... la adolescencia emerge un “vacío” entre ellos, presentando los varones una autoestima más elevada que las mujeres (ver metaanálisis de Kling, Hyde, Showers y Buswell, 1999; Robins et ...en autoestima ...
... La autoestima es un aspecto de enorme relevancia en la vida de la persona, y se hace pertinente el estudio de dicha problemática, por cuanto la autoestima contribuye a que la existencia del adolescente y/o ...
... temas, adolescencia, habilidades sociales y autoestima es porque considero que la autoestima y habilidades sociales son como herramientas esenciales para vivir plenamente la ...La adolescencia ...
... de autoestima y autoconcepto puede ser construida a lo largo de la vida a través de conceptos, esto condice a una investigación realizada por Trzesniewski, Donnellan y Robins (2003) realizó una exploración del ...
... de autoestima y autoconcepto, ya que los estudiantes no tenían conocimiento sobre lo que era autoconcepto, aunque tenían un previo conocimiento de la palabra autoestima, por lo que se prosiguió a explicar ...
... la autoestima conforme avanzan en edad, a diferencia de las niñas en las que ocurre lo contrario: conforme van creciendo disminuye su autoestima y esto puede deberse a la obesidad como un problema biopsi- ...
... la autoestima del adolescente considerada desde una perspectiva multidimensional (autoestima familiar, escolar, social y física) y el consumo de sustancias toxicas (tabaco, alcohol y ...la autoestima ...
... baja autoestima, llevaron a la incapacidad para tomar decisiones libres y autónomas en el manejo de su sexualidad” ...la adolescencia; también se requiere conocer con anterioridad sus consecuen- cias o ...
... de autoestima, de afirmación de su identidad e integración social, de búsqueda de un sentido de vida capaz de potenciar la posibilidad de cómo enfrentar al ...
... la adolescencia es a menudo un cúmulo de emociones desordenadas que oscilan con las circunstancias y los eventos que la juventud ...la autoestima como un aspecto inclusivo en el proceso ...
... la adolescencia cuando opera esta bás- cula en un sentido u ...su autoestima y asegu- rarse la posibilidad de unos intercambios satisfactorios con los otros o, por el contrario, le sitúe en una vía que lo ...
... la adolescencia que se da durante el proceso de superación de la adolescencia, tiene unas características muy concretas y diferentes de las ...la adolescencia, aunque de una manera poco ...
... y adolescencia se relaciona con indicadores de funcionamiento adaptativo (Huebner, 2004), al igual que la autoestima (Parra, Oliva, y Sánchez-Queija, ...la autoestima y observan menores puntuaciones ...
... El autoconcepto en la infancia y adolescencia puede estar especialmente condicionado por la imagen corporal (autoconcepto corporal). Si la imagen corporal es importante siempre, dado que la primera impresión que ...
... Del total de la población de 24 pacientes con trastorno de la conducta, en 17 de ellos se ha llevado a cabo una valoración según una serie de test proyectivos (dibujos, CAT, TAT, Fábulas de Duss), Test de Rorschach y ...
... Las urgencias psiquiátricas en la adolescencia han aumentado en los últimos años. La reper- cusión en la actividad asistencial del pediatra dependerá de si trabaja en Atención Primaria o en un hospital. Las ...
... Estos desarrollos exigen especialmente una mayor capacidad de innovación, autonomía, responsabilidad personal e independencia. Estos no se exigen solo “arriba” sino en todos los niveles de una empresa, desde la gerencia ...