... Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define BajoPeso al Nacer (BPN) como los recién nacidos menores de 2500 g independientemente de la edad gestacional. Este punto de corte, ...
... de bajopeso fue de solamente el 7 %, pero constituyeron el 59 % de los ...El bajopeso al nacer representa un mayor riesgo de morir durante los primeros años de vida, de padecer un ...
... -Muy BajoPeso al Nacer- ...del peso intrauterino tiene un efecto perjudicial sobre el desarrollo cognitivo en la infancia 18 , estos niños representan el 50% de los minusválidos en los ...
... dermatitis invasora de la piel ocu- rre en infantes de muy bajopeso al nacer en las primeras dos semanas de vida y presenta lesiones erosi- vas con extensa descamación. ( 18 ) Nuestra paciente no ...
... el bajopeso al nacer, es decir, es un factor de riesgo de gran importancia en la gestante pues es un signo de infección que compromete a la mujer en el embarazo, el parto y el puerperio; 25 su ...
... 411 En la búsqueda de alternativas eficaces que contribuyan a disminuir la tasa de mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida, en el mundo se promueven las investigaciones en esta materia buscando reconocer y ...
... El bajopeso al nacer (BPN) ha constituido un enigma en la ciencia a través de los ...un peso inferior a los 2 500 g presentan riesgo de mortalidad 14 veces mayor durante el primer año de ...
... del BajoPeso al nacer que ingresan a la unidad de cuidados intensivos neonatales en el Hospital Regional Nacional de Escuintla de Enero a Diciembre de ...a bajopeso al ...al ...
... El bajopeso al nacer (BPN) sigue siendo un problema global de salud pública, a pesar de los esfuerzos hechos para el tratamiento y la prevención de esta ...de peso durante el embarazo, y ...
... su bajopeso. El BajoPeso al nacer es una condición de los recién nacidos identificada desde hace mucho tiempo por la medicina como una de las principales causas de morbi-mortalidad ...
... su peso después de las 24-26 semanas (puede ocurrir antes, especialmente en casos asociados a preeclampsia severa), son asimétricos, el examen anatómico es generalmente nor- mal y muestran una disminución ...
... El bajopeso al nacer se considera actualmente una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad perinatal; es uno de los indicadores más útiles para evaluar los resultados de la atención ...
... de bajopeso al nacer para Centro América de 10,28 % y específicamente en Honduras, del 9 ...de bajopeso al nacer de 6,2 %, el cual se compara con los reportados por la OMS y ...
... el bajopeso al nacer, Macías y otros plantean que existe un estrecho vínculo entre estos hábito y el peso del recién nacido pues consideran que el peso de los niños de madres fumadoras ...
... del bajopeso al nacer con la sepsis vaginal en el área de salud del policlínico Este del municipio Camagüey, durante el trienio 2007- ...del bajopeso al nacer con la sepsis ...
... niños bajopeso al nacer, el estudio estuvo conformado por todos los niños nacidos en el año 2008 con un peso inferior a los 2500g , constituido por 14 niños el cual seria el grupo control y ...
... el peso al nacer es un indicador de maduración ...de bajopeso al ...el peso al nacer es una de las variables reconocidas entre las de mayor importancia por su asociación con el ...
... de bajopeso en 70%; otros estudios encuentran este elemento como factor de ...al bajopeso son más frecuentes en los hijos de adolescentes que en ...con bajopeso no se ...
... de bajopeso al nacer desde el año 1963, que es desde cuando se dispone de datos estadísticos de este indicador, se distingue un comportamiento ascendente hasta los primeros años de la década de los ...
... el bajopeso, lo que destaca lo ...el bajopeso anterior y el ...de bajopeso en la morbilidad; no obstante, no puede olvidarse que todos estos antecedentes guardan una relación ...