... de reflexiones en tomo a un ámbito del saber pedagógico que no siempre ha sido igualmente enten- dido por todos y cuya realidad o sustantividad incluso se ha puesto en cues- ...seria Pedagogía Diferen- ...
... LA PEDAGOGÍA. REFLEXIONES EN TORNO AL ECO ROUSSEAUNIANO El reconocimiento del niño por los adultos, como acontecimiento moderno que se inaugura en un discurso autónomo sobre la educación, desde Comenio y ...
... y Pedagogía por la importancia que tienen en la formación de un investigador en educación pertrechado en conocimientos, habilidades y valores esenciales del contexto en el cual desempeña su labor ...de ...
... La Pedagogía no arriesga su autonomía como saber al entrar en discusión con la Filosofía acerca de cómo entender más racionalmente el proceso de formación y el proceso de conocimiento a los que está orientada como ...
... Si las imágenes sirven para enseñar contenidos debemos preguntarnos previamente qué clase de información puede transmitir una imagen; los es- tudios sobre el contenido informativ[r] ...
... una pedagogía de la complejidad, es decir, una perspectiva pedagógica integradora, que articula, que no excluye modelos o enfoques, sino que los integra como una ...
... todo, lo de “anormales”, en realidad, fue un paso de gigante, ya que antes no había un tratamiento específico para estas personas, que la mayoría de las veces tenían como única expectativa de vida pasar los años de su ...
... una pedagogía del ...la pedagogía y el teatro, basándose principalmente en los conceptos claves del neurofenomenólogo Francisco Varela y apoyado en las concepciones filosóficas de Merleau Ponty y otros ...
... se habla de relaciones entre personas, colectivos con intereses disímiles que interactúan unos a otros y donde las contradicciones afloran. Señala esta autora, que es un esfuerzo multidisciplinar construir una cultura de ...
... dicha pedagogía debe pretender hacer más amena la estancia hospitalaria de educandos y que debido a su situación de enfermedad, deben ausentarse de forma temporal o definitiva de sus centros educativos ...la ...
... de Pedagogía Teatral 2013 Juan Campesino Teatro, artes y educación La relación entre teatro y educación es sumamente antigua, y en el mundo occidental se remonta a los orígenes de ...
... En el dispositivo metodológico construido por Duarte Loveluck convergen fuentes biblio- gráficas; entrevistas a directores de proyectos teatrales; y la observación de procesos de creaci[r] ...
... una pedagogía de la teología desde la pedagogía crítica y la teología de la liberación • Proponer el fundamento curricular para una pedagogía de la teología desde los marcos conceptuales de la ...
... Hemos llegado a un momento que difícilmente sería «pos» colonial porque la glo- balización empresarial abre puertas impensadas del neocolonialismo, el cual sigue en trayectoria ascendente. Igualmente, ante las nuevas ...
... la pedagogía atendiendo a marcos diferentes, que nos permitan imaginar los futuros posibles de ese “crecer” y “llegar a ser” que se asocia a la infancia, es decir, una posibilidad para comprenderla de modo ...la ...
... una pedagogía de la ausencia y una pedagogía de la ...una pedagogía de la apertura, com- prensión y común-acción para abordar las diversidades como un co-habitar, considerando que las diversidades se ...
... La ciudadanía otorgada al inmigrante hacia España está condicionada por la solución a la inmigración que la política migratoria española obliga a pasar por tres pasos: 1) control de fluj[r] ...
... Reflexiones finales Las ideas de Lorenzo Milani influyeron en diversos países, sobre todo latinos. En Es- paña se identificaron con él muchos de los sacerdotes opositores al régimen franquista en los años 70, pues ...
... Así, hablar de la ética como un aspecto no sólo inelu- dible o incluso imprescindible, sino consustancial al hecho educativo, debe implicar el entrar a con- siderar un paso previo a lo d[r] ...
... intervención sobre la familia y el niño” 6. La mera lectura de las normas, y luego la experiencia histórica, confirman esas conclusiones. Pero consideramos necesario hacer[r] ...