... al apego en adolescentes, existe un relación del 55% entre el estilo de apego desarrollado con los padres y el desarrollado con los ...desarrollaron apegoinseguro muestran discrepancia y ...
... El apego seguro “permite relacionarse con lo desconocido de una forma firme y ...el apego emocional seguro es un fuerte factor en las relaciones sociales de los niños, ya que cuentan con la confianza y ...
... de apego definen la manera de manejar las emociones en las relaciones ...Un apego seguro, ofrece a la persona los elementos de protección necesarios para llevar a cabo un correcto proceso de afrontamiento ...
... el apegoinseguro-evitativo, características del cuidado materno en este caso son de rechazo, rigidez, hostilidad y aversión del contacto Respecto a las conductas maternas, nos dice que las madres de niños ...
... con apego evitativo es no establecer relaciones a largo plazo, abstinencia, preferencia por sexo impersonal o sin compromisos, ya que es una estrategia de regulación ...con apego preocupado se relacionan de ...
... de apego evitativo, los niños experimentan rechazo por parte de sus cuidadores, no cuentan con su apoyo y sienten que no los valoran o quieren como se ...de apegoinseguro, llamado apego ...
... de apegoinseguro puede no haber tenido la oportunidad de tener un apego seguro que transmitir, pero tiene la oportunidad de trabajar a nivel psicológico para desarrollar un apego más seguro ...
... y apegoinseguro; surgiendo después conductas desadaptativas en la etapa escolar: ausentismo, bajo rendimiento escolar, quejas sobre sus conducta con profesores y compañeros, junto a otras variables como ...
... un apegoinseguro desde su etapa infantil y cómo éste interfiere negativamente en sus relaciones sociales, ha sido trabajado de forma integral dentro del Programa de Intervención Familiar en diferentes ...
... de apego al proponer que la forma como un individuo percibe y experimenta las relaciones interpersonales está vinculado a numerosos fenómenos físicos y psicológicos (Palitsky et ...de apego seguro en la ...
... un apegoinseguro establecido en la infancia en el posterior desarrollo en la adolescencia de conductas delictivas, puesto que la mayoría abordan esta variable desde un segundo plano, dando mayor ...
... El termómetro de lo inseguro se revela de acuerdo con la cantidad de casos que podemos ver o escuchar apenas abrimos los ojos. También puede marcarse por el dramatismo o la identiicación que encontremos con la ...
... de apego, sino por las características del ...un apego desorganizado, si no que carecerán de un sentido de agencia personal que les permita responsabilizarse de sus ...
... temprana de conductas agresivas es un elemento protector que permite hacer correcciones para que no se presenten en edades posteriores. Dentro del plan de intervención se trabajó con técnicas cognitivo-conductuales que ...
... Finalmente se realiza el análisis de regresión lineal múltiple jerarquizada por pasos, el cual muestra diferencias significativas por el sexo; concretamente para chicas la variable criterio fue el apego ansioso y ...
... de apego, la niña sostiene que casi siempre acude a una cuidadora en particular de la casa en donde vive; por ejemplo cuando tiene un problema, cuando está triste o contenta, al momento de iniciar contacto físico ...