... nas ideas de metodología, gracias a la comunicación escrita y comercialmente difundi- da en el mercado de librerías, puede ser guardado, diseccionado en sus elementos físi- cos, gr á ficos, etc.; y gracias a una ...
... Quizás uno de los primeros nombres que aporta algo más a las mediciones de prensa es el de H. Laswell quién además de realizar análisis de contenido sistematiza los análisis de propaganda desde ...
... un análisis de contenido, cuyo fin es el de categorizar datos y determinar la frecuencia de dichas categorías, ya que se sintetizan distintos estudios para agrupar y contar sus temas relacionados de una ...
... el análisis de contenido en- tendido como “una herramienta técnica para establecer y estudiar la diversidad de significados de los contenidos de las matemática escolares” ...(a) análisis de la ...
... hizo análisis de contenido, Piñuel afirma que “se suele llamar análisis de con- tenido al conjunto de procedimientos interpretati- vos de productos comunicativos (mensajes, textos o discursos) que ...
... Para tener una idea mas clara del termino “Influencer” se debe relacionar este concepto con el de “líder de opinión”. Es una persona que tiene un gran publico debido a su contenido y credibilidad en las redes ...
... de análisis a nivel nacional, adicionalmente los sectores sociales tenemos una lista de alrededor de no sé si me equivoco pero supera las 200 organizaciones sociales que hemos trabajado internamente, que recogen a ...
... el análisis de las controversias y sucesos históricos que dan paso a la comprensión meta-cognitiva de la evolución de los programas de investigación científicos como teorías que explican el mundo, en este caso ...
... Este artículo se basa en dos premisas fundamentales. En primer lugar la concepción de que la educación es comunicación, por lo que es imprescindible un conocimiento exhaustivo sobre qué y cómo se comunica para conocer ...
... Se inició con el marco teórico como reflexión sobre los hallazgos encontrados en la revisión de la literatura que conllevó a la definición de la problemática, al plantear el problema se tomó en cuenta el contexto, los ...
... el análisis estructural de los textos (análisis de contenido, análisis lingüístico, análisis textual) con el estudio de las líneas de fuerza y regímenes de verdad presentes en los ...
... IV.2. Medición directa. Estudio de las tareas, análisis de movimiento tiempo. Estudio de tiempos, reacción del trabajador, estudio de tiempos en talleres sindicalizados. Aplicación de los estudios de tiempos. ...
... de análisis sensorial, como la prueba hedónica y de comparaciones múltiples, un análisis físico químico y ...realizó análisis físico - químicos (materia seca, proteína, grasa, cenizas, pH, acidez ...
... de contenido de Zn se presentó en macrófitas procedentes del río Coata, siendo diferente estadísticamente a todos los demas ríos (Huancané, Zapatilla, Ramis e Ilave), no presentando diferencia estadística ...
... El contenido seleccionado para la Biología Celular es extraordinariamente abundante, desde nuestra perspectiva, en esta clase de contenido, constituyendo el peso fundamental de la ...
... un análisis sobre lo que pueda o no pueda hacer una entidad, debido al hecho que se inserta dentro de una red explicativa más amplia que involucra diversos factores explicativos de orden relación e ...
... El contenido de los códigos éticos debe referirse a los procesos de gestión más que a los objetivos de tal gestión. El carácter procedimental de las normas garantiza que se puedan aplicar para solucionar todos los ...
... Los mapas se construyen sobre la base de una matriz de medidas de similitud, calculadas a partir de funciones de correlación entre los elementos de información presentes en diferentes elementos (por ejemplo, se puede ...
... El análisis consistió en estudiar la geología del terreno en la zona de influencia de la ciudad de Christchurch mediante una campaña de ensayos que fue realizada por Taylor en los que se incluía pruebas de ...
... Es preciso hacer una distinción entre aspectos bien diferenciados del fenómeno. Uno de ellos es la propagación o transmisividad de la vibración por el medio y otro es el movimiento propio que el paso de la vibración ...