... participaron pacientes mayores de 18 años edad del servicio de He- matología del Hospital Universitario ...a pacientes con enfermedades hematológicas benignas o ...los pacientes con leucemias ...
... la calidad de vida del paciente adulto con hemodiálisis del Centro Especializado de Enfermedades ...La calidad de vida de los pacientes adultos con hemodiálisis del Centro ...
... con enfermedades en fase terminal tienen derecho a la atención en cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida, tanto de los pacientes que afrontan estas enfermedades, como de ...
... y calidad la vida del ...las enfermedades. La evaluación de los diagnósticos efectuados en vida del paciente con los datos aportados por las autopsias se convierte en un indicador de ...
... las enfermedades crónicas no transmisibles han ganado terreno también en nuestros países debido al inevitable desarrollo social y, paralelamente, a los inadecuados hábitos y estilos de ...de vida, así como ...
... La primera referencia bibliográfica en América Latina es un estudio chileno (1961) que destaca el papel de las enfermedades cardiovasculares como causa de mortalidad médica y, en especial, el infarto de miocardio, ...
... del aparatodigestivo, el aparato reproductor y otros órganos) gira de 90° a 180° sobre el pie de tal manera que la parte posterior del tubo digestivo desemboca en la parte anterior y la parte ...
... Se solicitó consentimiento informado a los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión para el estudio. Posteriormente, se realizó la toma de dos muestras de la neoplasia, una de las cuales fue ...
... 15 ventral es mucho más pequeño que el dorsal y apenas sobrepasa el hipocondrio izquierdo en la región del flanco. Los surcos están bien marcados al igual que los pilares y las subdivisiones del interior, mientras que el ...
... de pacientes ingresados al servicio de Cirugía General y del AparatoDigestivo del Hospital General Reina Sofía, Murcia, España, entre enero de 2006 y febrero de 2012 con diagnóstico compatible con ...
... de vida embrionaria comienza como una simple dilatación del intestino ...la vida un meso en la parte posterior (mesogastrio dorsal) y otro en la parte anterior (mesogastrio ventral) que alcanza hasta la ...
... Enfermedad poco común autosómica recesiva que se manifiesta con queratodermia palmo-plantar, leucopla- quia en mucosa oral y carcinoma epidermoide en esófa- go. Existen dos tipos: el de inicio tardío entre cinco a 15 ...
... sencillas que puedan ser absorbidas y pasar al aparato circulatorio. Puede ser de dos tipos: la digestión mecánica es la degradación física (masticación, trituración y fragmentación del alimento) para facilitar su ...
... 1. El texto trata sobre el plástico: los usos que tiene y los tipos que hay. Por ejemplo: poliestireno, poliestireno expandido, baquelita, caucho o nailon. Con cada uno de estos tipos de plástico se pueden fabricar ...
... Desde fases tempranas el carcinoma gástrico presenta síntomas que son vagos e inespecíficos similares a las enfermedades benignas, como gastritis o enfermedad ulcero- péptica, esto es, agrieras, ardor epigástrico, ...
... tubo digestivo, este último ayuda con la degradación de alimentos con su contracción involuntaria; el segundo plexo neuronal lo encontramos entre las capas musculares, el plexo ...
... pequeñas (hidro (hidro = = agua , lísis= agua , lísis= rotura); de este tipo son la mayor rotura ); de este tipo son la mayor parte de las enzimas que intervienen en casi todos los procesos de parte de las enzimas que ...
... La CIE-9-MC codifica, en ausencia de mayor información, los divertículos de esófago como congénitos en el código 750.4 Otras anomalías específicas del esófago , a pesar de ser más frecuentes los adquiridos, que se ...
... tubo digestivo donde será completada la digestión de los nutrientes esta parte del tubo digestivo donde será completada la digestión de los nutrientes y donde serán absorbidos, pasando a la sangre las ...
... proceso digestivo central, de relevante importancia lo constituye el inicio de digestivo central, de relevante importancia lo constituye el inicio de la digestión de las proteínas ...