Aislados clínicos

Top PDF Aislados clínicos:

Estudio comparativo entre aislados clínicos y no clínicos de S. cerevisiae y su papel como patógeno emergente.

Estudio comparativo entre aislados clínicos y no clínicos de S. cerevisiae y su papel como patógeno emergente.

... Aunque ya se ha comentado a lo largo de este trabajo, los progresos médicos en sectores como el transplante de órganos, la implantación de prótesis, el uso de terapias inmunosupresoras y el desarrollo de nuevos fármacos ...

254

Mecanismos moleculares involucrados en la formación de biofilm por aislados clínicos de Bordetella pertussis . Rol de la proteína de membrana externa OmpQ

Mecanismos moleculares involucrados en la formación de biofilm por aislados clínicos de Bordetella pertussis . Rol de la proteína de membrana externa OmpQ

... aislamientos clínicos recuperados en el período 2001-2008 en Argentina, y la cepa de referencia Bp Tohama I), se recurrió a la técnica ...distintos aislados debe ser mayor a la varianza correspondiente ...

209

Switching fenotípico y locus de apareamiento (MTL) de aislados clínicos de Candida albicans y Candida tropicalis

Switching fenotípico y locus de apareamiento (MTL) de aislados clínicos de Candida albicans y Candida tropicalis

... El apareamiento de C. albicans y C. tropicalis está controlado por reguladores transcripcionales codificados en el locus MTL. Existen dos alelos (idiomorfos) de este locus, denominados a y α, cada uno codifica para ...

93

Evaluación de la actividad antimicrobiana del péptido Ib-M6 contra aislados clínicos de Escherichia coli

Evaluación de la actividad antimicrobiana del péptido Ib-M6 contra aislados clínicos de Escherichia coli

... dos aislados clínicos de Escherichia coli, la cepa Buc/AC299 identificada como cepa comensal y la cepa STEC Buc/AC234 cepa patógena, obteniéndose como resultado un efecto bactericida para ambas bacterias ...

54

Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos

Epidemiología y evolución de aislados clínicos pertenecientes al complejo Burkholderia cepacia recuperados del tracto respiratorio de pacientes fibroquísticos

... La identificación, si es posible, debe ser siempre confirmada por pruebas adicionales de la siguiente manera: el análisis filogenético de la secuencia del gen recA es discriminatorio (108) (126) y permite identificar un ...

241

"Detección de genes bla en aislados clínicos de Escherichia coli provenientes de pacientes del Hospital Nacional Zacamil de El Salvador"

"Detección de genes bla en aislados clínicos de Escherichia coli provenientes de pacientes del Hospital Nacional Zacamil de El Salvador"

... en aislados clínicos de Es- cherichia coli, en pacientes con infecciones de origen nosocomial provenientes del Hospital Na- cional Zacamil, relacionándolo con el perfil de resistencia a los antimicrobianos ...

13

Búsqueda de moléculas inductoras de trampas extracelulares de neutrófilos (NETs) en aislados clínicos de pseudomonas aeruginosa provenientes de pacientes con fibrosis quística

Búsqueda de moléculas inductoras de trampas extracelulares de neutrófilos (NETs) en aislados clínicos de pseudomonas aeruginosa provenientes de pacientes con fibrosis quística

... Como control negativo en nuestros experimentos, empleamos una cepa de E. coli. A la fecha, la formación de NETs desencadenada por esta bacteria esta pobremente documentada. Existen estudios que reportan que E. coli ...

136

"Detección in vitro de betalactamasas de espectro extendido en aislados clínicos de escherichia coli provenientes del Hospital Nacional Zacamil.

"Detección in vitro de betalactamasas de espectro extendido en aislados clínicos de escherichia coli provenientes del Hospital Nacional Zacamil.

... 51 aislados clínicos consecutivos de Escherichia coli durante el periodo de enero a mayo de 2015, se determinó resistencia al menos a un antibiótico betalactámico a través de sistema automatizado MicroScan ...

22

CARACTERIZACIÓN DE MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS CARBAPENÉMICOS DE TIPO VIM EN AISLADOS CLÍNICOS DE P  AERUGINOSA DEL CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL A LOS ANTIMICROBIANOS EN EL 2016

CARACTERIZACIÓN DE MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS CARBAPENÉMICOS DE TIPO VIM EN AISLADOS CLÍNICOS DE P AERUGINOSA DEL CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL A LOS ANTIMICROBIANOS EN EL 2016

... RESUMEN: P. aeruginosa es uno de los patógenos nosocomiales globalmente dominantes; ocasiona una amplia gama de infecciones, además es intrínsecamente resistente a diversas clases de antibióticos que no guardan relación ...

68

Caracterización molecular de la región determinante de resistencia a quinolonas (QRDR) de la topoisomerasa IV de Bartonella bacilliformis en aislados clínicos.

Caracterización molecular de la región determinante de resistencia a quinolonas (QRDR) de la topoisomerasa IV de Bartonella bacilliformis en aislados clínicos.

... Los aislados fueron sensibles a la ciprofloxacina (excepto uno procedente de Quillabamba-Cusco, que presentó susceptibilidad disminuida) y resis- tentes al ácido ...

10

Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de propóleos sonorenses en aislados clínicos de Staphylococcus aureus y Enterococcus spp

Evaluación in vitro de la actividad antibacteriana de propóleos sonorenses en aislados clínicos de Staphylococcus aureus y Enterococcus spp

... Las diferencias que se observan en la actividad antibacteriana de los propóleos de distintas regiones así como de sus extractos con diferentes solventes, se debe a las diferencias cualit[r] ...

89

Caracterización molecular del gen plasmídico spvR en aislados clínicos de Salmonella spp  remitidos al Instituto Nacional de Salud durante el 2015

Caracterización molecular del gen plasmídico spvR en aislados clínicos de Salmonella spp remitidos al Instituto Nacional de Salud durante el 2015

... La salmonelosis se asocia con una morbilidad de mediana a grave e incluso esta puede darse en animales de granja situación que conlleva a pérdidas económicas en estas industrias, este locus spv esta asociadas con ...

51

Estudio de la diversidad feno-genotípica de aislados clínicos de Mycobacterium kansasii del área de influencia del HCUV

Estudio de la diversidad feno-genotípica de aislados clínicos de Mycobacterium kansasii del área de influencia del HCUV

... Diversos autores, como Wallace et al. (1993) han demostrado que la caracterización de cepas micobacterianas por PFGE es útil para llevar a cabo estudios epidemiológicos que tracen fuentes de contaminación y marquen ...

171

Caracterización taxonómica y molecular de candida spp. en aislados clínicos de origen bucal en pacientes sanos y diabéticos de Nuevo León.

Caracterización taxonómica y molecular de candida spp. en aislados clínicos de origen bucal en pacientes sanos y diabéticos de Nuevo León.

... pacientes clínicos provenientes del Servicio de Estomatología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina, el potencial patógeno de las levaduras varía en forma considerable, ...

116

Primeros casos de tuberculosis pulmonar por Mycobacterium bovis

Primeros casos de tuberculosis pulmonar por Mycobacterium bovis

... 800 aislados clínicos (7) , donde además de mostrar una gran homogeneidad en los datos, se observaron diferen- cias en cuanto a los tamaños publicados por Djelouadji, encontrándose en nuestro país ...

6

Identificacin del complejo Mycobacterium aviumintracellulare por PCR en SIDA y micobacteriosis diseminada

Identificacin del complejo Mycobacterium aviumintracellulare por PCR en SIDA y micobacteriosis diseminada

... 29 aislados clínicos y muestras de suero de otros 24 pacientes con SIDA e infección micobacteriana diseminada fue extraído y se amplificó por PCR con los iniciadores MAV y ...

6

Caracterización genómica y proteómica de aislados ambientales y clínicos de cryptococcus gattii y C. Neoformans en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

Caracterización genómica y proteómica de aislados ambientales y clínicos de cryptococcus gattii y C. Neoformans en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

... los aislados clínicos que se han recuperado en Cúcuta, que son el tipo molecular mayoritario VGII , este hallazgo fue de gran importancia en el estudio de la ecoepidemiología de ...asilamientos ...

84

Estudio de la variabilidad genética, factores de virulencia y mecanismos de invasión del epitelio respiratorio humano durante la infección por Haemophilus influenzae no tipable

Estudio de la variabilidad genética, factores de virulencia y mecanismos de invasión del epitelio respiratorio humano durante la infección por Haemophilus influenzae no tipable

... estos aislados indica que todos presentan los genes lgtF, lpsA, lic2A, lic1ABCD, siaB, lic3A y ...entre aislados en relación a la sustitución glucídica presente en la HepII del LOS (Pau Martí Lliteras, ...

205

Comparación de métodos fenotípicos y moleculares para la detección de resistencia a meticilina en Staphylococcus aureus

Comparación de métodos fenotípicos y moleculares para la detección de resistencia a meticilina en Staphylococcus aureus

... los aislados clínicos de Staphylococcus aureus obtenidos en esta investigación, utilizando los métodos de difusión en agar por Kirby Bauer, microdilu- ción en caldo y dilución en agar, con los antibióticos ...

12

Caracterización genética y evaluación de los genes de fosfolipasa C de Mycobacterium tuberculosis como factor de virulencia en una línea de macrófagos

Caracterización genética y evaluación de los genes de fosfolipasa C de Mycobacterium tuberculosis como factor de virulencia en una línea de macrófagos

... En el presente trabajo se investigó el origen de este polimorfismo por análisis de secuencia de la región de fosfolipasa de doce aislados clínicos polimórficos.. Mediante PCR larga se.[r] ...

107

Show all 2752 documents...