... en Colombia la consideración de esos efectos es una exigencia impuesta por el modelo de Estado adoptado constitucionalmente en tanto supone que los jueces asuman un papel proactivo en la defensa de los contenidos ...
... del precedente administrativo en Colombia, ya que, desde su artículo primero se establece la finalidad, ámbito de aplicación y principios rectores del ...las altascortes, pero preferentemente ...
... las altascortes fueran de gran acogida a título de ilustración de las normas jurídicas; por ende tenemos que de allí nació el concepto de jurisprudencia, como el cúmulo de decisiones emitidas por los ...
... las altasCortes, que lo hagan, pero siempre que justifiquen de manera suficiente y adecuada su decisión, pues, de lo contrario, estarían infringiendo el principio de igualdad (CP ...
... del precedente judicial en el marco de la competencia que le ha otorgado el ordenamiento como órganos de cierre de las materias sometidas bajo su competencia jurisdiccional, ha surgido a través del avance de la ...
... del Precedente Administrativo en Colombia puede resolverse, en el sentido de otorgarle a éste valor jurídico, a partir del reconocimiento de la Extensión, como una nueva forma de solución alternativa de ...
... El precedente es fuente formal de derecho cuando, en el derecho de un determinado país, es reconocido como ...el precedente plantea cuestiones de muy diferente índole en las tradiciones jurídicas del common ...
... en Colombia, propicia por comprender de una manera particular una de las mayores problemáticas que configura el proceso de contratación con el Estado y el reconocimiento de un aumento significativo de funcionarios ...
... el precedente administrativo reiterado puede tener un cierto valor vinculante para la propia Administración, en el sentido de que apartarse de él en un caso concreto puede ser índice de un trato discriminatorio, ...
... En conclusión, se evidencia que las relaciones internacionales están implícitas en el diario acontecer de los países, aun cuando estas sean simplemente del ámbito doméstico, debido al creciente proceso globalizador, que ...
... El precedente representa la concreción de las disposiciones constitucio- nales, y en esta medida son referentes conceptuales. Los referentes conceptua- les siempre serán obligatorios, en este aspecto resulta ...
... Uno de ellos, lo concibe como ciencia jurídica, ya que deriva del latín juris que quiere decir derecho, y, de prudentia que quiere decir sabiduría. De allí que signifique “conocimiento del derecho, percepción de lo ...
... sólido precedente jurispru- dencial según el cual se presume que la víctima, en caso de ser la que proveía el dinero necesario para el sustento de su familia —cabeza de fa- milia—, mantendría dicha obligación ...
... tres AltasCortes sobre las que versa este estudio, así como de entrevistas con magistrados y funcionarios de dichos tribunales, además de la revisión de la literatura ...
... las AltasCortes surge al encontrar que, para la Corte Constitucional como para la Corte Suprema de Justicia en su Sala Laboral, el cáculo de la mesada para los trabajadores cobijados con el régimen de ...
... las altas corporaciones judiciales que, en relación con los distintos temas, tienen la misión de procurar la unificación de la ...de precedente para las autoridades, al de extender a nivel de ...
... 16 Cfr. Garay, A. (2013). La Doctrina del Precedente… Ob. cit., 10 y ss. En igual sentido, Cossio, C. (2002). El Derecho en el Derecho Judicial. Buenos Aires. Librería El Foro, 154 y Tau Anzoátegui, V. (2011). “La ...
... de Colombia: Para resolver las controversias surgidas por oposición entre los intereses privados existentes en el Poder Judicial; era indispensable crear una jurisdicción encargada de decidir las muy frecuentes ...
... Doctor Torres: Claro. Pero es que a la primera parte, el artículo 4°, estaba simplemente afirmando, que me parece muy importante, con el ejecutivo hemos tenido problemas muy graves, precisamente por esto; sobre todo en ...
... El presente trabajo parte respondiendo afirmativamente a la pregunta acerca de si son posibles precedentes en materia de hechos para, a continuación, intentar establecer qué tipos de precedentes puede haber en materia de ...