... y BuenasPrácticasAgrícolas para el Sector Rural en Antioquia (convenio FAO-MANA), en particular, a Diego Molina Restrepo y Óscar Botero Villa por sus observaciones, aportes y contribución al ...
... Porque lo vamos a utilizar para planear. El mapa nos ayuda a iden- tificar los riesgos que se pueden presentar y a decidir cómo vamos a organizar la finca para cumplir con las BuenasPrácticas ...
... Seguir siendo competitivos no es concebible sin la posibilidad de un seguimiento. El historial debe demostrar que cada etapa de la producción se realizó de acuerdo con las buenasprácticasagrícolas, ...
... las BuenasPrácticasAgrícolas en cinco parcelas cultivadas con tomate, dando cumplimiento a los requisitos de la norma NTC 5400 y los definidos en la resolución ICA 4175 del ...
... La calidad así como la competencia no es cuestión de trabajos a medias o porcentajes a medias; la calidad para que sea verdadera y haya muestra de ello, sólo se da si todas las personas que hacen parte de la cadena ...
... de buenasprácticas de manejo en el cultivo de papa con énfasis en la producción de semilla, aborda aspectos tecnológicos desde la preparación de terreno, siembra, labores culturales, protección sanitaria, ...
... las buenasprácticas fitosa- nitarias y demás condiciones deter- minadas en su autorización y, en su caso, de acuerdo con los principios de la lucha ...
... A lo largo de mi formación en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en la carrera de Ingeniero Agrónomo en Horticultura logre adquirir diversos conocimientos teórico - práctico que puse en práctica en la Sociedad ...
... Las buenasPrácticasAgrícolas (bPA) por definición “hacer las cosas bien y estar en capacidad de demostrarlo y garantizarlo” parece una cuestión simple, pero no tanto cuando se trata de demostrar lo ...
... de BuenasPrácticas de Fabricación en la Industria elaboradora de Pan”, “Plan de control” y “Plan de manipulación higiénica” realizado por la asociación Vida Sana, Girona ...
... las BuenasPrácticas de Manufacura (BPM) son de carácter obligatorio en gran parte del mercado internacional, mientras tanto, el HACCP aún no resulta tan limitante para participar en el comercio ...
... con buenasprácticas de manufactura se garantiza alimentos inocuos que cumplan los parámetros de calidad y sean aptos para el consumo humano, garantizando la integridad de las personas y por otro lado el ...
... de BPM y POES, y posterior a estas hubo ausencia, por lo cual se presume que existió la contaminación de este tipo de microorganismos debido a la calidad del agua que se utiliza en la planta procesadora de ...
... Por lo tanto la Cámara de Comercio de Duitama al ver esta necesidad de desconocimiento se presenta a la convocatoria FLAC-2016 de iNNpulsa Colombia la cual fue aprobada y luego realiza un acuerdo de voluntades con la ...
... las BuenasPrácticas de Manufactura (BPM) y el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) que permiten optimizar la producción y generar una nueva cultura de inocuidad de ...
... implementar BuenasPrácticas en lugares como locales, bodegas, vehículos de transporte, planta procesadora, ...de BuenasPrácticas de Manufactura aplica a empresas que manipulen, procesen y ...
... RESUMEN: Mínimo 250 palabras En el presente estudio se realizó el análisis de peligros y puntos críticos de control en la línea de productos ahumados de la planta de embutidos de la empresa integración avícola oro; para ...
... La carne de bovino forma parte de la dieta integral alimenticia del mexicano, esto es principalmente por el alto valor nutricional que representa. Sin embargo, para producir una carne inocua y sana, es necesario ...
... de buenasprácticas de manufactura de alimentos para mejorar la oferta gastronómica e imagen corporativa del restaurante Yasuní Kichwa Ecolodge, es un documento de apoyo que servirá para optimizar el ...
... La contaminación se da inicialmente en el campo. Con frecuencia la presencia de micotoxinas está asociada a una infección fúngica patógena que ocasiona daños al cultivo durante su desarrollo fenológico; por ello la ...