... género Bacillus predominan como fuente productora de proteasas alcalinas, donde su capacidad hidrolítica se reconoce mediante la formación de halos translúcidos alrededor de las colonias, tomándose como criterio ...
... Pseudomonas sp, Rhodopseudomonas sp, Micrococcus sp, Bacillussp, and the consortium formed by these four microorganisms in the diesel II petroleum degradation, it was worked in 5 ...
... El uso de las celulasas en la industria de biocombustibles constituye una alternativa para la obtención de jarabes de glucosa necesarios para la fermentación alcohólica posterior. Entonces existe una población microbiana ...
... Se determinó el efecto de la radiación ultravioleta sobre el crecimiento de Bacillussp productor de celulasas, aislado de bagazo de caña de azúcar. Para lo cual se realizó una siembra de la bacteria en ...
... Actualmente existen diversos surfactantes de origen sintético cuyas aplicaciones varían de acuerdo con la clasificación del mismo. Estos compuestos son ampliamente utilizados a nivel industrial, sin embargo, no son ...
... Cada tratamiento fue realizado por triplicado, y los datos obtenidos anteriormente fueron analizados con el programa SPSS PASW Statistics 18, utilizando varios análisis como la prueba de LEVENE (Varianza Homogénea); ...
... El experimento se realizó con seis tratamientos y cuatro repeticiones; los tratamientos fueron cinco métodos y un testigo, utilizando tres cepas de hongos (F. oxysporum, P. capsici y R. solani) agentes causantes de la ...
... Las proteasas son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas, representan uno de los tres grandes grupos de enzimas industriales y ocupan el 60% del mercado. Las proteasas alcalinas o subtilisinas, son un ...
... Se purific6 DNA cromosomal de Bacillus sp (13), a una concentracién 1X (Olmos y Contreras, 1999) y se amplificd el gen 16S rDNA por medio de PCR de sus siglas en ingles Reaccién en Caden[r] ...
... Se evalúo el grado de sensibilidad antibiótica y concentración mínima inhibitoria de Los antibacterianos sobre Bacillussp, Pseudomonas sp, Xanthomonas sp y Paenibacillus sp., para lo ...
... 2.5. Enfrentamiento in vitro de Bacillussp. con R. solani y T. asperellum. Las placas Petri con agar papa sacarosa (APS) se dividieron en cuatro cuadrantes marcando el punto central de la placa. En cada ...
... de Bacillussp y Trichoderma sp para este patógeno, se realizó la recolección de muestras de plantas de tara enfermas y de suelo de campos de cultivo de la localidad de Huamanguilla; la parte del ...
... con Bacillus, sin embargo, el hecho que la cepa empleada en este estudio acumule PHB con el crecimiento, la hace atractiva para producir PHB en procesos por lote en poco ...
... El marchitamiento vascular producido por el hongo Fusarium oxysporum es una de las enfermedades más limitantes en el cultivo de uchuva; con el objetivo de controlar esta enfermedad y mejorar las características del ...
... enzimas con el mismo sustrato…………………...............................50 Figura 8: Efecto de la concentración de enzima en una reacción……….........51 Figura 9: Representación de Eadie-Hofstee: Velocidad frente al cociente ...
... por Bacillussp (con y sin aireación) durante 42 días, el tratamiento con mayor ganancia de peso fue el fermentado con Bacillus sin ...de Bacillus, sin embargo, a pesar de que ese no fue el ...
... La actividad microbiana en la rizosfera es de gran transcendencia, al solubilizar los fosfatos no disponibles para la planta, los cuales se encuentran bajo formas orgánicas e inorgánicas. La habilidad para solubilizar ...
... 42, 43 ), por lo cual se procedió a determinar el tiempo re^ querido para eliminar el color azul producido por la unión del almidón con el iodin. La figura 3 muestra el tiempo requerid[r] ...
... En el caso del género Bacillus fueron evaluadas 11 cepas, de las cuales dos no tuvieron actividad contra C. oxysporum, tres mostraron valores medios y seis resultaron efectivas. La ausencia de actividad contra el ...