Excelencia
Internacional
06
Programa Alumni:
un gran potencial
de networking
07
ORGANIZA
RECONOCIMIENTOS DE CALIDAD
COLABORAN
Fundación Universidad-Sociedad
Servicio de Empleo y Formación Continua Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra
CONTACTA CON NOSOTROS
María Pilar NagoreCampus de Arrosadia s/n Edificio El Sario
Tfno: 948 16 97 61