... un análisisantropológico a las noticias de crónica roja publicadas en el Diario Extra se demuestra la conformación de un grupo popular con un perfil de estrato socio económico bajo y medio bajo, son gustos ...
... un análisisantropológico de la publicidad, y en concreto de la publicidad del tabaco, con el fin de entender las encubiertas estrategias que las diferentes marcas de tabaco utilizan para captar a los ...
... un análisisantropológico e incidencia del Raymi Carnaval de Guamote a través de un cortometraje ...el análisisantropológico se utilizaron personajes y escenarios más representativos del ...
... de análisisantropológico de las políti- cas públicas planteado por Shore y Wright (1997) pensamos a las mismas como símbolos (Turner, 1980), por lo tanto reconocemos que son polisémicas y ...
... Peso total Neurocraneo Esplacnocraneo Huesos largos Cinturas escapular y pelviana Costillas y esternón Vértebras Manos y pies Restos no identificables... incineraDescripción: muy escasos[r] ...
... A modo de ejemplo, mencionemos los procesos de transformación de las lenguas nativas de América Latina. Generalmente, se suele argumentar que los movimientos migratorios de los pueblos indígenas de los ámbitos rurales ...
... un análisis acerca de lo tradicional y la comida actual, fue importante saber qué es lo que prefieren como consumidores, y en base a las comidas de tradición de la ciudad de Riobamba estaban implícitas las ...
... Es necesario que el Estado peruano fortalezca el derecho de las comunidades campesinas por ser eminentemente conciliador y respetuoso de los derechos humanos ya que también son [r] ...
... Sin embargo, las mujeres indígenas extien- den la definición del concepto de autonomía y le dan una interpretación desde su perspectiva de género, así se refieren a la autonomía económ[r] ...
... Es una realidad el aumento del interés de la población occidental por las terapias alternativas o complementarias y el rechazo hacia las mismas por parte de la medicina oficial biomédica. El análisis social ...
... “El eje de la Reflexión ética centra su mirada sobre las acciones y hábitos, iniciando el análisis de los criterios de actuación, tanto en el ámbito del deber como en el orden del deseo y las preferencias. El eje ...
... investigación antropológico, para analizar los procesos de construcción y posterior “destrucción” (asimilación) de este imaginario en el arte marcial coreano del taekwondo, practicado internacionalmente y ...
... Repárese en el significativo título: Aquí se contiene una disputa o controversia: entre el Obispo Fray Bartholome de las Casas, Obispo que fue de la ciudad Real de Chiapa, que es en las[r] ...
... Ahora bien, las masacres, pese a ser en la mayoría de los casos, producto di- recto de la confrontación armada, involucran menos a los combatientes y más a la población civil. Para algunos analistas, este tipo de ...
... registro antropológico para el análisis conductual de generaciones del siglo XX y XXI de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, para lo cual se procedió a recopilar fotografías de las décadas del: ...
... un análisisantropológico del documental “Legna: habla el verso saharaui”, partiendo de su interés desde tres grandes perspectivas: 1) Temática/regional: se aborda la historia (precolonial, colonial y ...
... el análisisantropológico de las comunidades virtuales construidas en torno a estos universos (mayoritariamente en redes sociales como Twitter y Tumblr o plataformas como Discord), se pueden evidenciar ...
... El paralelismo resulta vigorosamente destacado: religión y derecho cumplen, con una diferencia relativa sólo a su eficacia respectiva, una misma y única función: proteger al grupo de su propia violencia. En el mismo acto ...
... En el siguiente artículo se examina como el documental ha plasmado hechos de la realidad colombiana bajo un contexto antropológico y social, donde se tenga como prioridad la descripción y estudio de las culturas ...
... La práctica del sexo anónimo entre hombres en espacios públicos se conoce hoy en día con el anglicismo cruising. En otros momentos de la historia reciente de España se ha llamado a esta actividad hacer la carrera, que ...