... término AudiciónMusical viene del latín audito, que es la acción de audire (oír), es decir, percibir a través del oído los sonidos o lo que es lo mismo, el proceso por el cual el oído trata de construir la ...
... de audiciónmusical, específicamente en relación a los dominios comportamentales de actividad, vocalización, expresión emocional y estado de despertar ...La audiciónmusical, por tanto, se ...
... la audiciónmusical activa es intentar relacionar todas las percepciones sensoriales con la ...la audición, el sonido, se presenta en un campo limitado al tiempo, y la visión nos permite recoger esa ...
... la audiciónmusical y los elementos que intervienen en el proceso de escucha; y por otro lado, observar cómo responden los alumnos/as de Primero de Primaria ante determinadas audiciones musicales que ...
... la audición, apreciando la música en tanto que les producen emociones que les llevan incluso a modificar sus estados de ánimo: “aquellos que escuchan con el corazón” 45 ...composición musical, en su ...
... La audiciónmusical ocupa un lugar importante en el aprendizaje musi- cal del niño (Elliott, 1995; Haack, 1992; Swanwick, 1979), y su valor en la enseñanza ha sido ...apreciación musical de ...
... de AudiciónMusical en la nueva titulación de Maestro/a en Educación Primaria, es una adaptación de la materia Historia de la Música y del Folklore de la antigua diplomatura de Educación ...Educación ...
... puramente musical?” ...la audiciónmusical activa ya que aunque muchas veces lo que nos produce la música no podemos describirlo con palabras sí podemos enseñar a que los alumnos sientan algo por la ...
... c) En el sexto capítulo, tras hacer una breve descripción de las diferentes opiniones acerca de la funcionalidad del libro de texto como mediador didáctico en la educación actual, se lleva a cabo un estudio sobre el ...
... educación musical que reciben debe abordar una auténtica sensibilización hacia todo tipo de música, preparándolos para poder elegir libremente y con criterio sus preferencias musicales, contribuyendo así a que ...
... obra musical sería vincularla con el medio y las circunstancias que la rodean” 37 ...cultura musical como la más idónea presentando un conocimiento adecuado que se debe aprender: los rasgos fundamentales de ...
... Educación Musical de la mano de una reforma que busca alcanzar un espacio común en el mundo ...escucha musical de los estudiantes de ...educación musical e intentar hallar nuevas fórmulas que lleven ...
... La Música aplicada fue grabada en cintas magnetofónicas de alta calidad y se usaron magnetófonos en excelente estado e idénticos ( Sony) .Dichos aparatos reproductores de sonido se ubicaron siempre en las mismas ...
... characterize musical hearing in courses of the "Emphasis on composition and arrangement" of the Musical Arts Curriculum at Francisco José de Caldas ...
... O relativismo da escuta musical passa então por seu questionamento estético. As bases do social e da linguagem deslocam a tônica da bela melodia para outros eixos. A peculiaridade da linguagem musical ...
... texto musical o de la experiencia auditiva o performativa de la música, el análisis de la confi guración formal de una obra puede llevarse a cabo mediante la realización de esquemas y el uso de denominaciones que ...
... la audición que, sí es cierto, que están más acostumbrados, pero la manera que lo presentaste, las pegatinas, las danzas, el canto, pues para ellos es mucho más atractivo y les ...
... la audición flamenca. La audición va más allá de una serie de conocimientos en torno al origen, formas musicales o intérpretes claves del flamenco, sobrepasándolos y buscando su fin último que no es otro ...
... de Audición y Lenguaje comienzan a incorporarse al sistema educativo ordinario con la promulgación del Real Decreto de 6 de marzo de 1985 de Ordenación de la Educación Especial, donde se establecen las directrices ...
... La señal de audio (azul) es amplificada por el amplificador y enviada a través del lazo (rojo), en forma de campo magnético, quien luego induce la bobina del audífono para ser escucha[r] ...