... De esta forma, se debe reconocer el impacto de otros factores externos a la escuela y al sistema educativo, como es el caso del modelo socioeconómico imperante, el contexto cultural, laboral, o variables relativas a la ...
... pequeños cambios, pequeñas modificaciones en la actuación docente desarrollada cotidianamente para provocar la aplicación de formas distintas de proceder y ...
... de cambios concretos en los estilos de vida académica a nivel de gestión, de docencia, de investigación y de participación de la comunidad universitaria hacia el desarrollo ...
... los cambios físicos, psíquicos y sociales propios de la ...Dichos cambios pueden facilitar el desarrollo de estereotipos sexistas (Lasaga y Rodríguez- Fernández, 2006) si el profesorado no es capaz ...
... del profesorado con respecto a iniciativas y proyectos en materia de ...cuánto profesorado muestra acti- tudes y opiniones favorables a estos cambios, ya que la creación de equipos y proyectos ...
... generar actitudes y comportamientos extraños, raros o ...aparecer cambios en los hábitos de alimentación y en determinados aspectos físicos ...estos cambios suelen pasar desapercibidos a los ...los ...
... métodos educativos que se vayan adaptando a las necesidades y a las potencialidades de cada uno, provocando su desarrollo. Al situarse al alumnado como centro de la actividad pedagógica, todo es susceptible a ...
... Por otra parte, en la investigación de tipo cualitativa la inves- tigadora o el investigador debe ser sensible a los cambios que su presencia genera en las personas que son objeto de estudio. Además, debe tratar ...
... creencias, actitudes, experiencias, historias, que lo hacen susceptible de manejar su práctica docente, y todo esto como lo menciona Tamir (2005) “La conducta actual de una persona en su campo profesional es el ...
... Como se ha señalado anteriormente, en el sistema educativo se han ido produciendo de forma gradual cambios que determinan y muestran el camino hacia la inclusión educativa de todo el alumnado en el contexto ...
... En lo que se refiere a la estructura interna, Vallar, De la Guía y Hernández (2011) realizaron análisis factoriales exploratorios en los que se replicaron los resultados de estudios factoriales en población clínica ...
... las actitudes pasivas; sin embargo, sobresalió la argumentación sobre dos cortapisas: es dudosa la durabilidad de tal espectro positivo de pre- servarse los vulnerables criterios y mecanismos presentes, desatada ...
... Aunque es de esperar que el reflejo de todas estas iniciativas se muestre con toda su intensidad una vez que se apruebe el nuevo Grado en Derecho y se implante el sistema de Bolonia plenamente, sí es cierto que algunas ...
... Pero los cambios que se produsen en Europa respecto de las actitudes ante la muerte, no sólo tienen como motor el triunfo de una mentalidad ilustrada o en disposicione[r] ...
... Como resumen de los puntos 3.1 a 3.3., puede señalarse que el personal docente recibe opiniones acerca de los resultados de su trabajo (resultados de aprendizaje de los alumnos, valoración a través de los alumnos, ...
... Investigaciones, políticas y prácticas educativas encaminadas a la transformación profunda de los sistemas educativos. El papel de los investigadores, el profesorado, el alumnado, las familias, la comunidad ...
... El estudio de la variable género ofrece resultados contradictorios a simple vista, pues las investigaciones aportan datos en tres direcciones distintas. Por un lado, algunos estudios señalan que alumnos de distintas ...
... las actitudes de lo que se considera como convenien- cia social o ideal social pueden interferir con las respuestas reales sobre lo que las personas ...sus actitudes y convicciones íntimas, implícitas, pero ...
... el profesorado con alumno con NEE en el aula ordinaria y el profesorado sin este, ha sido en la estrategia de enseñanza y evaluación de los aprendizajes sobresaliendo el grupo de docentes con ...
... A estos factores de riesgo, hay que añadir los bajos niveles de compromiso que son percibidos por el profesorado: no hacen tareas, no participan en actividades extraescolares, etc. Estos resultados son ...