... Se estudiaron pacientes con EB de segmento largo, es decir, aquellos casos en los cuales existía una distancia de tres o más cm, entre la unión epitelial escamocolumnar y la unión anatómica esofagogástrica. En caso de ...
... El Cáncer de Próstata es una de las causas de mayor mortalidad por tumores en hombres en el mundo; en Zacatecas, se han reportado más de 100 defunciones por año desde el 2012, la principal lesión es la Hiperplasia ...
... Paul, MN, EE. UU.) durante 20 segundos, luego se lavó duran- te 40 segundos y finalmente se secó con aire de jeringa triple. El sellante se marcó con rodamina B (1 mg / ml) y se aplicó siguiendo las instrucciones del ...
... Lo anterior se realiza de esa manera debido a que la acción brusca de un alcohol de mayor graduación sobre el tejido provocaría su marcada retracción; de éste, el empleo de series con [r] ...
... estudio histopatológico e inmunohistoquímico el material se coloreó con H/E, tricrómicos de Masson y Dane/Azul alciano, PAS/H, Azul de toluidina, antígeno epitelial de membrana (EMA), citoqueratinas (CK) de bajo ...
... el análisishistopatológico, en cuatro casos se encontró colitis linfocítica con un promedio de 21 linfocitos por cada 100 colonocitos y en el último caso, se encontró colitis ...
... el análisishistopatológico, los datos fueron registrados en tablas y analizados estadísticamente mediante el programa SPSS versión 22 se aplico es test estadístico del Chi ...
... nefrótico: análisishistopatológico 1986 ~ 1992 ~ Toracoscopia: experiencia en el HSJD ~ EPOC: epidemiología en una muestra de pacientes del HSJD ~ Síndrome del lóbulo medio: experiencia en el HSJD ~ ...
... realizó análisishistopatológico de dichas lesiones y para este grupo de pacientes la me- diana de seguimiento fue de 18 meses (12-36), sin que en ningún caso se diagnosticara enfermedad maligna durante el ...
... un análisishistopatológico prospec- tivo en especímenes quirúrgicos realizado en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” de 2001 a 2003 reveló que las lesiones reumáticas crónicas se ...
... estudio histopatológico de las biopsias, encontramos que la verosimilitud positiva es 1,95, lo que indica que es casi dos veces más probable que la prueba resulte positiva en pacientes con biopsia positiva que en ...
... Resultados: Las pacientes con rango de edad de 48-57 años son las más afectadas, BIRADS 4 es el reporte mastográfico más frecuente con 59 casos (43.8%); como diagnóstico histopatológico más frecuente encontramos ...
... el análisis de los datos se realizaron tablas y gráficos de fre- cuencia para las variables cualitativas, ade- más medidas de tendencia central y de dis- persión para las ...
... objetivo del estudio es: Determinar la concordancia diagnostica de vph que existe por citologia cervical, colposcopia y estudio histopatologico en las pacientes que acuden a clinica de [r] ...
... los análisis comparativos entre la hiperplasia endometrial compleja y el adenocarcinoma endometrioide, aunque no hemos constatado estudios en los que se haya abordado el análisis basandose en el tamaño de ...
... DISCUSIÓN nodulares tenían las mismas características morfológicas (gruesa pared hialina, núcleo m u y g r a n d e y e n o r me s i n c l u s i o n e s citoplasmáticas alrededor de éste o cerca de los bordes de la ...
... Las lesiones proliferativas aportaron un alto número de casos al total de biopsias analizadas, donde las lesiones pseudotumorales predominaron sobre las neoplasias benignas, con un incremento marcado de ambos tipos de ...
... A NTECEDENTES : El cáncer de piel en México ocupa el segundo lugar de los tumores notificados, con una pre- valencia de 13.6% de acuerdo con el último reporte del Registro Histopatológico de Neoplasias Malignas en ...
... bajo riesgo, siempre y cuando se cuente con métodos para tamizaje en mujeres asintomáticas para hacer un diagnóstico oportuno. Por tanto, es indispensable conocer la efectividad del estudio de Papanicolaou y la ...