• No se han encontrado resultados

Aumento de reborde alveolar

Distraccin osteognica alveolar como mtodo de aumento del reborde alveolar

Distraccin osteognica alveolar como mtodo de aumento del reborde alveolar

... atrofia alveolar, que consta de tres etapas: latencia, distracción y consolidación; un método previsible y con bajas tasas de reabsorción ósea en comparación con otras técnicas de aumento del reborde ...

13

Aumento del reborde alveolar residual mediante tcnica de rollo

Aumento del reborde alveolar residual mediante tcnica de rollo

... Tooth loss associated with systemic factors, pathological and traumatic conditions, promotes the bone resorption of residual ridges, this, creates functional problems such as lack of stability and retention of removable ...

6

Evaluación radiográfica de aumentos de rebordes alveolares con injertos aloplásticos de hidroxiapatita no reabsorbible : seguimiento a nueve meses

Evaluación radiográfica de aumentos de rebordes alveolares con injertos aloplásticos de hidroxiapatita no reabsorbible : seguimiento a nueve meses

... atrofia alveolar que presenta el paciente. Los pacientes que requieren aumento de reborde alveolar tienen atrofia tipo III o tipo ...un reborde pequeño y delgado, diferente a la atrofia ...

9

Distraccin osteognica para reconstruccin tridimensional del reborde alveolar atrfico  en el segmento anterior maxilar

Distraccin osteognica para reconstruccin tridimensional del reborde alveolar atrfico en el segmento anterior maxilar

... Posteriormente, Ilizarov presentó en 1989 su técnica de distracción ósea para el alargamiento de las extremidades. El procedimiento se inició por la división quirúrgica del hueso con la máxima preser- vación del ...

9

Linfangioma qustico en el reborde alveolar en recin nacido  Presentacin de un caso clnico

Linfangioma qustico en el reborde alveolar en recin nacido Presentacin de un caso clnico

... un aumento de volumen de aproximadamente 3 cm de diámetro que emergía del reborde alveolar inferior con su base en la zona de los incisivos ...

8

Utilización del plasma rico en fibrina in situ para la conservación del hueso del reborde alveolar postextracción mediante el uso del especímetro óseo en pacientes que acuden a la unidad de atención odontológica Uniandes

Utilización del plasma rico en fibrina in situ para la conservación del hueso del reborde alveolar postextracción mediante el uso del especímetro óseo en pacientes que acuden a la unidad de atención odontológica Uniandes

... Los procedimientos diseñados para reconstruir rebordes residuales se han mejorado a través del tiempo y antes de que estos conceptos fueran desarrollados, se creía que era imposible reconstruir quirúrgicamente las ...

99

Regeneración ósea guiada para preservación del reborde alveolar en la zona anterior

Regeneración ósea guiada para preservación del reborde alveolar en la zona anterior

... Basados en los experimentos pioneros que investiga- ron la cicatrización de los tejidos periodontales des- pués de la terapia quirúrgica, el principio de cicatri- zación tisular fue descubierto por Nyman y Karring ...

5

Manejo de la cresta maxilar atrfica con la tcnica de Ridge Split

Manejo de la cresta maxilar atrfica con la tcnica de Ridge Split

... del reborde maxilar siempre es una limitante para instalar implantes ...del reborde atrófico para instalar de forma inmediata implantes ...del aumento óseo en sentido horizontal del maxilar ...

7

APLICABILIDAD DE LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA CORREGIR DEFECTOS ÓSEOS DEL REBORDE ALVEOLAR DESPUÉS DE PÉRDIDAS DENTARIAS

APLICABILIDAD DE LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA CORREGIR DEFECTOS ÓSEOS DEL REBORDE ALVEOLAR DESPUÉS DE PÉRDIDAS DENTARIAS

... (Salama H, 1993) ) plantean el empleo de fuerzas de extrusión ortodóncica en dientes con pronóstico inadmisible antes de extraerlos para mejorar la arquitectura de tejido duro y blando. Es por lo que se debe transformar ...

34

Rehabilitacion con protesis fija de la zona anterosuperior tras fracaso de implante y colapso de reborde alveolar

Rehabilitacion con protesis fija de la zona anterosuperior tras fracaso de implante y colapso de reborde alveolar

... Respetan íntegramente la anatomía radicular, debido a que se elaboran específicamente para cada caso clínico en particular, permiten conservar y adaptarse al remanente coronario, la obtención de propiedades anti ...

131

Injertos autologos para reconstrucción de reborde alveolar

Injertos autologos para reconstrucción de reborde alveolar

... Estos injertos onlay son la primera opción cuando hay un defecto horizontal o vertical de pequeño a medio porte. Sin embargo, cuando la deficiencia vertical es más importante, la posibilidad de necrosis y la reabsorción ...

74

Evaluación de conductos accesorios del maxilar superior

Evaluación de conductos accesorios del maxilar superior

... El alto porcentaje de conductos iguales o mayores a 1 mm, y el elevado número posible de conductos por paciente demuestran la necesidad de realizar una evaluación tomográfica previa a cualquier procedimiento quirúrgico ...

15

Regeneración ósea en sector posterior del maxilar inferior atrófico con técnica de membrana no reabsorbible

Regeneración ósea en sector posterior del maxilar inferior atrófico con técnica de membrana no reabsorbible

... Material y Métodos: Se trataron 10 pacientes parcialmente desdentados en el sector posterior del maxilar inferior. Se efectuaron procedimientos de regeneración lateral con membrana no reabsorbible de politetra- ...

5

Características morfológicas del hueso alveolar para la colocación de implantes dentales

Características morfológicas del hueso alveolar para la colocación de implantes dentales

... hueso alveolar residual en pacientes que utilizan sus dentaduras postizas durante largas horas, en comparación, con el hueso alveolar residual de los pacientes que usan sus dentaduras con menos frecuencia, ...

95

Variación de las dimensiones del reborde alveolar entre zonas dentadas y edentulas en tomografias computarizadas de pacientes de la Clinica Estomatológica de la universidad Andina Cusco 2018

Variación de las dimensiones del reborde alveolar entre zonas dentadas y edentulas en tomografias computarizadas de pacientes de la Clinica Estomatológica de la universidad Andina Cusco 2018

... CRESTA ALVEOLAR EN LA MANDÍBULA POSTERIOR PARA LA ESTIMACIÓN DEL INJERTO DE IMPLANTE” se realizó este estudio para medir las dimensiones de la cresta alveolar en la mandíbula posterior para estimar un ...

96

Evaluación anatómica tridimensional de la región pterigomaxilar, loop anterior del nervio mentoniano y forámenes accesorios en la mandíbula con aplicación en cirugía oral

Evaluación anatómica tridimensional de la región pterigomaxilar, loop anterior del nervio mentoniano y forámenes accesorios en la mandíbula con aplicación en cirugía oral

... A principio de la década de los años setenta se desarrollaron otros sistemas de implantes para la rehabilitación de la mandíbula atrófica. Este sistema, denominado “implantes transmandibulares” consistía en colocar una ...

234

Descargar
			
			
				Descargar PDF

Descargar Descargar PDF

... del reborde alveolar hasta el FL, la longitud del FL, la ubicación respecto a las apófisis geni, la existencia de conductos accesorios y se determinó las características del FL respecto al ...el ...

8

Estudio de la Localización del Foramen Mentoniano en Mandíbulas Maceradas con Diferentes Grados de Edentulismo

Estudio de la Localización del Foramen Mentoniano en Mandíbulas Maceradas con Diferentes Grados de Edentulismo

... margen alveolar, así como fue descrito por Sicher & Tandler, Sicher & Dubrul y Mela et ...proceso alveolar, el foramen puede encontrarse sobre el reborde alveolar y probablemente ser ...

5

Definición de la curva de Spee

Definición de la curva de Spee

... De esta forma se genera una curva de Spee acentuada o profunda anterior que va en aumento durante la fase de crecimiento del paciente y puede continuar incluso una vez finalizado éste. Finalmente, se estabilizará ...

9

Evaluación Clínica e Imagenológica de Dos Técnicas de Preservación de Reborde Alveolar Post Exodoncia

Evaluación Clínica e Imagenológica de Dos Técnicas de Preservación de Reborde Alveolar Post Exodoncia

... La exodoncia mínimamente invasiva es el mé- todo más simple que se puede emplear para conser- var las dimensiones del reborde alveolar. El uso de injertos óseos podría resultar en una menor disminu- ción ...

8

Show all 10000 documents...

Related subjects