... El trabajo de investigación se llevó a cabo, en el Campo Experimental del Instituto de Educación Superior (IES), de la “ONG El Taller Asociación de Promoción y Desarrollo” en el Distrito de Chiguata, Provincia y Región ...
... con ÁcidoIndolbutírico: Se formaron aleatoriamente cuatro grupos de estacas apicales (EA) y estacas basales (EB), con igual número de estacas cada uno (tal como se muestra en el Cuadro 1) y a cada ...
... En el cultivo de plátano de la región Apurímac, provincia de Andahuaylas, distrito de Pacobamba, en la zona productora de Hacienda Pasaje y específicamente esta poco difundido la propagación de plátano por cormo, debido ...
... del ácidoindolbutírico (AIB) en el enraizamiento de estaquillas semileñosas de granado (Púnica granatum ...de ácidoindolbutírico: 0, 1500,2000, 2500 y 3000 ppm (partes por ...
... La suscrita Ing. Mercedes Carranza Patiño, Docente de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO, certifica que el egresado ALAN RICARDO DEL ...
... En un trabajo de investigación realizado por Flores (2010) cuyo trabajo se desarrolló en el vivero del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), filial Ucayali – Perú donde utilizó estaquillas juveniles ...
... el ácido naftalenacético (ANA), ácidoindol acético (AIA) y ácidoindolbutírico (AIB), han resultado excepcionalmente activos como generadores de raíces, produciendo un rápido ...
... de ácidoindolbutírico, y en el segundo, se probaron dos tipos de estaquillas (apical y basal) con el mejor resultado de la interacción de sustrato y dosis del primer ...
... Para responder al problema se propusieron los siguientes objetivos, objetivo general: Determinar el porcentaje de enraizamiento de tallos con ácido indol butírico (AIB) en R[r] ...
... Por lo general, los esquejes de ciprés tienen un tamaño entre 10 a 15 cm, retirando las hojas de la mitad de la parte inferior de estos y son tratados con ácidoindolbutírico a proporción de 1500 ...
... El ácidoindol-3-acético (AIA) se encuentra en todas las plantas, otros compuestos relacionados también poseen actividad auxínica como el ácido 4-cloroindol-3-acético (4-Cl- IAA), ácido ...
... El panorama mundial para el desarrollo de biocombustibles es similar. Parte de estas discusiones han generado interés en investigadores para proveer la producción de combustibles de segunda generación. El proceso ...
... El ácidobutírico es un ácido graso de cadena corta que contiene seis átomos de carbono. Se encuentra de forma natural en el tracto digestivo y destaca su uso en patologías con afectación intestinal. ...
... de ácidoindol -3- butírico para enraizar estacas de tamaños de 15, 30, 46, 61 y 91 cm; las concentraciones utilizadas fueron 2250, 2500, 2750, 3000 y 3250 ppm de ácidoindol -3- ...
... anterior en el espectro de RMN de 1 H la señal doble en 7.36 ppm (J = 8.1 Hz) se asignó a H7’ y la señal doble en 7.11 ppm (J = 7.7 Hz) a H4’. Cuando se irradió la señal de H7’, la señal triple en 7.04 ppm (J = 7.7 Hz) ...
... y ácido gálico son otros ingredientes presentes en los plátanos que han encontrado aplicación en la prevención de las contracciones musculares, regulación de la presión arterial, prevención del cáncer de colon y ...
... Los porcentajes de área de los ácidos grasos se normalizaron a porcentaje en peso, a través del cálcu- lo a los factores de respuesta de tres mezclas de estándares de ésteres metilados de ácidos grasos: butírico, ...
... Esta práctica tiene como objetivo ilustrar las técnicas usadas en un bioensayo para auxinas y estudiar el efecto del ácido indol-acético en el crecimiento de secciones de hipocotilo de [r] ...
... intermediarios: indol 3-acetamida, triptamina, e indol 3-acetonitrilo, de las cuales no se conocen todos los genes ni las enzimas que intervienen por lo que no han sido caracterizadas completamente (Spaepen ...
... del ácidoindol 3 butírico con diferentes sustratos en la formación de callos y el enraizamiento en estaquillas de Aniba rosaeodora “palo de ...de ácidoindol 3 butírico tanto en ...