... de ácidotricloroacético al 5% para la reducción y eliminación en gran medida de las lesiones en estos pacientes diagnosticados con Hiperplasia Epitelial Focal que acuden a consulta de Cirugía Maxilofacial ...
... el ÁcidoTricloroacético (TCA) en una concentración que oscila desde un 85% a 95%, en muchos de los casos acompañados de medicamentos anexos, la molécula más común es el clotrimazol y vagibiotic, en casos ...
... Como tratamiento para lesiones orales inducidas por papiloma virus en la actualidad existen variedad de posibilidades; en la literatura médica múltiples publicaciones relatan entre ellas la crioterapia, electro cirugía, ...
... del ácidotricloroacético en la lesión escam osa intraepitelial de bajo grado, para saber su utilidad com o estra te gia en el control de lesiones tem ...
... Esta investigaci6n tiene como objetivo comparar los metodos de conservaci6n (refrigeraci6n y congelaci6n) de defecados de musculo de pescado, para evaluar su incidencia en los resultados[r] ...
... Se compararon los resultados de las evaluacio- nes en un doble análisis tanto del propio paciente (Pac) como de los tres especialistas (M1, M2 y M3) mediante la prueba de Friedman para c[r] ...
... La acidez del queso (pH) influye en las propiedades funcionales de queso, sin embargo arriba de pH 5.0, esto parece tener un efecto indirecto sobre la solubilidad del calcio. La inyección de ácido en queso para ...
... El proyecto inicio con la obtención del ácido acetil salicílico a partir de una reacción de esterificación utilizando como reactivos ácido salicílico y anhídrido acético con ácido fos[r] ...
... El proyecto inicio con la obtención del ácido acetil salicílico a partir de una reacción de esterificación utilizando como reactivos ácido salicílico y anhídrido acético con ácido fos[r] ...
... El proyecto inicio con la obtención del ácido acetil salicílico a partir de una reacción de esterificación utilizando como reactivos ácido salicílico y anhídrido acético con ácido fos[r] ...
... un ácido fuerte, la concentración del mismo debe ser precisamente 9,5·1 -4 M, es decir, debemos diluir la disolución de HCl para que su concentración pase de 0,05 M a 9,5·10 -4 ...
... Se analizará el proceso, para eso se recordará el proceso de neutralizado posterior al teñido de poliéster con elastano, donde se le hacen dos enjuagues en caliente a 80ºC, y una descarga en ácido con 1 g/L de ...
... Este fármaco es un potente inhibidor de la enzima dihidrofolato reductasa, que convierte al ácido dihidrofólico en ácido tetrahidrofólico, la forma de ácido fólico que utiliza la bacteria. Tiene un ...
... El objetivo de este estudio fue conocer la influencia de los ácidos acético, fórmico y láctico en las características físico-químicas de películas de quitosano. Para el efecto se realizaron los tratamientos de ...
... cafeína, ácido ascórbico, ácido salicílico, ácido acetilsalicílico, teobromina, teofilina, paracetamol e ibuprofeno, en primer lugar se realizó un estudio de forma individual para cada compuesto en ...
... encontraron ácido urónico, éste se presentó en mayor concentración en las crestas que en las barbas del pollo, ...el ácido hialurónico, siendo éste último el de mayor ...
... Ejemplo: El compuesto cloruro de hidrógeno o ácido clorhídrico HCl está formado por los átomos H y Cl unidos mediante un par de electrones, uno procedente del H y el otro del Cl. Se representa electrónicamente por ...
... carácter ácido, y deben nombrarse como ácidos: son los ...el ácido del mismo compuesto en estado gaseoso, se suele añadir al primero el subíndice (aq), que quiere decir acuoso o solución ...