... en niños, se considera un problema de salud pública mundial. El asma, enfermedad crónica muy común que afecta a todos los grupos de edad, constituye el objetivo de diversas intervenciones clínicas y de ...
... El antecedente de dermatitis atópica diagnosticada durante los tres primeros años de vida constituye un criterio mayor del score que en la población estudiada estuvo presente en el 40.74% de pacientes. Cifras similares ...
... en niños determino que la atopia, exposición involuntaria al humo del tabaco y la obesidad se asocian con el ...con asma fue de 18,2%, frente a 12,8% en el grupo ...entre asma y sobrepeso/obesidad, ...
... el asma en niños en edad ...los niños puertorriqueños de género masculino, el asma de los padres, la rinitis alérgica, el humo de segunda mano en la vida temprana, dieta poco saludable y ...
... Puesto que la mayoría de estudios se centran en la educación individual, se planteó la realización de un estudio de educación asmática grupal en AP, cuyo objetivo principal fue evaluar la efectividad de sesiones ...
... aquellos niños de ambos sexos, con edades de 6 a 13 años, que hayan egresado de la UCI con el diagnóstico de crisis asmática grave, entre enero 2000 a diciembre ...como asma grave: todo paciente que por la ...
... de asma en niños debido a la alta prevalencia actual, implementando nuevos y mejores sistemas de registro de morbimortalidad y asignando mayores recursos para desarrollar la educación e investiga- ción en ...
... de asma en niños se estima en ...en niños con enfermedad respiratoria crónica plantea la posibilidad de una asociación causal entre asma y ...en niños con asma de reciente ...
... para Niños y Adolescentes con Asma es un proyecto que surge como estrategia para tratar a este grupo poblacional que reciben tratamiento de cuadros asmáticos en población de Nuevo León (González-Díaz et ...
... el asma, lo cual llama la atención, pues la práctica totalidad de los niños seguidos en la consulta toman en la actualidad o han tomado tratamientos de este ...
... Según GINA (2010) Para prevenir la crisis asmática en el niño existen componentes básicos: Identificar y reducir la exposición a factores de riesgo, el abordaje, tratamiento y monitoreo del asma. En muchos casos ...
... el asma es más frecuente en los varones que en las niñas ...el asma es una enfermedad multicausal y siendo el factor genético uno de las principales causas, se ha c o m p r o b a d o q u e h a y u n a m a y ...
... 67,4 % de la muestra tenía un conocimiento inadecuado al respecto pues consideraban que mantener al niño en casa encerrado sin salir evitaba la crisis y se oponían a que el niño debía realizar actividades deportivas para ...
... el asma puede tratarse con dos tipos de medicinas: controladores o ...el asma severa, debe usarse bajo prescripción ...el asma “controlada” (“profilácticos”, “preventivos”, “de ...
... de asma más alto en niños que en niñas generalmente en la pre pubertad; pero una vez que se alcanza la pubertad (8 a 11 años), el riesgo de asma es del mismo nivel en ambos sexos e incluso los nuevos ...
... El asma es una enfermedad crónica e incurable, hasta el día de hoy, que consiste en la inflamación de las vías ...padecen asma tengan una mejor calidad de vida, no solo por reducir los síntomas de la ...
... pediátrica. Teniendo gran relevancia social e implicación práctica ya que hasta el momento se cuenta con pocos estudios a nivel mundial y nacional sobre el tema, teniendo algunas referencias a nivel local, las cuales ...
... los niños sospechosos de la enfermedad fueron revisados clínicamente, y además se les midió el flujo espiratorio máximo con un flujómetro Truezone, modelo 31F70 (Medical Sales Professionals, Inc), antes y después ...
... refería asma en otros parientes y en menos de la tercera parte se supo de rinitis en padres y hermanos o en otros ...El asma en padres o hermanos sólo la mencionó uno de cada 4 pacientes El factor ambiental ...
... el asma, en cuanto a la eficacia de la ITSC en la reducción de síntomas, la DME para la IT con ácaros fue de –0,48 (IC 95%: –0,96 a 0) y con pólenes de –0,61 (IC 95%: –0,87 a –0,35), sin que hubiese diferencias ...