T E C N O L O G I A C O M O A L I A D A P A R A L A
P R O D U C C I Ó N D E V I N O D E C A L I D A D
J u e v e s , 6 d e a b r i l d e 2 0 1 7
Dr. Alberto Guadarrama Rodríguez Director I+D+i
Grupo de compañías
fundadas por Carlos Moro
PREMIO NACIONAL DE INNOVACIÓN PREMIO EUROPEO DE MEDIO AMBIENTE MEDALLA DE ORO AL MÉRITO TURÍSTICO
NUESTROS
PRODUCTOS
Y SERVICIOS
1. Cultivos agrícolas (939 Has)
2. Elaboración de vinos D.O. (47 vinos)
3. Productos desalcoholizados (7 ref)
4. Aceite de oliva virgen extra (4 aceites)
5. Brandy y aguardientes (3 marcas)
6. Ingredientes para alta cocina (4 ref)
7. Cosmética alta gama (37 productos)
8. Enoturismo (7 bodegas + hotel rural)
9. Restauración
L O C A L I Z A C I Ó N
6 INDICACIONES DE CALIDAD
Cultivos e instalaciones localizados en
CASTILLA Y LÉON y LA RIOJA
situadas en el NORTE de ESPAÑA
Cinco Denominaciones de Origen
guiadas por los ríos Duero y Ebro.
CIGALES RIBERA DEL DUERO
RIOJA
RUEDA TORO VINO TIERRA CYL
VIÑEDO Y OLIVAR
D I S T R I B U C I Ó N D E L A T I E R R A
555 Has.
destinadas a VIÑEDO en 6 de las zonas vitivinícolas más importantes de España
114 Has.
destinadas al OLIVO en las provincias de Valladolid y Zamora
+270 Has.
destinadas a
CULTIVOS TRADICIONALES
TOTAL: +939 Has.
BODEGAS
I+D+i:
VALOR ESTRATÉGICO DE
LA EMPRESA
Investigación,
Desarrollo e
Innovación
DEPARTAMENTO I+D+i
C L A V E S
•
I+D+i: dentro de los genes de Matarromera. Estar continuamente
en proceso de mejora
•
Equipo humano departamento I+D+i:
• 1 doctor en ciencias y enología • 1 doctor en biología molecular • 2 doctores viticultura
• 2 licenciada en química • 1 tecnóloga de los alimentos
• 2 ingenieros en telecomunicaciones (área TIC)
• + apoyo del personal técnico y enólogos del resto de centros
•
Contar con ayudas adminstración para
poder financiar y ayudar a investigar
•
Cooperación con empresas destacadas
del sector enología y alimentación
•
Subcontratación mejores Universidades
y Centros Tecnológicos
COLABORADORES
C E N T R O S I N V E S T I G A C I O N N A C I O N A L E S
23 Centros de Investigación y Universidades
56 Empresas
COLABORADORES
C E N T R O S I N V E S T . I N T E R N A C I O N A L E S
16 Centros de Investigación y Universidades
12 Empresas
LOCALIZACIÓN
S E D E C E N T R A L D P T O I + D + i
• OPORTO PORTUGAL Valdefinjas Cubillas Valbuena de Duero Villalba de Adaja Olivares de Duero Valladolid Peñafiel Medina del CampoINFRAESTRUCTURAS
P L A N T A S P I L O T O Y L A B O R A T O R I O S
MAIN LABORATORY
INGREDIENTS EXTRACTION PLANT
INFRAESTRUCTURAS
V I Ñ E D O S E X P E R I M E N T A L E S Y S E N S O R E S
HUMIDITY SENSORS
VIÑEDOS Y OLIVOS EXPERIMENTALES WEATHER STATION
SCHOLANDER PRESSURE CHAMBER
Investigación, Desarrollo e Innovación
Presupuesto de la empresa en actividades de I+D+i
durante los años 2005-2016
0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 5.000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Miles de €
Investigación, Desarrollo e Innovación
I N V E R S I O N E N I + D + i
2016
I N V E R S I Ó N E N I + D + i
LÍNEAS ESTRATÉGICAS I+D+i
C U A T R O G R A N D E S A R E A S
I.- MEJORA DEL VIÑEDO Y TECNOLOGÍA ENOLÓGICA
• MICROSEL • HERBWINE • CENIT DEMETER (2008-2011) • DESALCOHOLIZADO (2008-2011) • ESTAVINO (2012-2015) • VITIVINICULTURA (2012-2015) • LIBRETT (2014-2016)
II. TICS, BIG DATA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
• Robotización
• Visión artificial (uvas, botellas) • Desarrollo APP control viñedo • ERP, CRM, control de costes
• Trazabilidad y seguimiento comercial • EMINATRAZA (2004-2007)
• AGRISENSACT (2014-2016)
III. DERIVADOS DEL VINO Y DEL ACEITE • CENIT SENIFOOD (2009-2012) • PRIMER DIANA (2010-2014) • EXPOL (2004-2007) • ENRIQUECIMIENTO (2012-2015) • VINESENTI H2020 (2014-2015) • INGRAPE • NUTRACE
IV. SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE • ECO-PEFWINE- EAA GRANTS
(2014-2015)
• LIFE HAproWINE
PATENTES Y PUBLICACIONES
R E S U L T A D O S D E L C O N O C I M I E N T O
•
Generar patentes de invención (9)
•
Publicar científicamente en revistas de prestigio (10)
•
Participar en congresos y ponencias
•
Difusión resultados a nivel de medios de comunicación: líder
en presencia mediática por tecnología e innovación 2015/2106
PRODUCTOS INNOVADORES
INVESTIGAR Y DEJAR LAS COSAS IGUAL
A D A P T A R S E A L E N T O R N O
• Proyecto Cenit Demeter: Cambio climático - vino
• Aumento temperatura planeta: acelera maduración uva
• Estrés hídrico: aporte de agua en el momento justo y preciso • Mayor contenido en azúcar (vinos más alcohólicos, selec.
levaduras, bacterias, técnicas desalcoholización, etc)
• pH más altos (mayor riesgo microbiológico, técnicas bajada pH) • Estabilidad de los vinos (posos precipitados, calcio, etc)
OPTIMIZACION DE LA CALIDAD
N U E V A S T E N D E N C I A S V I N O S
• Conocer al detalle nuestras parcelas: diseño de vinos adaptados al terroir • Agricultura 4.0: vuelos con drones, sensores humedad, Tª, tractores con GPS • Proyectos big data, sistemas GIS, APP, smartphones, etc
• Sistemas de comunicación LORA: sensores, automatización riego, etc • Nuevas tendencias de mercado definición vinos modernos
• Percepciones psicológicas de nuestro clientes: impulso de la compra • Uso de nuevos tostados, maderas, microoxigenación: distintos olores y
VINO Y SALUD
E F E C T O A N T I O X I D A N T E D E P O L I F E N O L E S
• Mejora salud humana: carácter beneficioso radica en presencia de antioxidantes
• Efecto antibacteriano y antifúngico: inhibición o retardo de procesos microbiológicos
• Mejora sensorial en los vinos: más polifenoles = mayor calidad vinos
• Varios estudios clínicos en humanos: disminuye colesterol LDL, mejora la resistencia a la insulina, efecto cardioprotector, etc
• Matarromera Comisión técnica de la PTV: Área Vino y Salud
• Proyecto de marketing digital para informar a consumidores de los beneficios saludables del vino: uso redes sociales, CRM, etc.
MEDIOAMBIENTE
M A Y O R R E S P E T O P O R E L M E D I O A M B I E N T E
• Importante demanda de vinos ecológicos: poner tecnología al servicio de la viticultura: abonados orgánico, predecir riesgos de plagas, riego inteligente… • Medición de la huella de carbono y compromiso de reducción
• Extraer de ERP (Navision) información procesos y su impacto en CO2 • Medición y optimización consumo energético (consumo y generación) • Cáculo de costes en tiempo real y extracción rentabilidad
Alberto Guadarrama,
director I+D+i del Grupo Matarromera
Mejor Directivo I+D+i de Castilla y León
2014
RESULTADOS I+D+i
EMINAZERO
PREMIO INNOVAL 2010
Feria Alimentaria ,Barcelona
EMINASIN,
PREMIO AL PRODUCTO MÁS INNOVADOR
DEL AÑO 2009
La Revista Castilla y León Económica
.RECONOCIMIENTOS DE PRODUCTOS Y TRAYECTORIAS
Premio a la Innovación Nacional 2017
M U C H A S G R A C I A S
@matarromera @eminafinewines @carlosmororioja