... El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad fitoextractora de AmaranthushybridusL. y las micorrizas en suelos contaminados con metales pesados del sector Shorey chico, distrito de Quiru- ...
... contaminados usando Quelite (AmaranthushybridusL.) y Micorrizas”, en México. El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad extractora de plomo (Pb) y cadmio (Cd) del quelite ...
... En el presente trabajo se evaluó la capacidad hiperacumuladora del quelite AmaranthushybridusL. para la fitoextracción de metales pesados y se aplicaron 5 g diluido en 100 ml de agua de los ...
... género Amaranthus pertenece a la familia Amaranthaceae que contiene aproximadamente 75 especies en todo el ...género Amaranthus, de las cuales sólo 18 son nativas (Instituto de Botánica Darwinion, ...genero ...
... (AmaranthushybridusL) provided by the Autonomous National Agricultural Research Institute (INIAP), with the aim of helping in the healing process of wounds in mice (Mus ...
... de AmaranthushybridusL, que se obtuvieron a través de un proceso de maceración, a estos extractos se les realizaron pruebas cualitativas y cuantitativas de identificación de flavonoides, y se ...
... El objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad antifúngica de los extractos del Escancel (Aerva sanguinolenta), Teatina (Scoparia dulcis L) y Sangorache (Amaranthushybridus ...
... Las semillas recolectadas fueron sometidas a un proceso de pre enfriado, según normas ISTA para especies del género Amaranthus, y luego se las llevó a cámara de germinación bajo condiciones óptimas de luz (16hs de ...
... Mining and metallurgy activities practiced in the Comarca Lagunera in Mexico have contaminated soil, air and water. The use of plants is one strategy for the remediation of soils contaminated with heavy metals. However, ...
... género Amaranthus se caracteriza por poseer una alta variabilidad genética interespecifica e intraespecifica (Mosyakin y Robertson, ...género Amaranthus no está resuelta ...
... Iturbide y Gómez (1986) mencionan que el Amaranthus hypochondriacus es una planta herbácea anual de 1.5 a 2 m de altura, tallo ramificado desde la base ya marcado con estrías longitudinales, hojas largamente ...
... ácido ferúlico, ácido protocatéquico, ácido p – hidroxibenzoico, ácido cafeíco, ácido salicílico, los flavonoides rutina y quercetina: y en el germinado el ácido protocatéquico. (Castrillón - Arbelaéz P, Delano P., 2016) ...
... El sangorache o amaranto negro (Amaranthus Quitensis L.) pertenece a la familia de las amarantáceas. Su cultivo es sencillo y rentable soporta la escasez de agua, aunque precisa humedad al momento de la ...
... El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la harina de kiwicha, Amaranthus caudatus en el crecimiento y en la composición corporal de alevinos de gamitana, Colossoma macropomum cultivados ...
... En Coxcatlán, Puebla, cuna de la agricultura, se localizaron los primeros vestigios de semilla de Amaranthus hypochondriacus L. (5200 a 3400 años A.C.). El amaranto era uno de los alimentos más importantes ...
... Cacñahuaray (1996) afirma que las malas hierbas que perjudican tremendamente la calidad de la cosecha, caso de la presencia de las malezas comunes en los valles interandinos el “ataqo” (Amaranthus hibridus) y la ...
... El maíz (Zea mays. L) es una planta gramínea estacionaria, originaria de América, introducida en Europa durante el siglo XVI, después de la invasión española. Actualmente es el cereal de mayor producción en el ...