... cometer actosdelictivos en su entorno social, demostrando carencia de modelos de conducta e identificación ...cometido actos contra la ley, consumo de alcohol y otras drogas, violencia también, han ...
... los actosdelictivos de los internos, teniendo en cuenta que la familia puede ser vista como una arma, de doble filo por un lado puede ser generadora de bienestar, satisfacción y aprendizaje para los ...
... Los actosdelictivos se inician como un juego de niño rebelde pero a través de ello un grito de ayuda, dando a demostrar que atraviesan por problemas familiares de los cuales prefieren huir para sentir un ...
... Los actosdelictivos se desencadenan a raíz de la violencia vivida y aprendida, como lo evidencia el ...sus actosdelictivos cometidos con los recuerdos de su niñez, ligados a la violencia que ...
... cometer actosdelictivos, marzo - agosto ...cometer actosdelictivos, son del género masculino, y el ...cometer actosdelictivos, con resultado de dosaje etílico positivo son ...
... Los internos del pabellón D-1 del Establecimiento Penitenciario de Varones de Trujillo “El Milagro”, en un porcentaje de 56% es de estado civil conviviente lo cual permite precisar que l[r] ...
... Entonces la gran pregunta para la reiteración, vuelvo y te digo es, cómo lograr en una ciudad como esta, garantía de derechos para todos los adolescentes y jóvenes sin distingo alguno y[r] ...
... Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajola misma licencia 2.5 Perú.. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://c[r] ...
... En el experimento se trabajó con una muestra de 122 estudiantes de ingeniería, tomando en cuenta su experiencia en el uso de la web y el que, al ser jóvenes universitarios, constituyen un componente social propenso a ...
... Cuadro 8 se observa la evaluación estadística de dosaje etílico cualitativo en detenidos derivadas al Complejo Policial Alcides Vigo Hurtado de Trujillo, por cometer actosdelictivos de violencia familiar, ...
... Según la revisión realizada se evidencia que la familia cumple unas funciones que les permiten a los niños y niñas, posteriormente jóvenes, desarrollar habilidades para convivir en comunidad, en pleno cumplimiento de las ...
... A nivel nacional se encuentra un estudio Andrade, Barbosa y Lozada (2012), realizando una investigación fue identificar los factores de riesgo biopsicosocial que influían en el desarrollo del trastorno disocial en ...
... GRÁFICO N° 1. ¿Cómo son las medidas de seguridad utilizadas en la residencial Los Sauces?....……………………………………………………………………………………....13 GRÁFICO N° 2. ¿Cómo califica usted el servicio de vigilancia actualmente? ...
... Asimismo con respecto a qué si los adolescentes participaron en los actosdelictivos que se manifestaron dentro de la institución educativa, un 80.0% indicó que si participaron, mientras que un 20.0% ...
... de actosdelictivos están en aumento y es la población guatemalteca que a diario se enfrenta a estos hechos creando así repercusiones psicológicas tanto en hombres como en ...
... Alcides Vigo Hurtado de Trujillo, por cometer actos delictivos, marzo - agosto 2014”, concluyó que el 93.2% de las personas detenidas fueron género masculino, y el 6.8% fueron del género[r] ...
... Es en el contexto de esta interrogante donde la teoría del autocon- trol encuentra un terreno fértil para germinar, al proponer que la causa principal de la conducta prosocial o no delictiva en los sujetos. Por tanto, la ...
... Para investigar este aspecto fueron hechas dos preguntas, la primera fue sobre el conocimiento de otras personas que también hubiesen sido víctimas de actos delictivos, pregunta a la c[r] ...
... El acto performativo en el dibujo es definido como la citación e reiteracción de actos fuertemente codificados por el punto de vista semiotico y social. Es un modelo de conducta apreendido inicialmente y que ...
... Al observar el habla como acción, es más, como una acción que siempre establece un vínculo entre la palabra, por un lado, y el mundo, por el otro, cabe preguntarse lo siguiente: cuando hablamos, ¿qué tiene primacía? ¿El ...