Tener un conocimiento de las necesidades de cada colectivo, es un factor clave para aplicarlo al desarrollo de nuevos conceptos y mejorar la funcionalidad, calidad y fabricación de l[r]
Patas para construcción de mesa con soporte faldon Travesaño central pasacables extensible de 1200 a 1800 Carter con tomas inferiores para cable. Pié en plástico con regulación de +25 m[r]
Información detallada referente a la protección de las prendas de DuPont (resistencia a la penetración) al exponerse a aerosoles contaminados biológicamente, líquidos y partículas tal y [r]
Sin embargo, una vez que el auricular o el molde para oído esté completamente dentro del conducto auditivo (consulte la página 8), debería poder usar sus aparatos auditivos en un volu[r]
En los estudios clínicos fundamentales del trastuzumab como tratamiento adyuvante en combinación con quimioterapia, la incidencia de disfunción cardíaca de grado 3-4 (ICC sintomática) [r]
Esta caja es la más utilizada en el mercado industrial debido a su excelente aprovechamiento de la superficie de cartón, bajo costo y facilidad de armado. Se puede fabricar con cartones de una amplia variedad de gramajes y ondas, desde microcorrugado hasta cartón doble. Por estas razones, los productos que se embalan en este tipo de cajas también son muy variados, los que van desde productos muy livianos, como bolsas de papas fritas, a otros que aportan incluso más resistencia que la misma caja como los tarros de conservas o botellas de vidrio.
Mis amigos y yo estamos hechos de la misma pasta…
somos de cartón. Somos naturales, porque nuestras fibras nacieron de la madera, y muy resistentes pero blanditos al mismo tiempo. Ser de cartón es una suerte porque, cuando tú nos metas en el contenedor azul nos llevarán juntos a una piscina para cartones y nos convertiremos en un puré de papel espeso y luego volveremos a vivir como nuevos envases de cartón. Yo, si puedo elegir, quiero volver a ser una caja de galletas, porque me encanta estar rellenita de cosas buenas.
El cartoncillo es el tipo de cartón más utilizado por la industria del envasado (packaging), para realzar un artículo concreto dentro de un establecimiento comercial. Puede tener forma de una caja expositora llamativa, donde se encuentran los artículos a vender. También se utiliza para crear unidades de venta envolviendo un grupo de artículos que se exponen en la estantería de manera conjunta, los llamados «multi-packs». Will Keith Kellogg fue el primero en usar envases de cartón para contener copos de maíz; más adelante, cuando empezó a comercializarlos, la caja de cartón iba recubierta de una bolsa de papel encerado «termo sellada» con el nombre de su marca impreso. Este es el origen de las cajas de cereales, aunque actualmente, la bolsa sellada es de plástico y se encuentra dentro de la caja de cartón.
En la máquina de mesa plana (tipo Fourdrinier), la más extendida, la pasta así preparada se vierte en un órgano filtrante (caja de llegada de la pasta) y después en una mesa de fabricación constituida por una tela sin fin ancha y larga, de monofilamentos sintéticos o artificiales, de latón o de bronce, que se desplaza como un tapiz móvil y animada, generalmente, de un movimiento vibratorio que facilita el afieltrado de las fibras, mientras que la eliminación del agua se efectúa a través de la tela por gravedad y con la ayuda de dispositivos como las cajas aspirantes y las de desgotado, que están colocadas en el recorrido de la tela. En ciertas máquinas la banda de pasta, sin consistencia todavía, pasa después por un cilindro desgotador (dandyroll), provisto de tela metálica, que activa el escurrido de la hoja y la consolida. Según la textura y el labrado específico de la tela, el dandyroll permite imprimir al mismo tiempo una filigrana en la hoja. En el extremo de la mesa, la hoja es recogida por una larga banda de fieltro sin fin que la conduce a los cilindros secadores, igualmente provistos de fieltro (prensa húmeda), después pasa entre cilindros metálicos calentados (prensa seca), que perfeccionan el secado.
La opción más económica para educación y para aplicaciones de rutina en veterinaria, análisis de orina, etc.
)DEULFDGRVHQYLGULRFODURSUHOLPSLDGR'LPHQVLRQHV[PP\HVSHVRUPP(QYDVDGRVHQFDMDV
de cartón de 50 unidades con papel protector entre cada portaobjeto y cada cajita protegida con una funda VHOODGDGHQ\ORQHQYDVHWURSLFDO
CHASSIS Frame Cuna de acero de estructura tubular Swingarm Doble brazo en tubo de acero Front Wheels Aleación de aluminio de 12 radios 16 x 3,0 pulgadas Rear Wheels Aleación de aluminio [r]
En conformidad con lo determinado en el reglamento de grados y títulos, de la facultad de educación y ciencias de la comunicación de la universidad nacional de Trujillo y con el propósit[r]
ARQUITECTURAS
EFÍMERAS CON CARTÓN
39 La visión de Guy Rottier sobre la arquitectura, queda perfectamente resumida en sus pro- pias palabra: “ La necesidad de promover la arquitectura y el urbanismo efímeros nació con la nueva civilización del ocio de los años 50. En este contexto, surge una pregunta, ¿Por qué construir casas de vacaciones permanentes que son en realidad, copias de nuestras casas más tradicionales y que apenas se utilizan unos pocos días al año? Es el momento de pensar de otra manera y proponer estructuras que, después de su uso, puedan liberar el paisaje. El urbanismo efímero consiste también en respetar, o al menos, no destruir de forma permanente los pocos espacios abiertos que quedan, que deben entenderse como una red de infraestructuras que implican una pequeña inversión y al mismo tiempo tienen un impacto muy positivo en la vida de los ciudadanos. Como arquitectos, debemos explo- rar estas nuevas ideas; experimentar con todo tipo de materiales inusuales y, por qué no, inventar otros nuevos. Por último, en lugar de instalar al usuario en un estado de perezoso y conformista confort, ¿no sería mejor poner a disposición del usuario una estructura o un tipo de arquitectura, más propicio para la expresión creativa? “.
CONSTRU-CARTON
pág. 14 Marco Referencial
¿Cómo desarrollar un sistema constructivo en tubos de cartón como alternativa al uso de poliestireno expandido? Para la realización de este proyecto se tiene como apoyo teórico el trabajo y experiencia con la que cuenta el señor Gustavo Molina quien ha fundado su empresa “cartontubos” en la ciudad de Cali la cual comenzó a trabajar con tubos de cartón en el año 2012 incursionando y abriendo el mercado para este material en la construcción con lo cual se centrara el proceso en bases firmes como lo son las experiencias del material en el mercado por más de 4 años pero además se quiere llegar a darle un plus que será la reutilización del tubo de cartón que se encuentra como desecho en las diferentes industrias a nivel capital.
SKG declara que a la fecha del presente Cuadernillo es propietario directamente de veintiocho (28) Acciones Ordinarias que equivalen al cero coma cero cero cero cero veint[r]
Mi madre me encontraba a veces dormido sobre los libros, yo apreciaba el cuidado que ella ponía para llevarme casi como a un sonámbulo, a descansar a mi cama donde quedaba rendido hasta la mañana siguiente.
No es que sea un maniático en los detalles, pero me gusta el orden. En mi escritorio guardo unos cuadernos de filo rojo. Allí se encuentran mis preciados tesoros, los originales de La Casa de Cartón. Cuando no los tengo a mano, emborrono unas libretas menudas de tapas negras y celestes, que suelo llevar en el bolsillo. Que sosiego me embarga cuando hallo la palabra que busco; siempre la elijo por su capacidad de sugerencia, quien sabe, de ruptura, contradicción y en ocasiones por su llamativa vistosidad.
Mejoras propuestas para incrementar la eficiencia del servicio a prestar a la población tanto en los servicios de recogida de voluminosos como en la gestión del punto limpio. En acto p[r]
El papel es una de las alternativas más sostenibles desde el punto de vista de la mitigación del cambio climático, porque es un material natural, que se fabrica a partir de árboles que se cultivan, se aprovechan y se vuelven a plantar. Está sometido a muchos criterios de sostenibilidad, desde la gestión forestal al
consumo de energía y agua, uso de blanqueadores no contaminantes, emisiones a la atmósfera y gestión de residuos, procesos súper eficientes y controlados. Y por si fuera poco, el papel y el cartón son reciclables, ya que una vez usados se envían de nuevo a la fábrica papelera para hacer papel nuevo. Eso sí, siempre que los ciudadanos colaboren en su separación y lo depositen en los contenedores azules que se han colocado para este fin.
En este trabajo se presentara lo que es una idea innovadora de una silla para descanso de cartón, que cumple con el aspecto de comodidad, y además de fácil transporte, pues está hecha por ensambles. En este proyecto lo que se pretende construir es crear una silla
Opinión de los empresarios
La opinión de los empresarios acerca de su situación económica pre- sentaba un comportamiento con forma de “U” al corte de septiembre de 2011. Luego de períodos en los que la confianza de los consumidores era en general baja (como en 2009), ésta se fue recuperando poco a poco y actualmente se vuelven a observar los niveles que se tenían en 2006 y 2007. En septiembre del año 2011 el balance de respuestas del promedio de tres meses fue de 60, el cual es más del doble del resultado del balance que se presentaba un año atrás (28). Las expectativas de los empresarios, aunque no van en línea con sus indicadores productivos y financieros, si van de la mano con la recuperación de la actividad económica a nivel local. Como se mencionó antes, el sector de papel y cartón provee empaques a otros sectores industriales y comerciales, por lo cual depende altamente de la evolución del resto de las ramas económicas.