... Las poblaciones presentan cambios en su distribución y abundancia debido a la disponibilidad y oferta de recursos. Por tanto la densidad y permanencia de mamíferos en determinados sitos pueden ser producto de variables ...
... de bosquealtoandino comprenden la franja que va desde los 2750 a los 3300 msnm (Camelo, 2015), por sus características edafoclimáticas se consideran ecosistemas estratégicos para la provisión de recursos ...
... un bosquealtoandino ubicado en la zona descrita anteriormente, se montó un experimento que consistió en colocar sobre el suelo nueve pirámides truncadas de policarbonato, separadas por una distancia mínima ...
... Entender cómo opera la diversidad funcional para proveer servicios ambientales en los diversos paisajes ecosistémicos, es crucial para mantener el bienestar de la población que depende de ellos. En esta revisión se ...
... y bosquealtoandino en investigaciones realizadas por Bautista & Jiménez (2007) en la reserva forestal Cárpatos, con presencia total de 3971 esporas en cinco estados sucesionales del bosque, ...
... La mayoría de los procesos de restauración se llevan a cabo principalmente por el gobierno a diferentes escalas (nacional, regional o municipal), y en menor medida organizaciones no gubernamentales, universidades y las ...
... de bosquealtoandino: borde de Chusquea scandens, paramizado y antiguo; este último denominado así por presentar un estado sucesional más ...de bosque por cada tipo de borde, para analizar 13 ...
... del bosquealtoandino colombiano, se realizó un estudio metagenómico sobre este ecosistema teniendo como objetivo final la identificación de enzimas con poten- cial aplicación en el campo ambiental, ...
... Los resultados permitieron caracterizar la dinámica del daño foliar y la salud de plántulas de C. multiflora y D. granadensis en el bosquealtoandino colombiano. En las plántulas de C. multiflora, la ...
... El bosquealtoandino cumple funciones específicas como son la regulación del flujo hídrico que desciende de los páramos y la acumulación y administración de sus nutrientes (Parques Nacionales Naturales de ...
... Existe un aumento de la frecuencia, intensidad y área afectada por incendios forestales en Colombia (en su mayoría de origen antrópico), los cuales generan consecuencias y pérdidas en los ecosistemas; este fenómeno ...
... de BosqueAltoandino del Parque Nacional Natural Los Nevados, se evaluó preliminarmente la actividad lipolítica de los clones BAA3 y BAA4 sobre medio Luria Bertani (LB) suplementado con 1% (v/v) de ...
... Dentro de los recursos florales ofrecidos a los polinizadores tenemos que el tamaño del despliegue floral influencia la cantidad de visitas por parte de los polinizadores a cada planta, [r] ...
... La flora presente en el predio la Chorrera es similar en cuanto a familias y géneros a otros estudios realizados en bosque alto andino en las diferentes zonas geográficas del país. Especies como Weinmannia ...
... del bosque, su vegetación posee la capacidad de autorregular las condiciones microambientales, siendo el de chusque más cálido y húmedo que el antiguo (Montenegro y Vargas, en ...del bosque; carece de los ...
... El área alto andina también llamada selva an- dina o bosque de alta montaña se encuentra por encima de los 2750 - 2800 m.s.n.m hasta los 3200 - 3300 m.s.n.m, se distingue por su amplia diversidad biológica con ...
... Por otra parte, desde el año 2005 se vienen desarrollando “investigaciones básicas y aplicadas orientadas a validar técnicas para la restauración o recuperación de áreas degradadas en el Distrito Capital” (UNAL & ...
... de bosque andino original y menos del 5% del área de bosquealtoandino original (Cavelier, Lizcano, & Pulido, ...de bosque en la región andina colombiana entre 1985 y ...
... la mayor biomasa, los que se adelantan a acaparar la mayoría del espacio, los que realizan la mayor contribución al flujo de energía ó al ciclo de nutrientes, los que de alguna u otra manera controlan ó influyen sobre el ...