Comenzado el
Comenzado el viernes, 9 de junio de 2017, 12:09viernes, 9 de junio de 2017, 12:09
Estado
Estado FinalizadoFinalizado
Finalizado en
Finalizado en viernes, 9 de junio de 2017, 13:39viernes, 9 de junio de 2017, 13:39
Tiempo empleado
Tiempo empleado 1 hora 30 minutos1 hora 30 minutos
Puntos
Puntos 19,0/20,019,0/20,0
Calificación 95,0
Calificación 95,0 de 100,0 de 100,0
Pregunta Pregunta
1
1
Correcta Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Enunciado de la pregunta¿Un proyecto social está exento de impuestos? ¿Un proyecto social está exento de impuestos? Seleccione una:
Seleccione una:
a. Si, al ser una función social, el Estado cobra impuesto a. Si, al ser una función social, el Estado cobra impuesto
b. Sí, porque el estado es laxo con las corporaciones y fundaciones b. Sí, porque el estado es laxo con las corporaciones y fundaciones c. No, los proyectos sociales no
c. No, los proyectos sociales no pagan impuestospagan impuestos d.
d.No, pero son impuesto propios de la ejecución del proyecto.No, pero son impuesto propios de la ejecución del proyecto. Retroalimentación
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
La respuesta correcta es: No, pero son impuesto propios de la ejecución del proyecto.No, pero son impuesto propios de la ejecución del proyecto.
Pregunta Pregunta
2
2
Correcta Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Enunciado de la pregunta¿Cuál de las definiciones de objetivo se acerca más a la expuesta en nuestra guía? ¿Cuál de las definiciones de objetivo se acerca más a la expuesta en nuestra guía? Seleccione una:
a. Un fin, una meta a la que queremos llegar. a. Un fin, una meta a la que queremos llegar.
b. Los resultados esperados o los propósitos que se desean alcanzar en un periodo b. Los resultados esperados o los propósitos que se desean alcanzar en un periodo determinado a través de la realización de determinadas acciones.
determinado a través de la realización de determinadas acciones. c. Es algo que
c. Es algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en nos importa lo suficiente como para esforzarnos en alcanzarlo.alcanzarlo. d.
d.Ninguna de las anteriores.Ninguna de las anteriores. Retroalimentación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los resultados esperados o los propósitos que se desean alcanzar La respuesta correcta es: Los resultados esperados o los propósitos que se desean alcanzar en un periodo determinado a través de la realización de determinadas acciones.
en un periodo determinado a través de la realización de determinadas acciones. Pregunta Pregunta
3
3
Correcta Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Enunciado de la preguntaEn la fase 1 cuando hablamos de la identificación de expectativas y demandas de las partes En la fase 1 cuando hablamos de la identificación de expectativas y demandas de las partes interesadas y de los factores de incidencia nos referimos a:
interesadas y de los factores de incidencia nos referimos a: Seleccione una:
Seleccione una:
a. Análisis de la realidad. a. Análisis de la realidad.
b. Definición del problema o necesidad. b. Definición del problema o necesidad. c. Análisis de recursos. c. Análisis de recursos. d. Evaluación exante. d. Evaluación exante. Retroalimentación Retroalimentación
La respuesta correcta es: Análisis de la realidad. La respuesta correcta es: Análisis de la realidad. Pregunta Pregunta
4
4
Correcta Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Enunciado de la pregunta¿Cuáles son los aspectos más importantes para tener en cuenta en la intervención social? ¿Cuáles son los aspectos más importantes para tener en cuenta en la intervención social? Seleccione una:
Seleccione una:
a. Análisis de la realidad y la población, sostenibilidad e inclusión social. a. Análisis de la realidad y la población, sostenibilidad e inclusión social. b. Permisos previos para realizar el
c. Estudio de la sostenibilidad del proyecto y los impactos dentro de la comunidad.
d. Carácter integral, trabajo en red, sostenibilidad y carácter participativo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Carácter integral, trabajo en red, sostenibilidad y carácter participativo. Pregunta
5
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la preguntaSon los componentes importantes dentro de la fase 1- Identificación de la idea del proyecto: Seleccione una:
a. Análisis de la realidad e identificación de alternativas innovadoras. b. Definición del problema o de la necesidad.
c. Análisis de recursos y evaluación exante.
d. Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta
6
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es un servicio dentro de las diferencias con proyecto, plan o servicio? Seleccione una:
a. Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que ofrecen respuestas a una necesidad o problema.
b. Un documento que define objetivos realizables, a medio-largo plazo, y líneas de actuación, para cualquier organización, territorio o sector poblacional.
c. Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un colectivo
d. Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un colectivo determinado y por un tiempo generalmente indefinido.
Pregunta
7
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La elaboración de la columna de supuestos es un paso de la elaboración de Marco Lógico Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta
8
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las definiciones de proyecto social se acerca más al criterio expuesto en la guía? Seleccione una:
a. Conjunto de acciones direccionadas al bienestar de un órgano del estado.
b. Unión de personas encaminadas a aportar socialmente por un medio económico a los más desfavorecidos de la sociedad.
c. Una de las obligaciones de las personas naturales y jurídicas amparadas en nuestra constitución.
d. Aquellas acciones e ideas que se interrelacionan y se llevan de forma coordinada con la intención de alcanzar una meta y tienen en cuenta a una comunidad formada por
individuos.
La respuesta correcta es: Aquellas acciones e ideas que se interrelacionan y se llevan de forma coordinada con la intención de alcanzar una meta y tienen en cuenta a una comunidad formada por individuos.
Pregunta
9
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son características de los proyectos sociales: (Marque uno o los que considere pertinentes). Seleccione una o más de una:
a. Hacen parte de la acción propia, única y/o exclusiva del Estado o Gobierno.
b. Se orientan a la promoción personal e inclusión social.
c. Busca el ejercicio efectivo de los derechos sociales.
d. Están determinados solamente para poblaciones vulnerables.
e. Se apropian también en ámbitos cívicos, culturales, de medio ambiente y de cooperación
internacional.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se orientan a la promoción personal e inclusión social., Busca el ejercicio efectivo de los derechos sociales., Se apropian también en ámbitos cívicos,
culturales, de medio ambiente y de cooperación internacional.
Pregunta
10
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son fases en el ciclo de un proyecto: Seleccione una:
a. Ejecución del proyecto, sostenibilidad y costos del proyecto, retroalimentación.
b. Idea del proyecto, diseños del proyecto, puesta en marcha, ejecución, y evaluación tras la
ejecución.
d. Formulación de una idea, ejecución sostenible y priorización de medios y costos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Idea del proyecto, diseños del proyecto, puesta en marcha, ejecución, y evaluación tras la ejecución.
Pregunta
11
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el fin de un proyecto social? Seleccione una:
a. Apatronar de manera pacífica a las personas menos favorecidas, excluidas y a todos aquellos a los cuales la sociedad abandono por una razón desconocida.
b. Cumplir con uno de los deberes personales “ayudar al prójimo”
c. Modificar las condiciones de vida de las personas. Permitiendo que al finalizar, las
condiciones de esta comunidad sean mejor que a su inicio. d. Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modificar las condiciones de vida de las personas. Permitiendo que al finalizar, las condiciones de esta comunidad sean mejor que a su inicio.
Pregunta
12
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1. Ordenar las actividades según líneas de acción, desagregando las mismas en tareas y codificarlas.
2. Ubicar las metas señaladas en el marco lógico para cada actividad y tarea. 3. Estimar la duración de cada actividad del proyecto.
4. Definir el calendario de trabajo.
6. Definir los costos por actividad. Son pasos a seguir en:
Seleccione una:
a. La elaboración de la columna de supuestos b. El árbol de problemas
c. La elaboración de un plan operativo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La elaboración de un plan operativo
Pregunta
13
IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las características principales de los indicadores? Seleccione una:
a. cualitativas, cuantitativas y mixtas b. lógicas, especulativas y mixtas
c. accesibles, sensibles, verificables, precisas d. ninguna de las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: accesibles, sensibles, verificables, precisas
Pregunta
14
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Identificar correctamente la problemática o necesidad a resolver Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta
15
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuándo hablamos de proyectos, nos referimos a: Seleccione una:
a. Una intervención planificada para responder a una necesidad.
b. Una intención de generar una situación final mejor que la situación de partida. c. Un proceso único innovador y temporal (con un comienzo y un final claramente identificables).
d. Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta
16
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Qué es el método Hanlon?
Seleccione una: a. Método de censo. b. Forma de cálculo.
c. Técnica para generar ideas.
d.Método de solución de problemas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Método de solución de problemas.
Pregunta
17
CorrectaMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es un programa dentro de las diferencias con proyecto, plan o servicio? Seleccione una:
a. Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que ofrecen
respuestas a una necesidad o problema.
b. Un documento que define objetivos realizables, a medio-largo plazo, y líneas de actuación, para cualquier organización, territorio o sector poblacional.
c. Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un colectivo determinado y por un tiempo generalmente indefinido.
d. Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que ofrecen respuestas a una necesidad o problema.
Pregunta
18
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La diferencia entre objetivos, metas indicadores consiste en que: Seleccione una:
a. No hay diferencia, los tres aspectos tratan de lo mismo
b. Los objetivos están enfocados en el aspecto económico. Las metas en los recursos que se quieren obtener y los indicadores en el cómo se obtienen esas metas.
c. Los objetivos aluden al cambio que se quiere lograr. Las metas son los productos deseados en terminos de cantidad, calidad y tiempo. Los indicadores son medidas especificas del
progreso alcanzado en el cumplimiento de las metas y el logro de los objetivos.
d. Los objetivos aluden a los problemas que tiene la comunidad. Las metas son los tiempos dedicados a cada actividad que se desarrolla en el proyecto. Los indicadores son medidas especificas del progreso alcanzado en el cumplimiento de las metas y el logro de los objetivos.
La respuesta correcta es: Los objetivos aluden al cambio que se quiere lograr. Las metas son los productos deseados en terminos de cantidad, calidad y tiempo. Los indicadores son
medidas especificas del progreso alcanzado en el cumplimiento de las metas y el logro de los objetivos. Pregunta
19
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta¿En la evaluación ex-ante se chequean los siguientes aspectos?
Seleccione una:
a. Pertinencia y viabilidad. b. Coherencia y factibilidad
c. Las dos anteriores.
d. Ninguna de las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las dos anteriores.
Pregunta
20
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los proyectos de gestión social buscan intervenir en una comunidad para generar una
transformación que debe ser viable, es decir que debe mantenerse en el tiempo. Sin embargo este tipo de proyectos no busca un lucro o sacar ganancias del trabajo con la comunidad Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación
Comenzado el viernes, 7 de julio de 2017, 11:48
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 7 de julio de 2017, 12:50
Tiempo empleado 1 hora 2 minutos
Puntos 18,0/20,0 Calificación 90,0 de 100,0 Pregunta
1
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la preguntaDe acuerdo con la guía para la gestión de proyectos sociales ¿Cuál es la definición de plan? Seleccione una:
a. Una acción o grupo de acción enfocadas a un objetivo claro y especifico
b. Estos son los componentes y definiciones propias de un plan Un documento que define objetivos, alcanzables a medio y largo plazo y líneas de actuación, para una organización,
territorio, sector de poblacón etc. Son siempre plurianuales.
c. Un grupo de actuaciones con miras a la construcción de una idea, para la formación consecuente de una estructura mono-poli temática y finalidad del mismo.
d. Algo que se fragua detalladamente con la intención de cometer uno o más actuaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estos son los componentes y definiciones propias de un plan Un documento que define objetivos, alcanzables a medio y largo plazo y líneas de actuación, para una organización, territorio, sector de poblacón etc. Son siempre plurianuales.
Pregunta
2
CorrectaMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los aspectos más importantes para tener en cuenta en la intervención social? Seleccione una:
a. Análisis de la realidad y la población, sostenibilidad e inclusión social. b. Permisos previos para realizar el proyecto y encuentros comunitarios.
c. Estudio de la sostenibilidad del proyecto y los impactos dentro de la comunidad.
d. Carácter integral, trabajo en red, sostenibilidad y carácter participativo.
Retroalimentación
Son los 4 aspectos vistos en la lectura fundamentales en la intervención social por medio de un proyecto.
La respuesta correcta es: Carácter integral, trabajo en red, sostenibilidad y carácter participativo. Pregunta
3
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta¿Qué es un servicio dentro de las diferencias con proyecto, plan o servicio? Seleccione una:
a. Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que ofrecen respuestas a una necesidad o problema.
b. Un documento que define objetivos realizables, a medio-largo plazo, y líneas de actuación, para cualquier organización, territorio o sector poblacional.
c. Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un colectivo
determinado y por un tiempo generalmente indefinido. d. Todas las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un colectivo determinado y por un tiempo generalmente indefinido.
Pregunta
4
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es la gestión de proyectos? Seleccione una:
a. La socialización de ideas con el fin de obtener una ganancia.
b. La administración de recursos e inversiones en pro de una comunidad c. Es la capacidad de licitar frente al sector privado.
d. Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de
un proyecto para satisfacer los requisitos de este.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos de este.
Pregunta
5
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la fase 1 cuando hablamos de la identificación de expectativas y demandas de las partes interesadas y de los factores de incidencia nos referimos a:
Seleccione una:
a. Análisis de la realidad
b. Definición del problema o necesidad. c. Análisis de recursos.
d. Evaluación exante
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Análisis de la realidad Pregunta
6
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta¿En la evaluación ex-ante se chequean todos estos aspectos? Seleccione una:
a. Pertinencia y viabilidad. b. Coherencia y factibilidad
c. Las dos anteriores
d. Ninguna de las anteriores
Retroalimentación
Son los 4 componentes fundamentales en la realización de la evaluación ex -ante La respuesta correcta es: Las dos anteriores
Pregunta
7
IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de recursos se necesitan en un plan económico-financiero? Seleccione una:
a. Recursos materiales y recursos humanos b. Recursos fungibles y no fungibles
c. Recursos humanos y recursos naturales
d. Todas las anteriores
Retroalimentación
Son parte fundamental del plan económico o financiero
La respuesta correcta es: Recursos materiales y recursos humanos
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la definición de la población beneficiaria de un proyecto, ¿para qué son las variables? Seleccione una:
a. Nos encamina a entender y ubicar de manera correcta el target de nuestro proyecto social. b. Nos ayuda a esclarecer cuestionamientos como el número de personas beneficiadas, condición social, el sexo, la edad etc. Con el fin de mejorar su condición con la intervención
social.
c. Esos criterios nos ayudan mejorar un intervención limitada. Ya que es opcional tener variables en la intervención
d. Nos ayuda a tener necesidades detectadas y sus diferentes beneficiarios.
Retroalimentación
Esta información es muy importante en la ejecución del proyecto y debe estar muy bien definida
La respuesta correcta es: Nos ayuda a esclarecer cuestionamientos como el número de personas beneficiadas, condición social, el sexo, la edad etc. Con el fin de mejorar su condición con la intervención social.
Pregunta
9
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Por qué intervenir en un proyecto desde la perspectiva intercultural? Seleccione una:
a. Porque hace parte del marco constitución de todas las instituciones públicas y privadas. b. Porque hacerlo proporciona una gestión sostenible de recursos humanos y materiales. c. Porque posibilita el desarrollo social con miras a los fenómenos de globalización que ocurren en nuestra era.
d. Porque el mundo y la sociedad son diversos en lo: social, lingüístico, étnico, económico, de
Retroalimentación
De acuerdo a lo visto en la guía es la respuesta correcta
La respuesta correcta es: Porque el mundo y la sociedad son diversos en lo: social, lingüístico, étnico, económico, de género y también cultural.
Pregunta
10
IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Un proyecto social puede tener ánimo de lucro? Seleccione una:
a. Si, la política de libre empresa en Colombia lo permite
b. No, ya que volaría los postulados de atención y mejoramiento a los excluidos, vulnerados y menos favorecidos.
c. Sí, pero el dinero debe ingresar al proyecto de manera inmediata.
d. Ninguna de las anteriores
Retroalimentación
Es correcto, el marco lógico lo permite
La respuesta correcta es: No, ya que volaría los postulados de atención y mejoramiento a los excluidos, vulnerados y menos favorecidos.
Pregunta
11
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son los componentes importantes dentro de la fase 1- Identificación de la idea del proyecto: Seleccione una:
a. Análisis de la realidad e identificación de alternativas innovadoras. b. Definición del problema o de la necesidad.
c. Análisis de recursos y evaluación exante.
Retroalimentación
Estos son todos los componentes desarrollados y planteados para la realización de la fase 1 del proyecto.
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta
12
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las definiciones de objetivo se acerca más a la expuesta en nuestra guía? Seleccione una:
a. Un fin, una meta a la que queremos llegar.
b. Los resultados esperados o los propósitos que se desean alcanzar en un periodo
determinado a través de la realización de determinadas acciones.
c. Es algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en alcanzarlo. d. Ninguna de las anteriores.
Retroalimentación
Estos son los conceptos desarrollados en el proyecto.
La respuesta correcta es: Los resultados esperados o los propósitos que se desean alcanzar en un periodo determinado a través de la realización de determinadas acciones.
Pregunta
13
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es un programa dentro de las diferencias con proyecto, plan o servicio? Seleccione una:
a. Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que ofrecen
respuestas a una necesidad o problema.
b. Un documento que define objetivos realizables, a medio-largo plazo, y líneas de actuación, para cualquier organización, territorio o sector poblacional.
c. Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un colectivo determinado y por un tiempo generalmente indefinido.
d. Todas las anteriores.
Retroalimentación
Los programas incluyen todas las definiciones anteriores, plan, proyecto y servicio La respuesta correcta es: Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que ofrecen respuestas a una necesidad o problema.
Pregunta
14
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según nuestra guía son ALGUNOS de los elementos a diagnosticar de la perspectiva medioambiental:
Seleccione una:
a. Energía y personas relacionadas
b. Personal de la organización, materiales y bienes
c. Todas las anteriores d. Ninguna de las anteriores
Retroalimentación
Estos son todos los factores a tener en cuenta.
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta
15
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Para qué sirve la inclusión de género en un proyecto social? Seleccione una:
a. Para promover el feminismo en las esferas sociales menos favorecida
b. Para reconocer y considerar las diferencias en las condiciones de vida y hacerlo
proporciona mejoramiento de la posición social de las mujeres y promueve la distribución de
poderes c.
1. Para ejercer los postulados constitucionales amparados en la constitución del 91 de inclusión social.
d. Todas las anteriores.
Retroalimentación
Si no existe la claridad en la definición de lo que es un proyecto, es muy difícil adelantar y comprender las temáticas planteadas para todo el módulo.
La respuesta correcta es: Para reconocer y considerar las diferencias en las condiciones de vida y hacerlo proporciona mejoramiento de la posición social de las mujeres y promueve la distribución de poderes Pregunta
16
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la preguntaLas características principales de los indicadores son: Seleccione una o más de una:
a. Accesibles b. Bien redactados
c. Sensibles, verificables y precisos
d. Estar encaminados a resolver la necesidad o problemática.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Accesibles, Sensibles, verificables y precisos
Pregunta
17
CorrectaMarcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Empareje las variables para el estudio de viabilidad con su correspondiente descripción:
Viabilid
ad legal
Respuesta 1Viabilid
ad
organiza
tiva
Respuesta 2Viabilid
ad
tecnológ
ica
Respuesta 3 RetroalimentaciónLa respuesta correcta es: Viabilidad legal – Comprueba la inexistencia de restricciones legales para llevar a cabo el proyecto., Viabilidad organizativa – analiza la capacidad con la que debe contar la entidad para poner en marcha el proyecto., Viabilidad tecnológica – Analiza la
disposición de las nuevas tecnologías y si son apropiadas de acuerdo al contexto del proyecto.
Pregunta
18
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el fin de la sostenibilidad en un proyecto social ya en marcha? Seleccione una:
a. Para que el proyecto pueda perdurar por mucho tiempo perpetuando la buena intención de
los fundadores
b. Para que el proyecto pueda perdurar por mucho tiempo perpetuando la buena intención de los fundadores
c. Para desarrollar un capital pequeño y poder cubrir las necesidades de los asociados y sus recursos humanos como ambientales.
d. Para que el proyecto genere empleo y cumpla una función social para el estado
Retroalimentación
Puesto que si está en marcha implica que hay opciones de sacarlo adelante
La respuesta correcta es: Para que el proyecto pueda perdurar por mucho tiempo perpetuando la buena intención de los fundadores
Pregunta
19
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para elaborar el plan económico-financiero se debe evitar considerar el costo de cada recurso puesto que esto dificultaría el proyecto cuando no se cuenta con el presupuesto esperado. Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta
20
CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La viabilidad del proyecto consiste en las posibilidades de que los beneficiarios se mantengan o se incrementen después de su finalización.
Seleccione una: Verdadero
Falso