... Se proyectó un escenario de uso del suelo en la cuenca del río Metztitlán al 2025 utilizando cadenas de Markov-autómatascelulares. Se utilizó un mapa generado para 2007 con imágenes Landsat 5 y Landsat 7 e ...
... En el presente trabajo se desarrolla una propuesta que podría formar parte de un proceso de validación para modelos prospectivos (no necesariamente predictivos) de simulación del crecimiento urbano basado en ...
... Los autómatascelulares fueron introducidos por John von Neumann a comienzos de los años 1950’s. Una vez concluida su participación en la creación del primer computador de propósito general, Von Neumann se ...
... de autómatascelulares fue seleccionada ya que cuenta con las características que permiten empatar el comportamiento biológico con el computacional, otros investigadores también seleccionaron está técnica ...
... como autómatascelulares ...los autómatascelulares se manifiesta en la disminución de la entropía a través del tiempo; contrastando con los sistemas basados en la segunda ley de la ...
... de AutómatasCelulares (CA). Se obtiene un modelo de dos autómatas que considera la influencia de los dos años anteriores y la influencia de los dos meses anteriores sobre unos datos bimodales ...
... Para las simulaciones del presente estudio se utilizó siempre un valor de aceleración de 10. 3 DISCRETIZACIÓN DE LA REPRESENTACION EN NODOS IRREGULARES Una de las características más importantes que diferencia al modelo ...
... Los autómatascelulares son idealizaciones matemáticas simples de sistemas naturales [10], es decir, componen un modelo matemático de interacción bastante simple, discreto en el espacio y tiempo, capaz de ...
... En el presente trabajo se aplica un Análisis de Sensibilidad (AS), como parte de un proceso de va- lidación, sobre un modelo de simulación del crecimiento urbano basado en AutómatasCelulares (AC) de ...
... los autómatascelulares para la operación de transición de estado consiste básicamente en un campo de Galois ...los autómatascelulares, permite que las celdas se programen a partir de otras ...
... omatas celulares, podemos citar los siguientes ejemplos: un modelo que simula la erosi´ on que provoca el agua en el suelo [32], un algoritmo que simula el flujo del agua [91], un modelo que simula el proceso de ...
... En este caso, la simulación se ha realizado con un Pd del 45%. Como se puede observar en las cuatro imágenes de las sucesivas generaciones (desde la generación 1 hasta la generación 115) de la figura 4.5, existe en los ...
... El objetivo de este trabajo es estudiar y simu- lar la interacci´on entre los agentes biol´ogicos responsables de modi fi car el paisaje de las ma- rismas e influir en la formaci´on de canales de marea, en particular el ...
... en autómatascelulares han sido descritos y empleados ampliamente como un instrumento adecuado para la representación y si- mulación espacial de crecimientos urbanos (Batty, 1997; White et ...
... La problemática de sequía se hace presente en los meses de mayo, junio y julio, en los que la precipitación es nula y la demanda de agua por parte de la población es constante, por lo tanto es mayor la de demanda de agua ...
... o autómatas o reales han perdido los límites de lo que podría ser en ellas lo mecánico u orgánico, se han difuminado las fronteras para ellas entre la vida y ...
... de autómatas, de controlar la Tiene la misión, en algunos tipos de autómatas, de controlar la comunicación con otros periféricos externos, como son la unidad comunicación con otros periféricos externos, ...
... En este proyecto se ha desarrollado una nueva herramienta especializada en la representación y manipulación de grafos de autómatas finitos, basados en autómatas de Moore, la cual provee un entorno gráfico ...