... La ingeniería de tejidos busca reemplazar o crear un ambiente propicio para que los tejidos del cuerpo humano puedan regenerarse. Una de las soluciones planteadas para lograr este objetivo es la creación de soportes o ...
... Otro trabajo que merece especial atención en éste campo es el de Javier (2009) , quien estudió la síntesis de un polímero termoplástico biodegradable basado en almidón de patata y diversos plastificantes. El proceso ...
... Diferentes mezclas de alcoholpolivinílico (PVA)-almidón-sorbitol fueron preparadas por un proceso de casting. La proporción de PVA y almidón empleada para preparar las mezclas fueron las siguientes: PVAA-1 ...
... Desarrollo de Películas de Alcohol Polivinílico (PVOH) con Aceites Esenciales Naturales, para Ser Usados como "Pads" (Almohadillas) Activos Antimicrobianos en el Envasado de.. Qu[r] ...
... El presente estudio propone una película de alcohol polivinílico PVOH con aceites esenciales de orégano y tomillo incorporados para ser utilizado como almohadilla "pad" en un envase acti[r] ...
... Valores del Tiempo de Biodegradación del Polímero Biodegradable Obtenido de una mezcla entre Amilosa de Colocasia esculenta "Vituca" y Alcohol Polivinílico ... Valores Promed[r] ...
... El alcoholpolivinílico (PVA) es un polímero sintético hidrosoluble, de color blanco que se descompone a 230°C; es inodoro, no tóxico debido a su capacidad de biodegradación (Hernández ...
... Hoy en día existe una tendencia creciente de utilizar polímeros naturales por las características de ser renovables, biocompatibles, biodegradables y en muchos casos económicamente viables. En particular los almidones ...
... Antecedentes Bibliogr?ficos1 UNIVERSIDAD DE BURGOS Departamento de Biotecnolog?a y Ciencia de los Alimentos ?rea de Bioqu?mica y Biolog?a Molecular DEGRADACI?N DE LIMONINA POR C?LULAS DE Rhodococcus f[.] ...
... de alcoholpolivinílico (PVA) para potenciar la cicatrización de la herida es muy positiva, y su uso se considera un cambio de paradigma en el tratamiento de numerosos tipos de ...
... El quitosano obtenido fue caracterizado mediante la determinación de su peso molecular y su grado de desacetilación. Para formar el hidrogel de quitosano se preparó una solución acuosa de alcohol ...
... Se ha investigado la inmovilización de células en aplicaciones medicas como soporte para el crecimiento de tejidos en regeneración 4 . Para esta aplicación se desea que una vez regenerado el tejido, la matriz de soporte ...
... Teniendo en cuenta el estudio de Miranda et al (13), donde se analizan las propie- dades físico, químicas y mecánicas de los Fosfatos Tricácicos Colombianos solos, es importante comparar las microestruc- turas formadas ...
... De acuerdo al objetivo tres que es conocer el número de bebidas de consumo de alcohol de la mujer embarazada, se reportó cinco a más bebidas por ocasión esto es similar a lo reportado por Berenzon et al. (2007), ...
... los restantes jugos y en especial con el agua que forma parte integrante de todo licor, el alcohol es de efectos mucho más.. EL ALCOHOL ES VENENO.[r] ...
... Para la Península Ibérica se cumplen algunas de las condiciones señaladas por Sherratt para Oriente: una sustancia saturada de azúcares, sujeta a fermentación natural (allí la savia de[r] ...
... el alcohol puede producir inflamación cuyos efectos son: naúseas, vómitos, fiebre, malestar general y mucho ...El alcohol también puede provocar desnutrición cuando afecta al intestino debido a trastornos ...
... Se han realizado programas universales, estos incluyen a todos los individuos en general por ejemplo toda una escuela, es la forma más utilizada para prevenir el alcohol en menores. Incluyen planes de estudio en ...
... Los datos arrojan que el comportamiento de los jóvenes hacia el alcohol es social y responsable. Los sujetos afirman que beben a veces, aunque la mayoría no pierde el control. Tan sólo poco más de la mitad se ...
... Los excesos con las bebidas alcohólicas no suelen quitar directamente la vida a quien los comete, pero afectan a su salud. “El alcohol puede causar estragos en todos los órganos —señala el psicoterapeuta Jerome ...