... el concepto de Aura, tal y como lo desarrolla uno de sus integrantes: Walter ...del concepto de imagen dialéctica, se propuso dar cuenta de cierta potencialidad crítica: resaltó el modo en que los ...
... "Session lnitiation Protocol" o SIP (Protocolo de Iniciación de Sesión), es un protocolo de señalización definido por el "Internet Engineering Task Force" o IETF que permite el establecimiento, la ...
... y Aura ignoran este concepto conocido por los habitantes de la ciudad, juntas logran atraer la modernidad, atraer a Felipe quién aun y cuando habitaba en la era de la modernidad pasa a ser poseído por lo ...
... Los postulados de la Teoría Crítica, desde varios autores, serán la base para enfrentarse a este análisis, que, claramente, se hará desde una perspectiva crítica frente a la sociedad y la cultura moderna, capitalista e ...
... vistos. El mismo Thompson, en este sentido, recuperaba experiencia como exploración abierta del mundo y de nosotros mismos (Thompson, 1978). Esto es pensar que la comprensión del carácter epistemológico de la creación de ...
... ese concepto refiere a la existencia irrepetible del original en el lugar en que se encuentra, como testificación histórica que se funda en su duración material, Berger nos muestra en su video cómo las ...
... El punto de partida de este ensayo es la comprensión de “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” (1935) de Walter Benjamin en el marco de una amplia crítica hacia la categoría de autonomía estética ...
... “otra” aura de la obra de arte única, desde un nuevo concepto de comunicación global, superando la reproductibilidad técnica, donde los usuarios pueden participar interactivamente sobre las piezas ...
... el concepto dominante de la historia como continuum, fundada en la imagen del cauce, idea sostenida por el historicismo y que constituye el fundamento de la Historia ...al concepto otro concepto: la ...
... Toda teoría está expuesta en un contexto temporal y social que determina profundamente y esencialmente lo básico de dicha teoría. En este caso, la teoría sale a la luz con el libro La obra de arte en la época de su ...
... En comparación con el medio ficticio de la pintura, la fotografía es ‘una acuñación inexacta de la realidad’. Como tal, permitió a Le Corbusier presentar la realidad codificada, como un signo de otra cosa. A menudo el ...
... Razonamiento verbal y pensamiento analógico / Aura Josefina Ríos Ríos y Constanza Ivet Bolívar Silva.—Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.. Ríos Ríos, Aura Josefina / II.[r] ...
... su aura? ¿pierde su aura el motete que, compuesto en Europa para ser cantado en una catedral, es precariamente estrenado en las misiones del nuevo mundo? ¿O la ópera representada en escenarios más o menos ...
... Pero no en los espíritus, digamos, separados de la persona” ENTREVISTA ESPIRITISTA AURA Aura Rosa: Sí creo que hay vida ROSA después de la muerte” PLANO MEDIO CORTO ENTREVISTA ESPIRITIST[r] ...
... de aura Walter Benjamin traza los dos rasgos constitutivos de la obra de arte clásica: autenticidad, atributo comprendido en su naturaleza única y singular, y distanciamiento, cualidad que señala una posición de ...
... Naturalmente el autor de este libro jamás se ha visto atenazado por el miedo a pensar históricamente, a convertir su otro pensamiento literario en una producción so- cial e histórica. Ha llegado a reescribir así, a lo ...
... Lo que trataremos de conseguir para poder ajustar mejor el T30 de AURA y poder validar el modelo virtual, será que los JND obtenidos con AURA sean similares a los JND obtenidos con Eyrin[r] ...
... Una vez capturada la imagen aparece una vista previa de la trigger y la overlay (“Position overlay”). Al pulsar en la flecha inferior derecha se accede a añadir el nombre del Aura, seleccionar si se prefiere hacer ...
... Es muy probable que este sea el motivo por el cual la anciana le dice a Aura que una vez que le haya cortado la lengua a su víctima, debe proceder con cercenarle la cabeza. No es suficiente destruir el lenguaje o ...
... un concepto que ha acumulado distintos significados a lo largo del tiempo y se ha empleado en muy distintos contextos: la historia, la economía, la arquitectura, ...