... CAPÍTULO: SECTORFLORICULTOR COLOMBIANO 1.1 Antecedentes del sector La actividad floricultora colombiana empezó a desarrollarse a partir de la década de los 60’s, cuando se empezaron a aprovechar ...
... En los últimos años se ha visto un incremento de patentes en el mundo entero. Como se ve en la tabla 2.7.1 el crecimiento de patentes asignadas en USA en sólo 14 años fue en promedio del 89,7% y en áreas claves de ...
... del sector (6 puntos porcentuales más); ii) los fletes por transporte de carga en avión se han encarecido por el aumento de los precios internacionales del petróleo; 18 iii) la expansión de la capacidad instalada ...
... Mercado.- Hace dos décadas aproximadamente, Ecuador descubrió su potencial para cultivar y exportar flores de todo tipo; claveles, crisantemos, gypsophilas, rosas, eran las primeras flores que se sembraban para ...
... 2. JUSTIFICACIÓN De acuerdo con la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos, los trabajadores de la empresa que realizan tareas en las áreas de cultivo, cosecha y clasificación de la flor se ...
... el sector agrícola, es especial para el sector ...el sector florícola, probablemente se deba a que a mayor ingreso familiar, mayores son las posibilidades de diversificación para mejorar su ...
... demás áreas de la organización como en la parte financiera desde la inversión en la capacitación del personal, el buen clima laboral y la poca rotación de ...
... las áreas de una empresa, y se reducen tiempos y costos en términos de que evita la introducción de todos los datos en cada aplicación que existe en una ...
... filosofía que tiene. Está claro que aquí el tema importante de éste capitulo es la empresa y tener en cuenta el por qué se está queriendo tomar la decisión de tomar un nuevo giro a parte del que actualmente maneja. El ...
... siguientes áreas de trabajo: Administración Pública; Agricultura y Alimentación; Asuntos Sociales, Migración y Salud; Ciencia y Tecnología; Desarrollo; Desarrollo Urbano Rural y Regional; Economía; Educación; ...
... Estados Unidos es actualmente nuestro principal socio comercial. Alrededor del 50% de las exportaciones ecuatorianas se dirigen hacia este país. Existen varias razones para negociar un TLC: ampliar mercados, generar ...
... Estados Unidos es actualmente nuestro principal socio comercial. Alrededor del 50% de las exportaciones ecuatorianas se dirigen hacia este país. Existen varias razones para negociar un TLC: ampliar mercados, generar ...
... del sectorfloricultor como un camino para influir positivamente sobre su capacidad, contribuyendo, de este modo, a la mejora de sus resultados organizativos y de su ...el sectorfloricultor ...
... El sectorfloricultor se considera un sector globalizado, y Colombia aprovechando sus ventajas y decisiones comerciales, se convirtió en el segundo exportador mundial de flores frescas, logrando una ...
... Este factor es muy importante en la determinación de la estructura de capital de las empresas del sector. La lógica detrás de esta variable radica en que los activos tangibles son fácilmente puestos como garantía ...
... del sector, las cuales contrarrestan una decadencia en las cantidades e ingresos por exportación a pesar de la notable revaluación a la cual se ha enfrentado el ...el sectorfloricultor esta dominado ...
... Las exportaciones de flores colombianas en 2014 crecieron un 3% en valor y 5% en peso con respecto a las del 2013.. Cadena logística OTT Unidad exportadora Agencia de carga OCA OTA/O[r] ...
... el sector florícola del Ecuador empieza a desarrollar un dinamismo en los cultivos de producción de flores para exportación y hoy en día es uno de los motores del comercio exterior que aporta significativamente a ...
... Fiorentina Flowers se encuentra comprometida con el cuidado del medio ambiente en las comunidades de su incidencia, en 2015 implementa el “Proyecto de Reforestación en la comunidad de [r] ...
... el sectorfloricultor colombiano (sector de gran importancia para el país), con el fin de poner en evidencia sus beneficios para la productividad y competitividad de un ...