... el análisis de redessociales es muy riguroso, la obtención de información para establecer mediciones es siempre difícil, tiene mucha probabilidad de introducir ...el análisis tradicional de ...
... las redessociales sobre el deseo permanente de aparecer, exhibir las actividades o dar a conocer las emociones en una ...las redessociales de la vida cotidiana, existen interacciones entre ...
... de análisis de redessociales NetMiner y UCINET requieren licencia pagada para utilizarlos, Pajek y NetDraw son ...manipular redes grandes por su gran cantidad de algoritmos para ...
... de análisis de redessociales, entendido como "la metodología de investigación a través de la cual se estudian las relaciones sociales específicas entre una serie definida de elementos ...
... el análisis de redes (sobre todo el análisis de redes estructurales) parte de una doble distinción fundacional que se enfrenta a esta percepción del intelectual como objeto de un estudio ...su ...
... del análisis de los clústeres y las redessociales, Negrusa, Rus y Sofica (2014) en su trabajo Herramientas innovadoras utilizadas para redes de nego- cios y clústeres de comunicación, ...
... las redessociales llevaron a hacer publicas ideas, debates y ...en redessociales constituyen una fuente interesante para detectar tendencias de opinión entre los ...El análisis de ...
... el análisis del sentimiento utilizan técnicas simplistas para evitar los desafíos actuales y su desempeño deja mu- cho que desear aún (Feldman, 2013), por lo que pro- porcionar soluciones satisfactorias a estos ...
... del análisis de la imagen pública del político en las redessociales; es decir, se pretende determinar en qué medida las redessociales influyen en la percepción que tienen los alumnos ...
... el análisis de comportamiento se procede a analizar los datos obtenidos por preguntas sobre los centros finales de cada uno de estos 3 conglomerados ( Ver Anexo B), partiendo por el conglomerado número 3, se ...
... El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información y representa la evolución de los sitios web estáticos donde los usuarios se limitaban a la observación pasiva de contenidos hacia ...
... las redes del mundo real, y sobre todo en las redessociales, los nodos del cl´ uster en grupos esta densa- mente conectados (Holland y Leinhardt, 1970; Opsahl y Panzarasa, ...en redes ...
... las redes de colaboración científica que hacen referencia a conexiones o producciones intelectuales en conjunto, y por otro lado están las redes geográficas que hablan de conexiones entre científicos que se ...
... Los campos de análisis de sentimiento y minería de opinión están en auge. Hay una avalancha virtual de datos disponibles de una amplia variedad de fuentes en la web que se puede usar para analizar las actitudes ...
... Las redessociales son un elemento que ha atraido mucho inter´ es en la ...de redes, destaca el trabajo de Banerjee, Breza, Chan- drasekhar, Duflo y Jackson (2014) quienes se interesan en determinar ...
... Los números aparatosos de seguidores y participación del público durante todo el desa- rrollo del evento son una prueba de cómo un evento académico de bajo perfil se convir- tiera en menos de un mes en un contenido viral ...
... nuevas redessociales ha hecho que las organizaciones sean altamente susceptibles a ser cuestionadas ante una acción ...por redessociales entran en directo contacto con el mundo de la red y ...
... El formato de imágenes, fotografías, diagramas, gráficos e infografías son contenidos de alto valor para la fidelización de usuarios en las redessociales. Aun cuando las imágenes no son puntualmente ...
... un análisis primario de riesgos, identificando la magnitud de los riesgos, los disparadores y acciones de mitigación y contingencia, en base al análisis ...