... Objetivos: describir el diagnóstico molecular de distrofia muscular de Duchenne/Becker en una familia sin antecedentespatológicos de la enfermedad. Métodos: se realizó un estudio experimental, de las ...
... los antecedentespatológicos familiares de obesidad; cuando ambos padres son obesos el 80 % de los hijos pueden serlo, mientras que si un padre es obeso la incidencia cae al 40 % y llega al 14 % cuando ...
... En la tabla 3 se muestra la distribución de los pacientes según los antecedentespatológicos personales cardiovasculares y los factores de riesgo cardiovascular. El factor de riesgo que mayor predominio ...
... A modo de conclusión, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus resultaron los antecedentes patológicos personales más frecuentes en este estudio; la disfunción diastólica estuvo[r] ...
... como antecedentespatológicos personales y familiares la depresión y conducta suicida; la ingestión de fármacos fue el método más empleado considerado poco serio y de baja gravedad; entre los factores de ...
... sexo, antecedentespatológicos personales, modalidad de la intervención - urgente o electiva - informes de ana- tomía patológica, conversión a la técnica clásica de colecistectomía y eventuales ...
... encefálico, antecedentespatológicos personales, complicaciones en la rehabilitación, modalidades de tratamiento rehabilitador utilizado, tiempo de evolución, grado de incapacidad para realizar las ...
... como antecedentespatológicos personales y familiares la depresión y conducta suicida; la ingestión de fármacos fue el método más empleado considerado poco serio y de baja gravedad; entre los factores de ...
... Los antecedentespatológicos prenatales en el 74%, los antecedentespatológicos familiares neuropsiquiátricos en el 87% y el electroencefalograma anormal en el 67% pudieran constituir posibles ...
... En un trabajo chileno, Salesa Barja y cols. encontraron que el 83,5% de la población presentó antecedentespatológicos familiares, cifra similar a nuestro hallazgo. Aunque no están esclarecidos los ...
... según antecedentespatológicos personales, con el objetivo de obtener la frecuencia de dichas enfermedades o condiciones pre-mórbidas y que influyen directamente en la evolución y pronóstico de la ...
... los antecedentespatológicos ...los antecedentes de enfermedades cardiovasculares fue elevada; se pudo observar que el 65,2 % de los pacientes estudiados tenían antecedentes de hipertensión ...
... y antecedentes), determinantes de riesgo ergonómico (posturas forzadas), tiempo de exposición a distintas posturas (parado, inclinado, cuclillas, arrodillado) y sobre una propuesta de prevención (protección, ...
... los antecedentespatológicos ...los antecedentespatológicos personales referidos al inicio y que fueron reflejados en la base de datos de la Unidad Central de Cooperación Médica muestran ...
... Se concluye que caracterizó a los pacientes estudiados, el sexo masculino y la edad entre 71 y 80 años, el perfil clínico al ingreso con predominio del síndrome coronario agudo, así como la presencia de ...
... Introducción: la prevalencia de las lesiones de mucosa bucal en los niños varía de 4.1 a 52.6 %, debido a dife- rencias poblacionales y metodológicas. El objetivo fue identifi car la prevalencia de dichas lesiones y su ...
... los antecedentespatológicos familiares, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y el tabaquismo, estuvieron relacionados con la aparición de la enfermedad renal ...
... los antecedentespatológicos generales y la evaluación de la rehabilitación arrojó resultados estadísticamente significativos que no se pueden explicar desde la clínica, ya que los pacientes mejor ...
... con antecedentespatológicos personales de salud, que acude a la consulta de Dermatología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Comandante Manuel ...