... Las alteracionescardiovasculares encontradas fueron elevación de la presión sistólica de la arteria pulmonar la cual se relacionó con una disminución de la fracción de eyección del ventrículo ...
... en alteraciones del ritmo y alteraciones estructurales, se refieres las primeras como las más graves ya que pueden conducir a muerte súbita, sobre todo bradicardia y taquicardia ...con alteraciones ...
... Posteriormente la información nociceptiva alcanza el tallo cerebral y algunas porciones del diencefalo, especialmente el tálamo y el hipotálamo, aquí se producen las respuestas suprasegmentarias. La estimulación de los ...
... complicaciones cardiovasculares están siempre a primera ...afecciones cardiovasculares se conoce que cualquier grado de disfunción renal, aun leve, puede aumentar el riesgo cardiovascular y asociarse a ...
... Desde edades tempranas se copian los estilos o hábitos de vida como hábitos dietéticos y sedentarismo, que conducen al sobrepeso y obesidad, siendo factores desencadenantes para la presentación de enfermedades ...
... La hipertensión arterial tiene una alta prevalencia, pues afecta al 20% de la población adulta mundial y tiene una relación directa con las enfermedades car- diovasculares (ECV). Es el primer factor de riesgo de ...
... demostrado alteraciones en la estructura vascular: engrosamiento de la íntima-media en niños con hipercolesterolemia familiar a partir de los siete años de edad; asimismo, se describen anomalías de la función ...
... El trabajo se realizó en la ciudad de Ibagué con 47 caballos criollos colombianos con un peso medio de 282 ± 20 kg con una edad media de 6 ± 1,4 años. Todos sospechosos de padecer alteraciones cardiacas, con tos ...
... La mortalidad cardiovascular es significativamente mayor en pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) y éstos con ERC estadio 5 en hemodiálisis (ERC 5D) comparados con la población general. El ajuste de la tasa de ...
... las alteracionescardiovasculares secundarias a la exposición ocupacional a plomo y monóxido de carbono y establecer las industrias y ocupaciones que presentan exposición a dichas ...las alteraciones ...
... En correspondencia con el estudio Lunt demostró en un 75% la alta frecuencia de alteracionescardiovasculares en pacientes con drepanocitosis. 10 Siendo similares estos resultados a otros estudios donde con ...
... sepsis, alteraciones en la perfusión microvascular renal, junto con requerimientos de oxígeno aumentados en los túbulos, puede contribuir a la insuficiencia renal, incluso cuando el total de la perfusión renal ...
... c) El apoyo social puede modular los efectos del estrés en las alteracionescardiovasculares. Cuando un individuo forma parte de un grupo es menos susceptible al estrés. La relación del estrés y las ...
... Las alteracionescardiovasculares en el Síndrome de Marfán marcan la morbimortalidad de esta afección. Los criterios de Ghent, revisados en 2010 permiten establecer el diagnóstico. En estudio realizado en ...
... identificar alteracionescardiovasculares a través de la clínica, encontrándose repercusión ligera, corroborada solo por el telecardiograma, donde se identificó la presencia de cardiomegalia grado ...
... De forma general se observó una asociación entre la edad (mayor de 45 años) y el sexo femenino con la mayor prevalencia de obesidad, hipertensión arterial y diabetes mellitus. Tanto la edad, el sexo y las hormonas ...
... La Enfermería es una de las profesiones con alta s cifra s en la incidencia de suicidios y trastornos psiquiátricos. Se considera que, entre los trabajadores de la salud, e stos profesionales se ubican en los primeros ...
... Lane (17) realiza estudios donde describe la producción de taquicardia supraventricular en pacientes con ictus isquémico de hemisferio cerebral derecho, corroborando así la relación entre estas dos estructuras. Por su ...
... de alteraciones metabólicas(obesidad, diabetes), alteracionescardiovasculares(hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia) y enfermedades digestivas como gastritis y diversos tipos de ...