... Estudios realizados por Francia et al. (2000); Quipuzco, (2002); Trinidad, (2006); Rodríguez-Monroy y Duran-de-Bazua, (2006) y Romero et al. (2009) han determinado que las plantas emergentes con mejores resultados en el ...
... Llamamos aguaresidual al agua de composición variada proveniente de las descargas de usos público urbano, doméstico, industrial, comercial, de servicios, agrícola, pecuario, en general de cualquier ...
... En las plantas de tratamiento de aguaresidual y agua potable se usa varios equipos en la entrada y salida de las plantas, con la finalidad de entregar agua de calidad. PROCONTIC es una ...
... de agua pudieran ser causantes de alteraciones o del deterioro del mismo; sin embargo, en los últimos años, la preocupación por el cambio climático, el crecimiento demográfico, la sobreexplotación de los recursos ...
... de agua receptores de aguas ...de aguaresidual en la lavandería “Laundry” Martinizing, se ha estimado que los índices de tensoactivos, DQO (Demanda Química de Oxígeno), los límites de la normativa ...
... del aguaresidual mu- nicipal en diferentes partes del ...El aguaresidual debe pasar a través de esta cuenca enraizada con vegetación hidrófita para su depuración física, química y ...
... nqueros. A dicha fuente hídrica cae un e uente con un alto contenido de sustancias contaminantes de carácter orgánico, resultado de una actividad económica de esta región como es el aguaresidual ...
... Otro de los parámetros que obtuvieron un valor alto en los análisis fueron el de Tensoactivo ABS componente principal de los detergentes, el limite permisible es de 2 de acuerdo a la tabla 9, pero en el afluente se pudo ...
... Recurso Agua del TULSMA, publicado en el registro oficial N°387. El aguaresidual no cumple con los parámetros establecidos dentro de la norma, se realizó la medición del caudal, posteriormente se la ...
... al aguaresidual son las proteínas (40 – 60%), hidratos de carbono (25 – 50%), y grasas y aceites ...el aguaresidual es la urea, principal constituyente de la ...
... Los resultados mostraron, que las dos configuraciones evaluadas obtuvieron eficiencias de reducción de DQO y NAT superiores al 80% y la calidad de los efluentes mostró la afinidad de la biomasa del sistema con el ...
... de agua, empleando los hongos de podredumbre blanca: Pleurotus ostreatus y Aspergillus niger, especies que se caracterizan por su capacidad de remover ...+ Aguaresidual), A (Aspergillus niger + ...
... de agua, por la presencia de nubes y Neblina, su contribución al ciclo hidrológico, por proporcionar oxígeno y por la abundancia de las aves, además de que la vegetación protege de la erosión al suelo (PDM, ...
... El agua en México está mal distribuida, mientras que en unas partes llueve demasiado, en otras existe sequía, aunado a esto el desperdicio que se presenta en campo, tal vez se deba a la eficiencia en los sistemas ...
... de agua potable, planta de tratamiento de aguaresidual y el sistema de alcantarillado, genera el incremento del impacto nocivo en el medio ambiente por la eliminación de las excretas y desechos ...
... Gómez, D. (2005), reporta que se denomina magnitud de un impacto a la valoración cuantitativa que de él se realiza. La valoración cuantitativa es un proceso difícil que requiere del trabajo de especialistas. Primero, es ...