Como profesionales de la salud, los odontólogos también realizan diferentes prácticas de riesgo (por ejemplo: la infiltración y el uso de materiales punzantes y cortantes), con las cuales se expone al paciente al contagio de ciertas enfermedades, como las hepatitis B y C y el virus de inmunodeficiencia humana. Es trascendental saber que tales prácticas muchas veces cumplen el papel de medios o vehículos de propagación de las mismas infecciones hospitalarias, por la presencia de innumerables errores o fallas del sistema, que ocasionan los llamados acontecimientosadversos; incidentes que se presentan inesperadamente y causan daño. 5
Durante las entregas y recibos de enfermería en la unidad de cuidados intensivos polivalentes del Hospital Provincial Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, y ante evidencias documentadas en historias clínicas, se han detectado acontecimientosadversos en pacientes ingresados en el servicio. Por tal motivo se decide realizar este trabajo, con el objetivo de determinar el impacto de dichos eventos en términos de incapacidad, presentada en aquellos pacientes en que se reportaron acontecimientosadversos durante el periodo de febrero a abril del 2010.
causaron daño, sin embargo 19 de los incidentes reportados asociados a la vía aérea artificial alcanzaron al pacientes no siendo causa de daño pero requirieron monitorización e intervención para comprobar que no le había causado daño. También encontramos una prevalencia significativa del 10.91 % en 12 incidentes asociados a la vía aérea donde los acontecimientosadversos reportados contribuyó o causó daño temporal al paciente y precisó intervención.
Otero et al. (2005), realizaron un estudio de acontecimientosadversos prevenibles causados por medicamentos en pacientes hospitalizados en medicina interna, neumología, gastroenterología, nefrología y neurología en un hospital universitario. Los resultados que obtuvieron en los pacientes hospitalizados durante seis meses en una población de 2,164 identificaron: 191 AAM 7.2%, de los cuales 19.9% se clasificaron como AAM prevenibles; en un 21% como leves, 60.5% como moderados y 18.4% graves potencialmente mortales. Así mismo, encontraron que los medicamentos antinflamatorios fueron los de mayor frecuencia de error con un 22.9%, diuréticos 18.8%, y la digoxina en un 76.7%. En relación a los factores principales que ocasionaron los AAM prevenibles reportaron un 28.3% la falta de seguimiento analítico, la prescripción de dosis elevadas en un 21.7%, prescripción de medicamento inapropiado 15.0%, prescripción de un medicamento necesario 15.0% y concluyeron que el 1.4 % de los pacientes hospitalizados en unidades médicas presenta AAM potencialmente prevenibles.
361 367 C15 12579 EME ORIGINAL De Andres C10 12346 EME ORIGINAL Fernandez Introducci?n Desde la publicaci?n a principios de los a?os noventa de una serie de informes centrados en la seguridad del paci[.]
Introduction: The principal objective was to determine the incidence rate of adverse drug events (ADEs) in hospitalised patients and evaluate the event prevention percentage.. Methods:[r]
Si bien es evidente un alto grado de sinergia con el ente territorial al que pertenece, es importante que en el corto plazo se materialice el plan de capitalización que le conferiría al Instituto el derecho de acceder a recursos de Findeter. Esto va sumado a una mayor capacidad de mitigar la vulnerabilidad a acontecimientosadversos y de apalancar adecuadamente el plan de crecimiento futuro. El patrimonio de $12.015 millones de Idesan a septiembre de 2010 está en niveles inferiores al de Infis con calificaciones más altas, que exhiben una ventaja comparativa al obtener fuentes de fondeo menos costosas con la banca de redescuento.
mente actualizada, las IFF clínicamente relevantes en todos los pacientes ingresados, así como las intervencio- nes del farmacéutico para prevenir acontecimientos adversos debidos a dich[r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. B[r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en la máxima categoría. A [r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en la máxima ca[r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías supe[r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías supe[r]
Las emisiones de calificación A podrían ser más vulnerables a acontecimientos adversos (tantos internos como externos) que las obligaciones con calificaciones más altas.. BBB [r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías [r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en cat[r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en cat[r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categ[r]
El estudio de los acontecimientos adversos en cirugía (reingresos, complicaciones posoperatorias, reintervenciones, mortalidad, entre otros) tiene tres implicaciones: a[r]
No obstante, los emisores o emisiones con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías [r]