.
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
LIC. GERARDO MOLINA ÁLVAREZ
Director de Delegaciones y Coordinación con Institutos Estatales
PRESENTE.
Como parte del presente informe, y con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el contrato DD-002/15, cuyo objeto es
“ESTUDIO SOBRE EL SEGUIMIENTO OPERATIVO DE LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN DE LA CAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN Y ABATIMIENTO DEL REZAGO EDUCATIVO, QUE SE SUSCRIBEN CON LOS INSTITUTOS Y DELEGACIONES DEL INEA, A EFECTO DE QUE SE CUMPLAN EN LOS TÉRMINOS PACTADOS”:
CAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN Y ABATIMIENTO DEL REZAGO EDUCATIVO.
El Gobierno de la República convocó a todos los mexicanos a participar en la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo 2014-2018, en un esfuerzo del Gobierno Federal con el proyecto de educación para jóvenes y adultos más importante en los últimos 70 años.
32 millones de mexicanos están en situación de analfabetismo y rezago educativo, por lo que la meta de la Campaña es atender a 7.5 millones de personas mayores de 15 años. De ellas 2.2 millones se alfabetizarán, 2.2 terminarán su educación primaria y 3.1 millones más la secundaria.
Para lograrlo, desde el año 2014 al 2018, el INEA ha convocando a una gran movilización social que permita consolidar un ejército de más de un millón de voluntarios entre alfabetizadores, asesores educativos, enlaces docentes, promotores, aplicadores de exámenes, etc. Con el objetivo de cumplir con las recomendaciones internacionales y reducir el índice de
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
ESTATUS ACTUAL DE LOS CONVENIOS DE
COLABORACIÓN.
1) BAJA CALIFORNIA; La titular de esta Delegación del INEA, insiste con su
Congreso Local, ya que en el proyecto de egresos del Estado de 2015, se consideró una partida presupuestal que cubriría esta necesidad, desafortunadamente se asume que al menos por este año, no habrá aportación estatal.
2) B.C.S.; Con motivo de las elecciones en el Estado, el cambio de
administración en el Gobierno, y sustitución del Director de este Instituto Estatal, la gestión se detuvo, y por ahora no se tiene contemplado recurso alguno.
3) NAYARIT; Se ha establecido por parte de su Gobierno, que no hay recurso
etiquetado para el Instituto Estatal, por lo que se da por descartada la firma de Convenio para este año.
4) SINALOA; La relación que tenía la administración anterior del Instituto
Sinaloense de Educación con su Gobierno no era la mejor, situación que ha cambiado con la llegada del nuevo Director General, por lo que esta Dirección de Delegaciones ya ha enviado el proyecto de Convenio de Colaboración, junto con sus anexos presupuestales, a efecto de estén en condiciones de reunirse con su Gobernador y reactivar la negociación.
5) TABASCO; Con este Instituto se desarrolló una buena comunicación, se
elaboró el proyecto, sin embargo, la reducción que se le hizo al presupuesto del Ramo11 por parte de Planeación de INEA, desanimó a su Gobierno Local de la suscripción del Convenio, sin embargo cabe resaltar que, de acuerdo a la carpeta informativa de la Junta de Gobierno celebrada en el mes de junio, este Instituto Estatal reporta como aportación Estatal el presupuesto de $4,781,008 como autorizado para este año, de los cuales recibió $4,526,529, mismos que ha ejercido en su totalidad.
6) TLAXCALA; Su Gobierno local manifiesta que aporta recursos a la UNAM ,
motivo por el cual ya no se encuentra en posibilidades, al menos por este año, de aportar más recursos en este rubro para el ITEA.
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
De las 32 entidades federativas, los 6 anteriores no han logrado consolidar Convenio de Colaboración con sus respectivos Gobiernos, de éstos, Sinaloa es el único con posibilidades de lograr algo antes de finalizar el año; De los 5 restantes, ya sin posibilidades de lograr algún recurso para este año son Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Tabasco y Tlaxcala. (Sin embargo, se
debe mencionar lo siguiente; Tabasco recibe apoyo de su Gobierno aún sin la firma del Convenio, ya que de acuerdo a la carpeta de Junta de Gobierno celebrada el mes de Junio por el IEAT, en el apartado presupuestal refiere que tiene autorizado por el Gobierno del Estado la cantidad de $4,781,008, de los cuales se le ministró $4,526,529, mismos que ejercieron).
Al día de hoy la suma de Convenios de Colaboración firmados este año (Chihuahua, México, Morelos y Veracruz), y la ratificación de Anexos presupuestales, resulta en la cifra de 642 millones de pesos para la Campaña Nacional, 69 millones por debajo de lo obtenido en 2014.
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
ANEXOS TÉCNICOS ENVIADOS, RATIFICADOS Y EN
PODER DE ESTA ÁREA.
1.- CAMPECHE (recibido 30 Jul) 2.- CHIAPAS (recibido 28 Sep) 3- COAHUILA (recibido 20 Ago) 4.- DURANGO (recibido 22 Oct) 5.- GUANAJUATO (Recibido 13 Oct) 6.- GUERRERO (recibido 17 Ago) 7.- HIDALGO (recibido 12 Jun)
8.- QUINTANA ROO (Recibido 27 Nov) 9.- TAMAULIPAS (recibido 7 Oct)
10.- YUCATÁN (recibido 31 Jul)
ANEXOS TÉCNICOS ENVIADOS Y PENDIENTES DE
RATIFICAR.
ESTATUS:
11.- AGUASCALIENTES (enviado 22 Sep), se encuentra en la
Secretaría de Finanzas del Estado, una vez firmado por su titular lo devuelven.
12.- COLIMA (enviado 10 Jul), derivado de las gestiones entre Gobierno
e Instituto Estatal, se hizo el anuncio que no se cuenta con la liquidez suficiente para cumplir con el compromiso establecido en el Convenio de Colaboración, motivo por el cual no se ratificará el anexo este año.
13.- JALISCO (enviado 10 Jul), En el Estado de Jalisco se dieron
cambios, tanto en la estructura del Gobierno, como en la Dirección del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, situación que detuvo la firma del Anexo, sin embargo, cabe señalar que de acuerdo a la Junta de Gobierno realizada en septiembre, establecen que el Estado le aporta recursos al Instituto (42.5 millones) aún sin la ratificación del Anexo.
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
14.- MICHOACÁN; Con fecha 4 de Noviembre se llevó a cao un evento en
el que se suscribió la ratificación del Anexo Técnico 2015, estando a la espera del envío del tanto correspondiente.
15.- OAXACA; (enviado 3 Jul), debido a recortes en el presupuesto en este
Estado, se ha visto afectado también el recurso que el Instituto Estatal recibiría para este año, y de los 60 millones de aportación que estaban comprometidos a inicio del año, se realizaron ajustes, esta situación se manifestó en la junta de Gobierno de agosto, en el que el Estado les autoriza 40 millones, de los cuales ya les han ministrado 36 millones, mismos que han ejercido en su totalidad.
16.- PUEBLA; (enviado 3 Jul), en cuanto a las gestiones realizadas por el
encargado del despacho en el Instituto de Educación para los adultos, la respuesta del Gobierno del Estado es la siguiente; mediante oficio SFA-CGJ-28-1493/15, de fecha 18 de mayo, se les informa que el compromiso establecido con la Campaña Nacional de Alfabetización por la cantidad de 50 millones, no será posible, ya que no cuentan con la suficiencia presupuestaria para sufragar esta erogación.
17.- QUERÉTARO; Mediante oficio número DOPGS/00295/2015, de fecha
20 de febrero, girado por el Director de Obra Pública y Gasto Social del Estado C.P. Donaciano Trejo Vega, y dirigido al C. Delegado del Inea en Querétaro, Lic. Gerardo Helguera, se hace de su conocimiento que de acuerdo al presupuesto de egresos no se contempla provisión presupuestal para el presente año.
18.- SAN LUIS POTOSÍ; A pesar de la gestión de su Director General, el
Gobierno del Estado no incluyó recursos para la Campaña en su presupuesto de egresos, situación por la cual no se firmó Anexo Técnico para este año.
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
ANEXOS TÉCNICOS 2015.
De los 22 Estados que suscribieron Convenio de Colaboración en
2014, 16 Estados enviaron su aportación Estatal autorizada para 2015, es decir el 73%.
Del seguimiento dado al día de hoy, se tiene un avance del 60% de
Anexos con procesos concluidos, es decir, 9 Anexos ratificados y en
poder de DD), con la posibilidad de incrementarse a un 76% (1 Anexos) en los próximos días.
La Delegación de Querétaro, así como el Instituto de Educación para
los Adultos de San Luis Potosí, manifestaron anticipadamente que no recibirían recursos de sus respectivos Gobiernos, sumándose así a las Delegaciones del Distrito Federal y Nuevo León, que sólo son apoyados en especie.
Por último, tenemos a los Institutos de Sonora y Zacatecas, que si
bien es cierto, suscribieron Convenio de Colaboración el año pasado, también es cierto que a pesar de los requerimientos hechos por oficinas centrales de INEA, no se obtuvo respuesta positiva de su parte.
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
FALTAN POR FIRMAR
ANEXO o CONVENIO ELABORAD O 2015 ANEXO o CONVENI O EN VALIDACI ANEXO PASADO A FIRMA POR EL DIR. ANEXO o CONVENI O FIRMAD ANEXO o CONVENIO ENVIADO
ANEXO o CONVENIO DEVUELTO
AGUASCALIENTES X X X X X ENVIADO (22 SEP)
SE ENCUENTRA CON LAS AUTORIDADES ESTATALES PARA
BAJA CALIFORNIA SE SIGUE GESTIONANDO CON SU GOBIERNO LA ASIGNACIÓN DE RECURSO, AÚN CON LA BAJA CALIFORNIA
SUR GOBERNADOR SALIENTE
CAMPECHE X X X X X RECIBIDO (30 JUL) CHIAPAS X X X X X RECIBIDO (28 SEP) CHIHUAHUA X X X X X ENVIADO (12 JUN)
SE ENCUENTRA CON LAS AUTORIDADES ESTATALES PARA
SU FIRMA COAHUILA X X X X X RECIBIDO (20 AGO) COLIMA X X X X X ENVIADO (10 JUL) SE ENCUENTRA DETENIDA LA FIRMA, YA QUE EL GOBIERNO ESTATAL NO CUENTA CON
DISTRITO FEDERAL X DURANGO X X X X X RECIBIDO (22 OCT) GUANAJUATO X X X X X ENVIADO (23 SEP)
EL LIC. ISRAEL SOTO LE DARÁ SEGUIMIENTO AL ANEXO, EN FIRMA CON FINANZAS DEL
ESTADO GUERRERO X X X X X RECIBIDO (17 AGO) HIDALGO X X X X X RECIBIDO (12 JUN) JALISCO X X X X X ENVIADO (10 JUL)
DE ACUERDO AL LIC. GERARDO VELAZQUEZ, SE ENCUENTRA DETENIDA LA FIRMA DEBIDO AL
CAMBIO DE GABINETE EN EL GOBIERNO, POR LO QUE SOLICITAN EL APOYO DE INEA
PARA INTERCEDER EN LAS
MÉXICO X X X X X ENVIADO (11 JUL)
SE ENCUENTRA CON LAS AUTORIDADES ESTATALES PARA
SU FIRMA (LIC. ISMAEL LIMÓN) MICHOACÁN X X X X X X ENVIADO
(11 OCT)
EN SECRETARÍA DE FINANZAS, EN CUANTO ESTE FIRMADO LO
DEVUELVEN MORELOS X X X X X ENVIADO
(18 AGO)
RECIBIDO (22 OCT) NAYARIT ETIQUETADO PARA INEA, NO HAY RECURSO
SIN EMBARGO, SE NUEVO LEÓN X
OAXACA X X X X X ENVIADO (3 JUL)
HUBO UNA REDUCCIÓN EN EL PRESUPUESTO ESTATAL, RAZÓN POR LA QUE NO SE HA FIRMADO EL ANEXO 2015, YA QUE SE PUEBLA X X X X X ENVIADO
(3 JUL)
EL LIC. ISIDRO MORENO REFIERE QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO NOTIFICA MEDIANTE OFICIO NO. SFA-CGJ-28-1493/15, QUE NO
CUENTAN CON RECURSOS SUFICIENTES PARA LA CAMPAÑA.
QUERÉTARO X NO TIENE ASIGNADO RECURSO PARA 2015
QUINTANA ROO. X X X X ENVIADO (18 AGO)
RECIBIDO (7 NOV)
SAN LUIS POTOSÍ X RECURSO PARA 2015, NO TIENE ASIGNADO INCLUSO TAMPOCO
SINALOA SE ENVIÓ PROYECTO DE
CONVENIO CON ANEXOS X SONORA X CAMBIO DE GOBIERNO
TABASCO YA NO SE GESTIONARÁ EL
RECURSO PARA ESTE AÑO, FALTA DE INTERÉS PARA
TAMAULIPAS X X X X X RECIBIDO
(7 OCT) TLAXCALA SU GOBIERNO APORTA
RECURSOS A LA UNAM, Y VERACRUZ X X X X X RECIBIDO (19 MAY) RECIBIDO ENTIDAD CONVENIOS FIRMADOS EN 2014 CONVENIO S FIRMADOS EN 2015 ESTATUS ANEXOS 2015
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
2014 2015 VARIACIÓN AGUASCALIENTES $ 43.836.919,00 $ 66.153.114,25 $ 22.316.195,25 BAJA CALIFORNIA $ 81.139.001,00 $ 92.741.516,00 $ 11.602.515,00 BAJA CALIFORNIA SUR $ 38.460.745,00 $ 41.841.065,00 $ 3.380.320,00 CAMPECHE $ 71.774.369,75 $ 82.987.724,63 $ 11.213.354,88 CHIAPAS $ 336.660.742,25 $ 383.243.249,19 $ 46.582.506,94 CHIHUAHUA $ 135.054.455,55 $ 149.247.288,00 $ 14.192.832,45 COAHUILA $ 164.502.258,25 $ 195.655.280,00 $ 31.153.021,75 COLIMA $ 48.019.297,00 $ 50.782.071,00 $ 2.762.774,00 DISTRITO FEDERAL DURANGO $ 132.935.918,50 $ 147.738.971,00 $ 14.803.052,50 GUANAJUATO $ 104.543.578,63 $ 203.908.751,00 $ 99.365.172,37 GUERRERO $ 159.628.386,50 $ 189.927.704,00 $ 30.299.317,50 HIDALGO $ 128.643.037,75 $ 144.434.873,00 $ 15.791.835,25 JALISCO $ 197.244.274,75 $ 206.863.912,00 $ 9.619.637,25 MÉXICO $ 271.822.534,25 $ 299.550.363,00 $ 27.727.828,75 MICHOACÁN $ 167.130.075,25 $ 188.377.980,00 $ 21.247.904,75 MORELOS $ 84.284.531,52 $ 85.601.957,00 $ 1.317.425,48 NAYARIT $ 64.051.355,25 $ 70.315.385,00 $ 6.264.029,75 NUEVO LEÓN OAXACA $ 224.967.081,25 $ 267.615.203,00 $ 42.648.121,75 PUEBLA $ 150.000.000,00 $ 230.136.956,00 $ 80.136.956,00 QUERÉTARO $ 95.317.313,00 $ 100.786.883,00 $ 5.469.570,00 QUINTANA ROO. $ 86.625.071,25 $ 81.832.348,00 -$ 4.792.723,25
SAN LUIS POTOSÍ $ 110.647.977,25 $ 126.623.846,00 $ 15.975.868,75 SINALOA $ 102.058.492,75 $ 86.931.089,00 -$ 15.127.403,75 SONORA $ 149.519.455,75 $ 164.096.890,00 $ 14.577.434,25 TABASCO $ 102.668.692,25 $ 113.135.868,00 $ 10.467.175,75 TAMAULIPAS $ 109.846.247,00 $ 108.237.566,00 -$ 1.608.681,00 ENTIDAD APORTACIÓN FEDERAL
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO
2014 2015 VARIACIÓN AGUASCALIENTES $ 17.000.000,00 $ 24.528.000,00 $ 7.528.000,00 BAJA CALIFORNIA $ - BAJA CALIFORNIA SUR $ - CAMPECHE $ 14.058.254,00 $ 18.068.931,00 $ 4.010.677,00 CHIAPAS $ 52.247.608,55 $ 68.425.189,00 $ 16.177.580,45 CHIHUAHUA $ 11.664.392,00 $ 11.664.392,00 COAHUILA $ 20.000.000,00 $ 14.915.861,00 -$ 5.084.139,00 COLIMA $ 7.062.148,32 $ 8.519.787,74 $ 1.457.639,42 DISTRITO FEDERAL NO AP OR TA R E CUR S OS DURANGO $ 12.573.044,00 $ 10.585.292,00 -$ 1.987.752,00 GUANAJUATO $ 100.000.000,00 $ 150.342.163,00 $ 50.342.163,00 GUERRERO $ 15.000.000,00 $ 15.000.000,00 $ - HIDALGO $ 13.522.182,18 $ 13.522.182,18 $ - JALISCO $ 48.455.445,86 $ 42.490.968,00 -$ 5.964.477,86 MÉXICO $ 35.000.000,00 $ 35.000.000,00 MICHOACÁN $ 5.000.000,00 $ - -$ 5.000.000,00 MORELOS $ 9.080.026,55 $ 9.080.026,55 NAYARIT $ - NUEVO LEÓN NO AP OR TA R E CUR S OS OAXACA $ 70.000.000,00 $ 60.000.000,00 -$ 10.000.000,00 PUEBLA $ 50.000.000,00 $ 50.000.000,00 $ - QUERÉTARO $ 6.494.335,00 $ - -$ 6.494.335,00 QUINTANA ROO. $ 13.390.382,00 $ 10.694.289,00 -$ 2.696.093,00
SAN LUIS POTOSÍ $ 2.000.000,00 -$ 2.000.000,00 SINALOA $ - SONORA $ 29.903.891,00 -$ 29.903.891,00 TABASCO $ 31.503.672,00 -$ 31.503.672,00 TAMAULIPAS $ 65.000.000,00 $ 67.977.620,70 $ 2.977.620,70 TLAXCALA $ - VERACRUZ $ 18.000.000,00 $ 18.000.000,00 YUCATÁN $ 13.333.214,00 $ 13.333.214,00 $ - ZACATECAS $ 15.466.032,00 -$ 15.466.032,00 ENTIDAD A P APORTACIÓN ESTATAL
ASESORÍA INTEGRAL ESPECIALIZADA JUAN CARLOS SÁNCHEZ ALBILLO