... el análisisfisicoquímico y el nivel de inundación, como los de la aplicación de la escala de clasificación de la calidad del agua sugieren que estos sistemas presentan valores típicos de humedales tipo ...
... mediante análisisfisicoquímico de cinco muestras de agua ,dos correspondientes a la confluencia de aguas termales y aguas del río Chotén y tres extraídas directamente de los afloramientos, las cuales son ...
... El residuo obtenido al final de la calcinación fue de un color grisáceo, este color fue determinante para saber cuándo se debía parar el proceso, debido a que si se pasaba de esa temperatura (500- 550°C) se podía ...
... los análisis de las aguas minerales del país, clasificándolas en 24 grupos en función a sus iones predominantes (10 y ...breve análisis de la situación crenológica del país y un inventario de los recursos ...
... el análisisfisicoquímico de gasa grande ...de análisis de laboratorio de origen, obteniéndose como resultado la conformidad para cada ...de análisis de laboratorio de ...
... Los resultados obtenidos en los análisis cumplen con exigencias gubernamentales ya que laboratorios farmacéuticos MARKOS S.A. cuenta con la acreditación de buenas prácticas de laboratorio. Por lo tanto, los ...
... El control de la calidad es la parte de las prácticas adecuadas de fabricación que consiste en el análisis de muestras de los fármacos para comprobar si cumplen determinados parámetros de calidad. Durante el ...
... El análisis cromatografico del aceite de un transformador constituye una herramienta poderosa a la hora de emitir un diagnóstico del estado del transformador, pasando a ser esta prueba, la más importante dentro ...
... La presente tesis tuvo como enfoque la mejora de uno de los procesos de un Laboratorio de análisis fisicoquímica mediante la implementación de la 5S. El proceso escogido es uno de los más demandantes en términos ...
... un análisisfisicoquímico de la arcilla “chaco” para posteriormente determinar la liberación de aluminio de la arcilla en diferentes medios de disolución (ensayo in vitro) y finalmente evaluar la ...
... el análisisfisicoquímico de los demás análisis realizados en laboratorio, se observa la manera de extraer el dieléctrico del transformador; para los análisis de PCB’s, Furanos y Gases ...
... parámetros fisicoquímico y bacteriológico relacionados con el nivel de riesgo sanitario del ...incluya análisisfisicoquímico y bacteriológico, por lo que se hace necesario la realización de un ...
... el análisis de un proyecto desde otro punto de vista, mediante una valoración que se centre en la toma de decisión que permita remediar, impedir, reducir y evitar los daños ...
... (pretratamiento fisicoquímico no catalizado) como técnicas de pretratamiento claves para mejorar dichos indicadores productivos y el desempeño ambiental favorable de todo el ...mecánico- fisicoquímico no ...
... Se realizaron múltiples ensayos a fin de determinar los parámetros bajo los cuáles se saponificarían todas las mezclas de aceites vegetales, para ello en primer lugar se determinó la cantidad de hidróxido de potasio que ...
... este análisis se tomaron en cuenta los resultados obtenidos en los estudios relacionados con la hidrología isotópica realizados anteriormente en la Cuenca Sur y además se aplicaron metodologías estandarizadas para ...
... deterioro fisicoquímico del queso mantecoso, se utilizó como variable de deterioro la acidez titulable, en donde se obtuvo un valor de Ea de ...el análisis proximal de las tres marcas se puede clasificar el ...
... al análisis del concepto de desarrollo sostenible, subraya las relaciones de la ciencia y la tecnología con la sociedad, lo que propicia una contextualización de estas actividades y una revisión de sus impactos ...
... cuyo análisis de resultados, con un diseño factorial axb, estableció que la temperatura ambiente propicia menor pérdida de compuestos fenólicos y de su capacidad ...El análisis de regresión mostró, además, ...
... El efecto de las proteasas se ha probado también en embutidos. En 1994, Díaz analizó el proceso madurativo de embutidos crudos curados adicionados con cuatro enzimas diferentes: pronasa E de Steptomyses griseus, aspartil ...