... la agenda del medio contó con un abundante tratamiento (11 atributos), sin embargo apenas fue analizado por la agendapolítica en el período analizado (un atributo: Tercera ...
... de AgendaPolítica, por medio de la cual se busca impulsar la integración de las organizaciones miembros del MESSE, y su representación para defender y promover sus aspiraciones, inquietudes, intereses y ...
... Por otra parte, es preciso destacar que la agendapolítica no tuvo menciones negativas en ninguno de los cuatro períodos estudiados. Consideramos que esta es la principal condicionante para explicar el ...
... Las soluciones que se limitan a superponer los propósitos y potencialidades de las TIC a la estructura curricular actual, sin fomentar transformaciones más profundas[r] ...
... días feriados trabajados.” Sabemos que varios países de Latinoamérica, entre ellos Bolivia y Chile, han hecho avances importantes en el reconocimiento de los derechos laborales de estos trabajadores y por eso, esperamos ...
... innovación política, por la complejidad de las políticas públicas que en ella deben integrarse y por una dimensión que permite una relación más directa con la ...
... la AgendaPolítica del Uruguay la temática del Turismo Sostenible como estrategia de lucha contra la degradación, marginación y pobreza, intentando contribuir de esta forma al fortalecimiento del sector ...
... Por ejemplo, durante la ronda electoral de 1999 la competencia política bonaerense estuvo centrada en el PJ y la Alianza. No obstante, la fragmentación partidaria continuó aumentando. Ese incremento en la ...
... transición política acordado en la Conferencia de Bonn (diciembre de 2001) y también en la puesta a disposición de ayuda ...tanto política como económica y humanitaria de dicho ...
... actividad política estuvo marcada por la continuación de los procesos intrapartidarios para designar candidatos para las elecciones generales de mayo de ...actividad política de 2008 se hace simultánea de ...
... "La política exterior norteamericana que tiene una agenda común para los países andinos es un tema compartido por todos ellos, pero no existe en ninguno de los [r] ...
... la política pública, la priori- dad fue la inserción a un escenario globaliza- do, con una menor presencia del ...La política agraria pierde espacio y se abandona el debate sobre la distribución de la ...
... Una lectura de dicho texto nos permite ver la magnitud del acercamiento de Colombia hacia Estados Unidos, al comprobar la serie de políticas, sobre todo de tipo militar, qu[r] ...
... anteriores, se plantean importantes directrices: se impartieron instrucciones para los ambitos de la cooperacion politica, la agenda social andina, el mercado comun andino, la politica e[r] ...
... la agenda no económica del Mercosur no es otra cosa que una puesta a punto de las cuestiones que merecen ser discutidas y de los problemas que deben ser resueltos por los países de la ...la agenda de un ...
... narcotráfico. Al respecto, Ruiz & Vélez (2004) señalan: “la ubicación de Medellín sería una trinchera estratégica para la circulación de armas y narcóticos” (p. 14). Durante las décadas de 1980 y 1990, violencia y ...
... Estas dos medidas tienen fuertes debilidades que hacen que sea muy difícil que se lleven adelante. La primera tiene que ver con el carácter multidimensio- nal de la pobreza. Esta no es sólo una insuficiencia de rentas, ...
... la política y el papel que desempeña el aprendizaje sobre ...la política pública evoluciona y genera cambios sobre una ...de política pública en un área ...la política puede darse por ...
... voluntad política de los gobiernos de los países receptores por profundizar su colaboración en los objetivos de la ayuda internacional; la falta de transparencia en el manejo de los fondos; la limitada ...
... la agenda ambiental, principalmente generada por la Minería en Crucitas, San Carlos (Costa Rica) pues esta actividad, alegan las autoridades nicaragüenses, tendría impacto ambiental en la cuenca del Río San ...