• No se han encontrado resultados

ÁREA ARQUEOLÓGICA MONTE PUÑAY

Evaluación arqueológica de los sitios de producción agrícola del área arqueológica Monte Puñay, provincias de Cañar y Chimborazo

Evaluación arqueológica de los sitios de producción agrícola del área arqueológica Monte Puñay, provincias de Cañar y Chimborazo

... del área de ...del área de prospección, valorándose para ello la accesibilidad del terreno y los recursos ...del área, mediante cuadrículas o secciones que se diseñan por mecanismos de ...

202

Registro del patrimonio arqueológico de los Pukaras en el área arqueológica del Monte Puñay, provincias de Cañar y Chimborazo

Registro del patrimonio arqueológico de los Pukaras en el área arqueológica del Monte Puñay, provincias de Cañar y Chimborazo

... En el mismo contexto existe un estudio realizado por (Arkush, 2009) en otra parte de los Andes centrales, cerca del lago Titicaca, en el área de las Collas donde describe “…los pukaras fueron construidos y ...

277

Caracterización carpológica de especies de uso  alimenticio del área arqueológica del Monte Puñay, cantón Chunchi, provincia de Chimborazo

Caracterización carpológica de especies de uso alimenticio del área arqueológica del Monte Puñay, cantón Chunchi, provincia de Chimborazo

... determinada área forestal, generalmente utilizan transectos de 10x100 m o 20x100 m, puesto que sólo necesitan muestrear algunas especies de su interés y con categorías de DAP ...

219

Plan de desarrollo turístico sostenible para el área arqueológica de la pirámide escalonada del Monte Puñay, cantones Chunchi y Alausí, provincia de Chimborazo

Plan de desarrollo turístico sostenible para el área arqueológica de la pirámide escalonada del Monte Puñay, cantones Chunchi y Alausí, provincia de Chimborazo

... zona arqueológica del Puñay y por ende a la comercialización de varios ...del Puñay, debido a que el sitio era considerado una waka sagrada donde se realizaban ceremonias ...

324

Estudio arqueobotánico de los restos carpológicos provenientes de los campos de cultivo agrícolas del área arqueológica del Monte Puñay, provincias de Cañar y Chimborazo

Estudio arqueobotánico de los restos carpológicos provenientes de los campos de cultivo agrícolas del área arqueológica del Monte Puñay, provincias de Cañar y Chimborazo

... el área del Monte Puñay muestra potencialidades para el estudio carpológico de sitios agrícolas prehistóricos, ya que según Aguirre ...Ésta área es una unidad dialéctica contextual, ...

179

Caracterización de los bienes culturales patrimoniales del área arqueológica del Monte Puñay, cantón Chunchi, provincia de Chimborazo

Caracterización de los bienes culturales patrimoniales del área arqueológica del Monte Puñay, cantón Chunchi, provincia de Chimborazo

... Los principales tratamientos de acabado superficial son el alisado, pulido y bruñido. Estos constituyen tres grados de textura producidos por técnicas similares que involucran frotar la superficie con un instrumento. ...

132

Estudio de la agrobiodiversidad del área arqueológica del Monte Puñay, en el cantón Chunchi provincia de Chimborazo

Estudio de la agrobiodiversidad del área arqueológica del Monte Puñay, en el cantón Chunchi provincia de Chimborazo

... De estas 59 plantas, 55 se hallaron en Nizag convirtiéndose en la comunidad con mayor diversidad de especies alimenticias, luego esta Piñancay con 31 especies diferentes, seguido de Shun[r] ...

224

CURSO DE ESOTERISMO PRÁCTICO

CURSO DE ESOTERISMO PRÁCTICO

... el Monte de Venus las rejas son síntomas de una voluptuosidad lasciva, mientras que un cuadrado puede revelar a una persona que no se interesa por contraer matrimonio o tener relaciones ...

8

Proyecto de ordenación silvopastoral del monte de utilidad pública nº91, “Forcada y Valles”. (Cangas de Onís)

Proyecto de ordenación silvopastoral del monte de utilidad pública nº91, “Forcada y Valles”. (Cangas de Onís)

... Km de mantenimiento manual de faja auxiliar de 6m de ancho, 3m a cada lado de la pista o cortafuegos medidos desde el borde de la traza, con motodesbrozadora, respetando pies a conservar. Incluye roza, clareo, selección ...

129

Prácticas funerarias en el Sitio Arqueológico De Pallka – valle de Casma

Prácticas funerarias en el Sitio Arqueológico De Pallka – valle de Casma

... otorgaba su auténtico valor, es una constante la inclusión del “Mullu” en cultos relacionados con la fertilidad. Esto, ligado a su vinculación con deidades del mar o de la lluvia, y su uso en rituales propiciatorios de ...

454

La estratigrafía arqueológica

La estratigrafía arqueológica

... - Nivel 3: [220-260 centímetros] con una potencia media de 40 centímetros, se compone de tierras granulosas, de color ocre rojizo, algo compactas, con gruesas capas de carbones y restos [r] ...

11

Prospección arqueológica aplicada a la localización de despoblados medievales en el área suroriental en la Cuenca de Pamplona

Prospección arqueológica aplicada a la localización de despoblados medievales en el área suroriental en la Cuenca de Pamplona

... En el caso que nos ocupa, dentro del Valle de Aranguren de los cuatro despoblados que mencionan la fuentes (Idoy, Iriberri, Larrea, y Laquidáin), dos han sido localizados (Iriberri, e [r] ...

25

Análisis de la desnutrición en la población infantil en el área urbana marginal Monte Sinaí de la ciudad de Guayaquil para la creación de un boletín mensual de nutrición

Análisis de la desnutrición en la población infantil en el área urbana marginal Monte Sinaí de la ciudad de Guayaquil para la creación de un boletín mensual de nutrición

... Por lo que la desnutrición infantil representa una violación básica de los derechos humanos y del niño y que en este caso el área estudiada, donde las condiciones de vida son precarias, prevaleciendo el desempleo ...

60

Análisis del modelo de diseño curricular vigente en la Unidad Educativa Monte Tabor- Nazaret, del cantón Samborondón, provincia del Guayas” y su rediseño con tendencias constructivistas durante el año 2010

Análisis del modelo de diseño curricular vigente en la Unidad Educativa Monte Tabor- Nazaret, del cantón Samborondón, provincia del Guayas” y su rediseño con tendencias constructivistas durante el año 2010

... el área de Lengua , hay unas destrezas que son generales, aunque para transferirlos con suficientes garantías sean necesarios unos aprendizajes específicos, la gran mayoría de los procedimientos de lengua son ...

137

Generación de Planes Balanceados por Medio de la Utilización de la Información Obtenida en el Proceso de Autodiagnóstico Organizacional Edición Única

Generación de Planes Balanceados por Medio de la Utilización de la Información Obtenida en el Proceso de Autodiagnóstico Organizacional Edición Única

... La propuesta de investigación se enfoca al estudio y conocimiento en el uso de herramientas de autodiagnóstico dentro de las organizaciones manufactureras del área metropolitana de Monte[r] ...

130

Descargar
			
			
				Descargar PDF

Descargar Descargar PDF

... uma área pouco explorada por estudos históricos e arqueológicos no Chile, apesar da importância desta matéria tem para outras disciplinas como arquitetura, engenharia e geografia ...

29

Diseño de un circuito turístico para el cantón Chunchi, provincia de Chimborazo

Diseño de un circuito turístico para el cantón Chunchi, provincia de Chimborazo

... sagrado Puñay, pirámides truncadas en forma de una guacamaya (animal mítico de la cultura Cañari) que constituirían parte de un gran complejo el cual según una leyenda tiene que ver con el origen de la cultura ...

237

Investigaciones arqueológicas en las montañas de la provincia La Mar - Ayacucho

Investigaciones arqueológicas en las montañas de la provincia La Mar - Ayacucho

... Arquitectura de mampostería sencilla construcciones alteradas a través del tiempo, la remodelación de viviendas Las evidencias arqueológicas sugieren la unidad cultural de largo y complejo desarrollo antiguo en el ...

14

Revisión de las especies del género Hyperdidelphys Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) . Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano

Revisión de las especies del género Hyperdidelphys Ameghino, 1904 (Mammalia, Marsupialia, Didelphidae) . Su significación filogenética, estratigráfica y adaptativa en el Neógeno del Cono Sur sudamericano

... Los ríos Quequén Salado y Quequén Grande: a diferencia de lo señalado para el área de Monte Hermoso, el conocimiento estratigráfico de estos ríos se cuenta entre las principa[r] ...

33

Show all 10000 documents...

Related subjects